Utilizamos cookies y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Te recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Más información
customize cookies
Gustavo Daniel Perednik (Buenos Aires, 1956) es un escritor y filósofo argentino residente en Israel. Graduado de las universidades de Buenos Aires y Jerusalén, completó en Nueva York sus estudios de doctorado, complementados en Lock Haven (Pensilvania), La Sorbona (Francia), San Marcos (Perú) y Uppsala (Suecia). Asesor educativo de diversas instituciones en varios países, dirigió el Instituto para la Capacitación de Líderes de Jerusalén y los programas Cuatrienal y Preparatorio de la Universidad Hebrea, donde fue distinguido como profesor sobresaliente. Ha sido invitado a disertar en más de cien ciudades de cincuenta países, y es autor de una veintena libros (varios de ellos premiados y traducidos) y numerosos artículos sobre judaísmo y modernidad. Entre sus obras se incluyen Lémej; España descarrilada; El silencio de Darwin; Célebres pensadores; Violín a cuestas; Matar sin que se note; La patria fue un libro; La humanidad y el ajedrez; Kafkania; Autopsia del socialismo (en coautoría con Alberto Benegas Lynch); Sabra (en coautoría con Marcos Aguinis); Desde el juicio a Eichmann y Morir por la Argentina.