Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Novedades

Novedades de Ciencia, historia y sociedad

Preventa

Próximos lanzamientos de Ciencia, historia y sociedad

Imprescindibles

Imprescindibles de Ciencia, historia y sociedad

Sagas

Las sagas de Ciencia, historia y sociedad

México antes de ser México

Patricio
¿Cómo y cuándo se pobló el continente americano? ¿Quiénes eran y cómo vivían nuestros paisanos más antiguos? ¿Qué carambas es Mesoamérica? ¿Fuera de Mesoamérica todo era Cuautitlán?
Descubre la saga

Las 4 virtudes estoicas

La llamada del coraje nos llega a cada uno de nosotros una vez en la vida. Si no respondes tú, ¿quién lo hará? Si no es ahora, ¿cuándo? Ryan Holiday, autor superventas y referente del...
Descubre la saga

Más vendidos

Los más vendidos del momento en Ciencia, historia y sociedad

Te presentamos los top ventas de cada categoría. Son los títulos más exitosos del momento, y tu también puedes hacerte con ellos.

Booktrailers

Booktrailers de Ciencia, historia y sociedad

Castillo
Víctor Caballero
Peligro: orden de disparar
José Alejandro Godoy
Tu abogada en casa
Presidentes por accidente
Christopher Acosta
La fe de ayer
Juan Carlos Ortecho Fernández
Surrender
Bono

Actualidad

Actualidad en Ciencia, historia y sociedad

Música
Nathanial Hörnblowér, retrato de un pastor: Wes Anderson sobre el alter ego fílmico del beastie boy Adam Yauch
Nathanial Hörnblowér, retrato de un pastor: Wes Anderson sobre el alter ego fílmico del beastie boy Adam Yauch
Los textos que siguen, firmados por un tal Jean-Michel Kubelq, son apuntes biográficos sobre los años mozos del (supuestamente) célebre cineasta Nathanial Hörnblowér. O eso parecen a simple vista. En realidad, estas dos piezas son un velado y cómplice tributo de Wes Anderson (quien se esconde tras el enigmático Kubelq) al malogrado Adam Yauch, miembro fundador de los Beastie Boys fallecido en mayo de 2012. Publicadas en origen en «Beastie Boys. El Libro», estas líneas rinden un divertido homenaje al personaje creado por Yauch (además del célebre MCA) para desarrollarse como director de videoclips.
Entrevistas
Jorge Baradit, el hombre que le dio la vuelta a la historia de Chile
Jorge Baradit, el hombre que le dio la vuelta a la historia de Chile
El fenómeno de Jorge Baradit en Chile es extraordinario: sus libros no sólo han vendido el insospechado número de 400.000 ejemplares, sino que, además, han abierto y acompañado un debate que llevaba latente décadas: el de la revisión de la historia nacional forjada en los últimos cuarenta años. En esta entrevista con Edmundo Paz Soldán, el mismo Baradit repasa sus orígenes como novelista de ciencia ficción, su incursión en la divulgación histórica y la sincronicidad perfecta que hizo de sus libros la música de fondo de las revueltas sociales que salieron a tumbar estatuas de próceres en las calles de Santiago de Chile.
Cómic
Lorca por Ilu Ros: el año que hizo Federico
Lorca por Ilu Ros: el año que hizo Federico
Después de su celebrado debut con «Cosas nuestras» (ese conmovedor diálogo entre la generación actual y las pioneras de la cultura popular española), Ilu Ros aceptó una propuesta para su siguiente libro. Así, se encerró a vivir un año con Federico García Lorca. Ahora, abre la puerta sonriente y nos invita a pasar a «Federico», su nuevo libro. No sin antes avisar: «Los españoles tenemos una mancha de nacimiento en la frente que es el tiro que a él le pegaron».
No ficción
Walter Isaacson: genética, covid y el futuro de la humanidad
Walter Isaacson: genética, covid y el futuro de la humanidad
Después de abordar figuras como Einstein y Da Vinci y de que su libro sobre Steve Jobs se convirtieran en el best seller de una época, Walter Isaacson empezó una nueva biografía sin saber que su publicación sería de una actualidad doblemente inesperada: Jennifer Doudna es –junto a Emmanuelle Charpentier— la ganadora del premio Nobel de Química 2020 por su trabajo en la tecnología CRISPR de modificación genética, que podría ser central en la lucha contra la covid-19. «El código de la vida» es la historia de su vida dedicada a ese trabajo, del fascinante descubrimiento que hizo y de la manera en que se pudo a la cabeza del debate sobre las complejas cuestiones morales que se abren. A continuación, el mismo Isaacson presenta en unas breves y contundentes líneas la jubilosa y compleja actualidad de su libro.
Añadido a tu lista de deseos