El libro de Borja Vilaseca venía precedido por muy buenas críticas, en un programa de radio llegué a escuchar a varias personas que entraban por vía telefónica, que Encantado de conocerme les había cambiado la vida, y una buena amiga me confesó que tras su divorcio y visitar a varios psicólogos, fue este libro el que la sacó del hoyo ¡Vaya por Dios, y yo sin enterarme de nada! Mi estado emocional no está en su mejor momento, hasta la fecha los Hagen Dazs eran mi mejor terapia ¿Qué pierdo por leerlo? no esperaba la solución de mis problemas ni mucho menos, pero tal vez me tuviera entretenida durante el suficiente tiempo como para no abrir el congelador y coger otro helado. Mi culamen me lo agradecería, aunque ya parezca un botijo. Borja nos habla de algo muy curioso, al menos para mí, el Eneagrama de personalidad. Es una herramienta cognitiva que establece nueve grandes grupos de personalidad, entre los cuales nos hallamos todos, hay que encontrar el tuyo en un trabajo de Centramiento (nuestra mejor versión) y alejarnos de la peor de nuestras versiones, el Descentramiento. Con estas cosas tengo mis prejuicios, a mí que me etiqueten de esta manera me aviesa la mirada y me hace torcer el morro, no me gusta nada y me revienta la sensación de estar en el mismo saco. Pero sigo adelante con la lectura. Tras una introducción al Ego y el Ser (me recuerda tanto las clases de Filosofía que hasta me entra añoranza, pero luego empiezo a bostezar y se me pasa) nos adentramos en los nueve eneatipos, aunque solo os referiré en lineas generales cada uno.Justiciero/perfeccionista: Tanta búsqueda de la perfección le causa Ira interna.Ayudador/Complaciente: Cree que recibirá en igual grado lo que entrega, sobre todo cuando se trata de ayudar y darlo todo por los demás.Triunfador/Vanidoso: Su Ego está por encima de todo, destacar es su prioridad.Especialista/Artista: Se siente mejor que los demás, diferente y único en su especie, pero en el fondo su autoestima es baja.Observador/Solitario: Esto lo dice todo: observo pero no participa, tiende a la soledad y el distanciamiento social.Dubitativo/Inseguro: Continuamente solicita ayuda para tomar decisiones, su miedo a la equivocación o el engaño lo hace dependiente de la opinión de los demás. Entusiasta/Hedonista: Vive por y para el placer a corto plazo, de esta manera se evita pensar en sus problemas y tomar decisiones.Desafiador/Jefe: Ve al resto como personas débiles a las que hay que no solo proteger, sino dirigir sus vidas. Mediador/Perezoso: No está hecho para los conflictos, los evita siempre que puede, prefiera la invisibilidad a la participación. Enumerados los Eneatipos, el autor analiza cada uno de ellos, sus miedos, sus deseos, sus expectativas, sus problemas habituales, como los encara, y por encima de todo, las claves para alcanzar esa mejor versión que todos tenemos de nosotros mismos. Conclusión: Una herramienta para el autoconocimiento y la búsqueda de soluciones a nuestros conflictos emocionales habituales, un libro de conocimiento y desarrollo personal, que a mi, particularmente, no me ha aportado nada nuevo, nada lo suficientemente rompedor que me haya "abierto los ojos", me ha parecido lo mismo de siempre etiquetado de otra manera. Entretenido pero poco más.
Leer menos