• ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El refugio de la memoria
Escuchar fragmento

El refugio de la memoria

TAURUS , septiembre 2015
$ 7.399,00
Escuchar fragmento

Este libro autobiográfico es distinto a cualquier otro. Cada capítulo evoca un recuerdo del pasado a través del filtro de la prodigiosa mente de Judt. Durante sus últimos meses de vida, escribir estas pequeñas piezas le permitió en cierto modo escapar de su enfermedad degenerativa, una prisión que se iba estrechando, y éstas han pasado a ser el contrapunto personal de su obra maestra, Postguerra. Amores, vivencias, imágenes y olores hace tiempo perdidos... todos compiten por la atención de Judt y lo llevan a inesperadas y lúcidas reflexiones sobre la historia, la política y la sociedad hasta formar un elegante arco de análisis. Todo tan simple y hermosamente dispuesto como una casita suiza "un reconfortante e inalterable refugio perdido en las montañas de la memoria". «Hermoso y conmovedor. A pesar de que Judt falleció demasiado pronto, esta obra póstuma es más reconfortante que triste.» JOHN BANVILLE, The Guardian «La bellísima, impávida, heterodoxa confesión memorial de una persona que pone plazos a su irremediable sentencia volcándose en el interior de su cabeza (lo único intocado por el mal) y sacando de ella las armas de repudio de la muerte». VICENTE MOLINA FOIX, El País «El refugio de la memoria muestra al hombre sabio, ingenioso, sutil y, sobre todo, civilizado que hemos perdido.» Evening Standard «Este libro es la quintaesencia de Judt: humano, audaz y de una honestidad ilimitada.» Financial Times

Leer más

Este libro autobiográfico es distinto a cualquier otro. Cada capítulo evoca un recuerdo del pasado a través del filtro de la prodigiosa mente de Judt. Durante sus últimos meses de vida, escribir estas pequeñas piezas le permitió en cierto modo escapar de su enfermedad degenerativa, una prisión que se iba estrechando, y éstas han pasado a ser el contrapunto personal de su obra maestra, Postguerra. Amores, vivencias, imágenes y olores hace tiempo perdidos... todos compiten por la atención de Judt y lo llevan a inesperadas y lúcidas reflexiones sobre la historia, la política y la sociedad hasta formar un elegante arco de análisis. Todo tan simple y hermosamente dispuesto como una casita suiza "un reconfortante e inalterable refugio perdido en las montañas de la memoria". «Hermoso y conmovedor. A pesar de que Judt falleció demasiado pronto, esta obra póstuma es más reconfortante que triste.» JOHN BANVILLE, The Guardian «La bellísima, impávida, heterodoxa confesión memorial de una persona que pone plazos a su irremediable sentencia volcándose en el interior de su cabeza (lo único intocado por el mal) y sacando de ella las armas de repudio de la muerte». VICENTE MOLINA FOIX, El País «El refugio de la memoria muestra al hombre sabio, ingenioso, sutil y, sobre todo, civilizado que hemos perdido.» Evening Standard «Este libro es la quintaesencia de Judt: humano, audaz y de una honestidad ilimitada.» Financial Times

Leer menos
Colección
ENSAYO
Páginas
248
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-09-2015
Autor
Tony Judt
Editorial
TAURUS
Colección
ENSAYO
Páginas
248
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2015-09-01
Autor
Tony Judt
Editorial
TAURUS
9789877370096
Tony Judt
Tony Judt
Ver Más
Este libro da a conocer los lugares donde nacieron, vivieron, soñaron o murieron los escritores que consagraron a Buenos Aires com o gran ciudad literaria. Pero también los sitios donde transcurren las obras que... Leer más

Este libro da a conocer los lugares donde nacieron, vivieron, soñaron o murieron los escritores que consagraron a Buenos Aires com o gran ciudad literaria. Pero también los sitios donde transcurren las obras que crearon y las andanzas de sus personajes. El Pale rmo compadrito de Borges, el Villa Crespo mítico de Marechal, el Once rante que vio nacer a Raúl González Tuñón y el Belgrano tris te que vio morir a Roberto Arlt. El escenario son palacios, pensiones, galerías, redacciones, parques, calles recoletas, grandes a venidas, laberintos: lugares célebres o secretos que son signos de la vida literaria de Buenos Aires protagonizada por los escrito res pero también por personas no menos reales llamadas Beatriz Viterbo, el Rufián Melancólico, Adán Buenosayres, Rosaura. Unos y o tros, los creadores y sus criaturas, componen un retablo fascinante, una comedia humana y porteña, un caleidoscopio de historias r eales e imaginarias. Desde su aparición en 2000, el público y la crítica consagraron a esta original fusión de libro informativo y narración vivaz como un moderno clásico de la literatura sobre la ciudad. Esta segunda edición se enriquece con la incorporación de nuevos nombres y escenarios. A Fernández Moreno, Cortázar, Bioy Casares, Mujica Lainez —por citar algunos habitantes de la gala xia Buenos Aires— se agregan Osvaldo Lamborghini, Copi, Jorge Baron Biza o Juan Gelman. Y se completa con planos mejorados e icono grafía inédita. Todo ello, más los índices y destacados certeros, pero sobre todo la erudición siempre renovada y la amenidad de l a prosa de Álvaro Abós, convierten a este libro en el lazarillo ideal para emprender de nuevo el paseo inolvidable por Buenos Aire s. O bien consumar el viaje infinito de la literatura sin salir de casa.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist