• ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Macanudo. Bienvenidos a otro lado
Liniers
Liniers Ver Más
Liniers es el segundo nombre de Ricardo Siri (nacido en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1973). Empezó haciendo fanzines y desde 2001 publica su tira Macanudo en el diario La Nación. Tiene publicados más...
Leer más

Liniers es el segundo nombre de Ricardo Siri (nacido en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1973). Empezó haciendo fanzines y desde 2001 publica su tira Macanudo en el diario La Nación. Tiene publicados más de 30 libros donde se recopilaron sus más de 3600 historietas (Macanudo 1 al 15), además de dos libros para chicos (Lo que hay antes que haya algo y Mamarracho) y uno sobre sus cuadernos de bocetos (Cuadernos). Muchos de estos libros están publicados en España, Estados Unidos, Brasil, Perú, Canadá, Italia, Francia, Republica Checa, entre otros. En 2011 fundó junto con su pareja, Angie, la Editorial Común, dedicada a publicar novelas gráficas de diferentes escritores y dibujantes, tantos argentinos como internacionales. Hoy ya suma más de veinte libros editados a través de este sello.

Su muestra de originales y pinturas (una retrospectiva de las diferentes facetas artísticas de Liniers como dibujante, ilustrador, pintor y muralista) recorrió varios países y espacios culturales con Todo es Macanudo (Buenos Aires 2014), Macanudismo (Mendoza 2013), Macanudismo (Río, Curitiba y Brasilia 2012), Todos miren para acá (Buenos Aires 2013), Macanudismo (Rosario 2011), Macanudismo (Buenos Aires 2010), Macanudo (Ludi 2001), Mono en Bicicleta (2003), Cuadernos (2006), Estudio Abierto (2006) y una exhibición de originales de la tira Macanudo rotó por las distintas FNAC de España durante 2007. El Museo Barrilete (Córdoba) desarrolló en 2011 una muestra lúdica e interactiva basada en su obra, que invita al juego y a experimentar con los distintos personajes del mundo Macanudo.

Liniers hizo además la tapa de los discos Logo de Kevin Johansen y La lengua popular de Andrés Calamaro.

Realiza giras en las que pinta en vivo mientras su amigo Kevin Johansen canta; juntos recorrieron varios países de Europa y América Latina. Su libro The Big Wet Balloon fue seleccionado por The Parents Magazine como mejor libro para chicos de 2013. Macanudo 4, editado en Francia, fue seleccionado ese mismo año por el Festival de Angouleme. En marzo de 2014 Liniers ilustró la portada de la prestigiosa revista The New Yorker, y ya lo ha hecho en varias ocasiones más.

Actualmente vive en Vermont (EE.UU.) con Angie, tres hijas y un perro.

Leer menos
Ver Más

Macanudo. Bienvenidos a otro lado




Primer volumen de la nueva etapa de Macanudo, uno de los títulos más populares de Liniers, uno de los historietistas argentinos más reconocidos en el mundo.

Formatos disponibles
$ 32.299
$ 32.299

Primer volumen de la nueva etapa de Macanudo, uno de los títulos más populares de Liniers, uno de los historietistas argentinos más reconocidos en el mundo.


Con un formato flamante, nuevos personajes que se suman a los más clásicos y queridos de su autor, y más inspirado que nunca, regresa Macanudo.

Si Liniers ya había conquistado a su público en español, ahora también ha tomado por asalto el territorio de la historieta estadounidense con Macanudo...

Leer más

Con un formato flamante, nuevos personajes que se suman a los más clásicos y queridos de su autor, y más inspirado que nunca, regresa Macanudo.

Si Liniers ya había conquistado a su público en español, ahora también ha tomado por asalto el territorio de la historieta estadounidense con Macanudo, su tira deliciosamente excéntrica, encantadora y perdurable. Su reparto rotativo de niños, animales que hablan, monstruos imaginarios, brujas, duendes ocasionales y objetos antropomorfizados satiriza, filosofa, reflexiona sobre la naturaleza y emprende vuelos de fantasía surrealistas y artísticos, echando, mientras hacen sus cabriolas, una mirada fresca, desinhibida y curiosa sobre el mundo.

Bienvenidos a otro lado es el primer volumen de esta nueva etapa de Macanudo, una creación que sigue ampliando sus fronteras y que hoy, más internacional que nunca, puede leerse tanto en los habituales medios en castellano como en cientos de periódicos en inglés.

Sobre Macanudo se ha dicho:

«Desde la primera vez que las vi quedé totalmente absorbido por las tiras de Liniers. Son divertidas y fantasiosas y caprichosas y filosóficas en el mejor de los sentidos. Enseguida te dan ganas de saltar dentro de su universo...»
De la introducción de Matt Groening, creador de Los Simpson

«¡Macanudo es una delicia! Las observaciones caprichosas e irónicas de Liniers sobre los gatos, las relaciones, los duendes y la gravedad me hacen feliz, pero lo más importante, ¡dibuja gracioso!»
Jeff Smith, Bone

«Con aparente sencillez e incomparable inteligencia, la obra de Liniers tiene toda la fuerza que es capaz de ofrecer una tira diaria. Macanudo es una ofrenda para este lenguaje, el matrimonio perfecto entre Bill Watterson y Quino.»
Gabriel Bá, The Umbrella Academy

Leer menos
Liniers
Liniers Ver Más
Liniers es el segundo nombre de Ricardo Siri (nacido en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1973). Empezó haciendo fanzines y desde 2001 publica su tira Macanudo en el diario La Nación. Tiene publicados más...
Leer más

Liniers es el segundo nombre de Ricardo Siri (nacido en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1973). Empezó haciendo fanzines y desde 2001 publica su tira Macanudo en el diario La Nación. Tiene publicados más de 30 libros donde se recopilaron sus más de 3600 historietas (Macanudo 1 al 15), además de dos libros para chicos (Lo que hay antes que haya algo y Mamarracho) y uno sobre sus cuadernos de bocetos (Cuadernos). Muchos de estos libros están publicados en España, Estados Unidos, Brasil, Perú, Canadá, Italia, Francia, Republica Checa, entre otros. En 2011 fundó junto con su pareja, Angie, la Editorial Común, dedicada a publicar novelas gráficas de diferentes escritores y dibujantes, tantos argentinos como internacionales. Hoy ya suma más de veinte libros editados a través de este sello.

Su muestra de originales y pinturas (una retrospectiva de las diferentes facetas artísticas de Liniers como dibujante, ilustrador, pintor y muralista) recorrió varios países y espacios culturales con Todo es Macanudo (Buenos Aires 2014), Macanudismo (Mendoza 2013), Macanudismo (Río, Curitiba y Brasilia 2012), Todos miren para acá (Buenos Aires 2013), Macanudismo (Rosario 2011), Macanudismo (Buenos Aires 2010), Macanudo (Ludi 2001), Mono en Bicicleta (2003), Cuadernos (2006), Estudio Abierto (2006) y una exhibición de originales de la tira Macanudo rotó por las distintas FNAC de España durante 2007. El Museo Barrilete (Córdoba) desarrolló en 2011 una muestra lúdica e interactiva basada en su obra, que invita al juego y a experimentar con los distintos personajes del mundo Macanudo.

Liniers hizo además la tapa de los discos Logo de Kevin Johansen y La lengua popular de Andrés Calamaro.

Realiza giras en las que pinta en vivo mientras su amigo Kevin Johansen canta; juntos recorrieron varios países de Europa y América Latina. Su libro The Big Wet Balloon fue seleccionado por The Parents Magazine como mejor libro para chicos de 2013. Macanudo 4, editado en Francia, fue seleccionado ese mismo año por el Festival de Angouleme. En marzo de 2014 Liniers ilustró la portada de la prestigiosa revista The New Yorker, y ya lo ha hecho en varias ocasiones más.

Actualmente vive en Vermont (EE.UU.) con Angie, tres hijas y un perro.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos