SUDAMERICANA , diciembre 2012
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Otra vuelta a la economía
Sebastián Campanario
Sebastián Campanario Ver Más
Sebastián Campanario nació en La Plata en 1973. Es licenciado en Economía por la UBA y estudió Periodismo en TEA. Escribe sobre innovación, creatividad, economía del cambio y ciencias de la vida en el diario La...
Leer más

Sebastián Campanario nació en La Plata en 1973. Es licenciado en Economía por la UBA y estudió Periodismo en TEA. Escribe sobre innovación, creatividad, economía del cambio y ciencias de la vida en el diario La Nación, donde publica los domingos la columna "Álter Eco" en el suplemento de Economía y "Mente" en el de Bienestar. Es autor de Economía de lo insólito (2005); Otra vuelta a la economía, junto con Martín Lousteau (2012); Ideas en la ducha (2014); Modo esponja, junto a Andrei Vazhnov (2017), Revolución senior (2019) y El futuro del bienestar (2022). Es miembro de la Aceleradora TEDxRiodelaPlata y en 2017 recibió el Premio Konex de Oro a la Divulgación. Compite regularmente en cinco categorías de Speedcubing (cubo Rubik), junto a su hijo Nicolás.

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , diciembre 2012

Otra vuelta a la economía



Formatos disponibles
$ 43.199


Formatos disponibles
$ 43.199


¿Sabés a qué edad se alcanza el punto máximo de felicidad? ¿Por qué
nadie predijo la crisis global? ¿Estás yendo a suficientes fiestas? ¿
Aceptarías currículums sin foto, ni datos de edad o sexo? ¿Por qué las
letras QWERTY están en la primera línea del teclado? Un recorrido por lo
último en materia de economía no convencional.

Formatos disponibles
$ 43.199
$ 43.199

¿Sabés a qué edad se alcanza el punto máximo de felicidad? ¿Por qué
nadie predijo la crisis global? ¿Estás yendo a suficientes fiestas? ¿
Aceptarías currículums sin foto, ni datos de edad o sexo? ¿Por qué las
letras QWERTY están en la primera línea del teclado? Un recorrido por lo
último en materia de economía no convencional.


¿Qué invento fue más importante, el lavarropas o Internet?¿La secuencia
numérica 4 8 15 16 23 42 te dice algo?¿Cuánto falta para usar dinero
virtual y vivir mil años? ¿Los containers deberían tener mejor prensa? ¿
Las telenovelas causan divorcios? ¿Es peor cumplir años en invierno? ¿
Dónde nació el bebé número 7000 millones? ¿Sería mejor que las mujeres
maneje




...
Leer más

¿Qué invento fue más importante, el lavarropas o Internet?¿La secuencia
numérica 4 8 15 16 23 42 te dice algo?¿Cuánto falta para usar dinero
virtual y vivir mil años? ¿Los containers deberían tener mejor prensa? ¿
Las telenovelas causan divorcios? ¿Es peor cumplir años en invierno? ¿
Dónde nació el bebé número 7000 millones? ¿Sería mejor que las mujeres
manejen las finanzas globales? ¿Necesitás ayuda para organizar tus
vacaciones? ¿La solidaridad puede venir en forma de spray? ¿Por qué
África es el futuro? ¿Existe un método para que los varones dejen de
salpicar la tabla del inodoro?
La economía puede responder estas preguntas porque tiene un carril menos
transitado y mucho más atractivo del que imaginás. «Otra vuelta a la
economía» te lleva por un camino poco común, que influye en nuestra vida
diaria y está replanteando las políticas públicas de varios gobiernos.
Martín Lousteau y Sebastián Campanario dan vuelta la economía, la
aceleran, la frenan y la ponen patas para arriba.

Leer menos
Sebastián Campanario
Sebastián Campanario Ver Más
Sebastián Campanario nació en La Plata en 1973. Es licenciado en Economía por la UBA y estudió Periodismo en TEA. Escribe sobre innovación, creatividad, economía del cambio y ciencias de la vida en el diario La...
Leer más

Sebastián Campanario nació en La Plata en 1973. Es licenciado en Economía por la UBA y estudió Periodismo en TEA. Escribe sobre innovación, creatividad, economía del cambio y ciencias de la vida en el diario La Nación, donde publica los domingos la columna "Álter Eco" en el suplemento de Economía y "Mente" en el de Bienestar. Es autor de Economía de lo insólito (2005); Otra vuelta a la economía, junto con Martín Lousteau (2012); Ideas en la ducha (2014); Modo esponja, junto a Andrei Vazhnov (2017), Revolución senior (2019) y El futuro del bienestar (2022). Es miembro de la Aceleradora TEDxRiodelaPlata y en 2017 recibió el Premio Konex de Oro a la Divulgación. Compite regularmente en cinco categorías de Speedcubing (cubo Rubik), junto a su hijo Nicolás.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos