• ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Somos lo que comemos

Somos lo que comemos

Verdades y mentiras de la alimientación

AGUILAR , enero 2013

Mónica Katz nos introduce en el apasionante mundo de la alimentación.

$ 6.699,00

¿Qué es lo que en verdad consumimos cada vez que comemos?

Comer es imprescindible para vivir, pero también comemos para obtener placer, por aburrimiento, para calmarnos, para no pensar, para reunirnos con amigos y familia, para celebrar, para seducir. Y vivimos rodeados de estímulos que incitan a comer: programas de TV, publicidades, restaurantes, bares, kioscos y comercios con góndolas rebosantes de alimentos y bebidas, al alcance de nuestra mano. En ese sentido, la industria ha logrado producir alimentos a gran escala, procesados y especialmente diseñados para el consumo, a tal punto que no siempre sabemos qué es lo que en verdad consumimos cada vez que comemos.

Mónica Katz nos introduce en el apasionante mundo de la alimentación y descompone en todas sus facetas el prisma de esa actividad humana. ¿Por qué nos gustan tanto ciertas comidas y por qué rechazamos otras? ¿Qué función cumplen los sentidos en la selección y el consumo? ¿Cómo utiliza la industria esos conocimientos? ¿Qué responsabilidad tiene el Estado en el control y la producción de alimentos? ¿Cuáles son beneficiosos para nuestro organismo, cuánto debemos consumir y cómo tenemos que hacerlo para lograr, sin recurrir a ninguna dieta, disfrutar de la comida y ganar en salud?

Leer más

¿Qué es lo que en verdad consumimos cada vez que comemos?

Comer es imprescindible para vivir, pero también comemos para obtener placer, por aburrimiento, para calmarnos, para no pensar, para reunirnos con amigos y familia, para celebrar, para seducir. Y vivimos rodeados de estímulos que incitan a comer: programas de TV, publicidades, restaurantes, bares, kioscos y comercios con góndolas rebosantes de alimentos y bebidas, al alcance de nuestra mano. En ese sentido, la industria ha logrado producir alimentos a gran escala, procesados y especialmente diseñados para el consumo, a tal punto que no siempre sabemos qué es lo que en verdad consumimos cada vez que comemos.

Mónica Katz nos introduce en el apasionante mundo de la alimentación y descompone en todas sus facetas el prisma de esa actividad humana. ¿Por qué nos gustan tanto ciertas comidas y por qué rechazamos otras? ¿Qué función cumplen los sentidos en la selección y el consumo? ¿Cómo utiliza la industria esos conocimientos? ¿Qué responsabilidad tiene el Estado en el control y la producción de alimentos? ¿Cuáles son beneficiosos para nuestro organismo, cuánto debemos consumir y cómo tenemos que hacerlo para lograr, sin recurrir a ninguna dieta, disfrutar de la comida y ganar en salud?

Leer menos
Colección
AGUILAR
Páginas
280
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
29-01-2013
Autor
Mónica Katz
Editorial
AGUILAR
Colección
AGUILAR
Páginas
280
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2013-01-29
Autor
Mónica Katz
Editorial
AGUILAR
9789870426660
Mónica Katz
Mónica Katz
Ver Más
Mónica Katz es médica especialista en Nutrición; fundadora del Equipo de Trastornos Alimentarios del Hospital Municipal Dr. Carlos G. Durand; directora de la Diplomatura de Obesidad, de cursos de posgrado... Leer más

Mónica Katz es médica especialista en Nutrición; fundadora del Equipo de Trastornos Alimentarios del Hospital Municipal Dr. Carlos G. Durand; directora de la Diplomatura de Obesidad, de cursos de posgrado (nutrición, obesidad, trastornos de la alimentación, comportamiento alimentario) en la Universidad Favaloro, del curso online Método No Dieta (Nutrinfo.com) y de la Certificación No Dieta. Creadora y directora del programa online para la Prevención de Ganancia de Peso (www.fat-fit.com.ar); fundadora y directora del Centro Dra. Katz; y coordinadora del Grupo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición. Vicepresidenta del 21º Congreso Internacional de Nutrición-IUNS; miembro de sociedades científicas internacionales (Academy of Eating Disorders, Obesity Society); exeditora de la revista Actualización en Nutrición (SAN); conferencista y docente invitada en universidades extranjeras. Es autora de los libros No dieta. Puentes entre la alimentación y el placer (Planeta-Libros del Zorzal), Somos lo que comemos (Aguilar), Obesidad. Encrucijadas y abordajes (Akadia), y coautora de Comer (Libros del Zorzal), El ABC de la obesidad (Sanidad) y Más que un cuerpo (Aguilar). Es experta referente -en medios gráficos y audiovisuales- sobre nutrición, vida saludable, dietas e industria de la alimentación.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist