DEBATE , octubre 2012
  • ¡En oferta!
¿Por qué los jóvenes están volviendo...
José Natanson
José Natanson Ver Más
José Natanson Periodista y politólogo argentino, fue redactor y columnista dominical del diario Página/12, jefe de redacción de la revista latinoamericana Nueva Sociedad y consultor de Naciones Unidas....
Leer más

José Natanson Periodista y politólogo argentino, fue redactor y columnista dominical del diario Página/12, jefe de redacción de la revista latinoamericana Nueva Sociedad y consultor de Naciones Unidas. Actualmente es director de Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, y del área editorial del Grupo Insud. Fue columnista y conductor de diversos programas en radio y televisión, y ha escrito artículos y notas para distintos medios, como The New York Times, O Estado de São Paulo, Rolling Stone, La Jornada y Brecha. Es autor, entre otros, del primer libro sobre el ascenso de la izquierda latinoamericana (La nueva izquierda, Debate, 2008), de un análisis sobre el resurgimiento global de la juventud (¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política?, Debate, 2012) y de un retrato de Brasil (El milagro brasileño, Debate, 2014). También escribe sobre Argentina, aunque eso le provoque dolor de cabeza.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , octubre 2012

¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política?

De los indignados a la cámpora


Formatos disponibles
$ 9.399


Formatos disponibles
$ 9.399


En un estilo personalísimo, que combina la cita académica con la
referencia pop, el análisis estadístico con fragmentos de canciones, el
dato histórico con la anécdota, José Natanson ofrece un análisis
apasionante y a la vez profundo del resurgimiento juvenil.

Formatos disponibles
$ 9.399
$ 9.399

En un estilo personalísimo, que combina la cita académica con la
referencia pop, el análisis estadístico con fragmentos de canciones, el
dato histórico con la anécdota, José Natanson ofrece un análisis
apasionante y a la vez profundo del resurgimiento juvenil.


Los indignados españoles que protestan contra el ajuste, los rebeldes
árabes que voltean dictaduras, los estudiantes chilenos que reclaman un
cambio en el modelo educativo, los jóvenes argentinos que se suman a los
círculos militantes del kirchnerismo. La reactivación política de los
jóvenes es una de las grandes novedades del siglo XXI.
Este libro es un relato en caliente




...
Leer más

Los indignados españoles que protestan contra el ajuste, los rebeldes
árabes que voltean dictaduras, los estudiantes chilenos que reclaman un
cambio en el modelo educativo, los jóvenes argentinos que se suman a los
círculos militantes del kirchnerismo. La reactivación política de los
jóvenes es una de las grandes novedades del siglo XXI.
Este libro es un relato en caliente de esta nueva "revolución de los
jóvenes" y un análisis de sus causas profundas. En particular, la
frustración de una juventud cada vez más educada e informada que, sin
embargo, tiene que lidiar con trabajos precarios y mal pagos, lo que
genera una brecha entre posibilidades y oportunidades que deriva en
bronca pero también en una sorprendente repolitización.
Este libro ofrece las primeras claves para comprender una tendencia
global que tiene en la Argentina un reflejo particular: la juventud
kirchnerista, con La Cámpora como actor principal, funciona como una
síntesis de las principales virtudes del gobierno tanto como de sus
indisimulables defectos. Se trata, en todo caso, de un fenómeno de masas
inédito desde la recuperación de la democracia.

Leer menos
José Natanson
José Natanson Ver Más
José Natanson Periodista y politólogo argentino, fue redactor y columnista dominical del diario Página/12, jefe de redacción de la revista latinoamericana Nueva Sociedad y consultor de Naciones Unidas....
Leer más

José Natanson Periodista y politólogo argentino, fue redactor y columnista dominical del diario Página/12, jefe de redacción de la revista latinoamericana Nueva Sociedad y consultor de Naciones Unidas. Actualmente es director de Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, y del área editorial del Grupo Insud. Fue columnista y conductor de diversos programas en radio y televisión, y ha escrito artículos y notas para distintos medios, como The New York Times, O Estado de São Paulo, Rolling Stone, La Jornada y Brecha. Es autor, entre otros, del primer libro sobre el ascenso de la izquierda latinoamericana (La nueva izquierda, Debate, 2008), de un análisis sobre el resurgimiento global de la juventud (¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política?, Debate, 2012) y de un retrato de Brasil (El milagro brasileño, Debate, 2014). También escribe sobre Argentina, aunque eso le provoque dolor de cabeza.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos