PLAZA & JANÉS , septiembre 2019
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
La emoción de aprender
Escuchar fragmento
César Bona
César Bona Ver Más
César Bona (Ainzón, Zaragoza, 1972). Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza. «Las puertas de las escuelas han de...
Leer más

César Bona (Ainzón, Zaragoza, 1972). Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza.

«Las puertas de las escuelas han de estar abiertas, no sólo para que entren los niños y las niñas sino para que sus ideas salgan y transformen el mundo.» Pensamientos como éste son los que le llevaron al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia, en el XXV Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Por sus múltiples proyectos vinculados a la participación infantil recibió el Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Pública, el Premio Crearte del Ministerio de Cultura en dos ocasiones por estimular la creatividad, así como también la Cruz José de Calasanz, máxima distinción en la educación aragonesa, y el Premio Medio Ambiente Aragón 2013. Además, obtuvo la Mención de Honor en el International Children Film Festival of India por la película de cine mudo The importance of being an Applewhite, que consiguió unir a dos familias que no se hablaban. Y tras dieciséis años de trayectoria, fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize (2014).

Ha formado parte del jurado de los premios Princesa de Asturias, en la categoría de Comunicación y Humanidades, en 2017 y 2018.

Entre sus libros destacan La nueva educación (2015) y Las escuelas que cambian el mundo (2016), de referencia en muchas universidades. Además, para niños ha escrito una adaptación del Quijote (2017) y El asombroso mundo de Bernardo (2018)

Leer menos
Ver Más
 
PLAZA & JANÉS , septiembre 2019

La emoción de aprender

Historias inspiradoras de escuela, familia y vida


Formatos disponibles
$ 33.999


Formatos disponibles
$ 33.999


En este libro hallarás historias inspiradoras que invitan a la reflexión sobre todas estas preguntas y sobre el modo en que miramos a los que nos rodean. «No es lo que miras, es lo que ves», decía Thoreau. Y cada palabra, cada gesto, cuenta.

Formatos disponibles
$ 33.999
$ 33.999
Escuchar fragmento

En este libro hallarás historias inspiradoras que invitan a la reflexión sobre todas estas preguntas y sobre el modo en que miramos a los que nos rodean. «No es lo que miras, es lo que ves», decía Thoreau. Y cada palabra, cada gesto, cuenta.


¿Qué es el éxito para ti? ¿Y el fracaso? Y si piensas en niños y niñas, ¿qué responderías? Cuando miras a los que te rodean, ¿consideras que estás libre de prejuicios? ¿Hay ciertas creencias que distorsionan tu manera de ver la vida? Como docentes, muchas cosas no nos las enseñaron en la universidad; como padres, vamos aprendiendo a base de ensayo y error. La emp

...
Leer más

¿Qué es el éxito para ti? ¿Y el fracaso? Y si piensas en niños y niñas, ¿qué responderías? Cuando miras a los que te rodean, ¿consideras que estás libre de prejuicios? ¿Hay ciertas creencias que distorsionan tu manera de ver la vida? Como docentes, muchas cosas no nos las enseñaron en la universidad; como padres, vamos aprendiendo a base de ensayo y error. La empatía es un juego que hay que practicar a diario, y eso no implica alejarse de lo que eres sino acercarse a lo que la otra persona es y siente.

En el mundo hay casi ocho mil millones de personas, cada una distinta al resto. Las diferencias son un valor y no un inconveniente. Cuando entendamos eso, comenzaremos a ver la vida de otra manera, con la riqueza que proporciona la diversidad.

Leer menos
Escuchar fragmento
César Bona
César Bona Ver Más
César Bona (Ainzón, Zaragoza, 1972). Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza. «Las puertas de las escuelas han de...
Leer más

César Bona (Ainzón, Zaragoza, 1972). Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza.

«Las puertas de las escuelas han de estar abiertas, no sólo para que entren los niños y las niñas sino para que sus ideas salgan y transformen el mundo.» Pensamientos como éste son los que le llevaron al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia, en el XXV Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Por sus múltiples proyectos vinculados a la participación infantil recibió el Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Pública, el Premio Crearte del Ministerio de Cultura en dos ocasiones por estimular la creatividad, así como también la Cruz José de Calasanz, máxima distinción en la educación aragonesa, y el Premio Medio Ambiente Aragón 2013. Además, obtuvo la Mención de Honor en el International Children Film Festival of India por la película de cine mudo The importance of being an Applewhite, que consiguió unir a dos familias que no se hablaban. Y tras dieciséis años de trayectoria, fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize (2014).

Ha formado parte del jurado de los premios Princesa de Asturias, en la categoría de Comunicación y Humanidades, en 2017 y 2018.

Entre sus libros destacan La nueva educación (2015) y Las escuelas que cambian el mundo (2016), de referencia en muchas universidades. Además, para niños ha escrito una adaptación del Quijote (2017) y El asombroso mundo de Bernardo (2018)

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos