DEBOLS!LLO , agosto 2006
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Los siete pecados capitales
Reclasificar
Reclasificar Ver Más
John Grisham (Jonesboro, Arkansas, 1955) se dedicó a la abogacía antes de convertirse en escritor de éxito mundial. Desde que publicó su primera novela en 1988, ha escrito casi una por año: todas sin excepción han...
Leer más

John Grisham (Jonesboro, Arkansas, 1955) se dedicó a la abogacía antes de convertirse en escritor de éxito mundial. Desde que publicó su primera novela en 1988, ha escrito casi una por año: todas sin excepción han sido best sellers, además de resultar, ocho de ellas, una exitosa fuente de guiones para el cine. Su obra se compone de las novelas Tiempo de matar, La tapadera, El informe Pelícano, El cliente, Cámara de gas, Legítima defensa, El jurado, El socio, Causa justa, El testamento, La hermandad, La granja, Una Navidad diferente, La citación, El rey de los pleitos, El último partido, El último jurado, El intermediario, La apelación, El profesional y La trampa, de los relatos de Siete vidas, así como del libro de no ficción El proyecto Williamson: una historial real y del guión cinematográfico de Conflicto de intereses, que dirigió Robert Altman. John Grisham vive con su esposa y sus dos hijos en Virginia y Mississippi

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLS!LLO , agosto 2006

Los siete pecados capitales




Soberbia, pereza, gula, envidia, ira, avaricia y lujuria son parte de
nuestra vida diaria, algunos devaluados y otros con ciertas
transformaciones. Pero cuando los relacionamos con los tiempos que
vivimos, nos encontramos con infinidad de caminos que llevan a otras
tantas preguntas que tienen que ver con el sentido mismo de la vida y la
trascendencia.


Soberbia, pereza, gula, envidia, ira, avaricia y lujuria son parte de
nuestra vida diaria, algunos devaluados y otros con ciertas
transformaciones. Pero cuando los relacionamos con los tiempos que
vivimos, nos encontramos con infinidad de caminos que llevan a otras
tantas preguntas que tienen que ver con el sentido mismo de la vida y la
trascendencia.


«Se mezclan en los pecados cuestiones religiosas, históricas,
económicas, sociales, artísticas y varios factores que tienen que ver
con el mundo actual.
Tomando como punto de partida los pecados, incluso discrepando con el
planteo religioso, se puede bucear en el destino que nos espera frente
al avance tecnológico, que incluye la posibilidad de crear vida
artificial, con





...
Leer más

«Se mezclan en los pecados cuestiones religiosas, históricas,
económicas, sociales, artísticas y varios factores que tienen que ver
con el mundo actual.
Tomando como punto de partida los pecados, incluso discrepando con el
planteo religioso, se puede bucear en el destino que nos espera frente
al avance tecnológico, que incluye la posibilidad de crear vida
artificial, con el peligro de que nazcan seres perfectos, que para
algunos estarán cerca de Dios, pero que desgraciadamente serán
deshumanizados.
Además de analizar con detenimiento los pecados y sus implicancias
actuales, Los siete pecados capitales me permitió intercambiar ideas con
religiosos, escritores, actores, filósofos y personalidades que tienen
inquietudes sobre la actualidad y el devenir de los seres humanos.
También pude, casi como en broma, conversar amablemente con el propio
Satanás. Defendió cada uno de los pecados e intentó convencerme de sus
beneficios para la Humanidad, y para mí en particular.
La intención, en definitiva, es transferirle al lector estas
percepciones para que también le resulten elementos enriquecedores para
su propia exploración». Fernando Savater

Leer menos
Reclasificar
Reclasificar Ver Más
John Grisham (Jonesboro, Arkansas, 1955) se dedicó a la abogacía antes de convertirse en escritor de éxito mundial. Desde que publicó su primera novela en 1988, ha escrito casi una por año: todas sin excepción han...
Leer más

John Grisham (Jonesboro, Arkansas, 1955) se dedicó a la abogacía antes de convertirse en escritor de éxito mundial. Desde que publicó su primera novela en 1988, ha escrito casi una por año: todas sin excepción han sido best sellers, además de resultar, ocho de ellas, una exitosa fuente de guiones para el cine. Su obra se compone de las novelas Tiempo de matar, La tapadera, El informe Pelícano, El cliente, Cámara de gas, Legítima defensa, El jurado, El socio, Causa justa, El testamento, La hermandad, La granja, Una Navidad diferente, La citación, El rey de los pleitos, El último partido, El último jurado, El intermediario, La apelación, El profesional y La trampa, de los relatos de Siete vidas, así como del libro de no ficción El proyecto Williamson: una historial real y del guión cinematográfico de Conflicto de intereses, que dirigió Robert Altman. John Grisham vive con su esposa y sus dos hijos en Virginia y Mississippi

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos