RANDOM HOUSE , febrero 2018
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El ferrocarril subterráneo
Escuchar fragmento
Colson Whitehead
Colson Whitehead Ver Más
Colson Whitehead nació en 1969 en Nueva York. Finalista del PEN/Hemingway con su primera novela, La intuicionista (2000, 2022), ha publicado media docena de novelas y el libro El coloso de Nueva York...
Leer más

Colson Whitehead nació en 1969 en Nueva York. Finalista del PEN/Hemingway con su primera novela, La intuicionista (2000, 2022), ha publicado media docena de novelas y el libro El coloso de Nueva York (2005). En lengua española también se han publicado Zona Uno (2012) y El ferrocarril subterráneo (2017). Esta última fue merecedora del Premio Pulitzer 2017, del National Book Award 2016, de la Andrew Carnegie Medal for Excellence y del Indies Choice Book Award 2017, además de convertirse en un best seller internacional. A El ferrocarril subterráneo le siguió Los chicos de la Nickel (2020), considerada una de las diez mejores novelas de la década pasada según la revista Time y que le ha hecho merecedor de un segundo Pulitzer, honor que comparte con John Updike, William Faulkner y Booth Tarkington. Sus dos últimas novelas son El ritmo de Harlem y Manifiesto criminal, que forman parte de su tríptico sobre Harlem. Colson Whitehead es profesor en las universidades de Columbia y Princeton, y ha recibido las becas Guggenheim y MacArthur.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , febrero 2018

El ferrocarril subterráneo



Formatos disponibles
$ 37.499


Formatos disponibles
$ 37.499


Galardonada con el Premio Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido el acontecimiento literario del año en Estados Unidos.

Colson Whitehead es uno de los pocos escritores que ha conseguido ambos premios por el mismo libro. Con El ferrocarril subterráneo entra a formar parte del grupo de grandes nombres como Faulkner, Proulx, Updike y A. Walker.

Formatos disponibles
$ 37.499
$ 37.499
Escuchar fragmento

Galardonada con el Premio Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido el acontecimiento literario del año en Estados Unidos.

Colson Whitehead es uno de los pocos escritores que ha conseguido ambos premios por el mismo libro. Con El ferrocarril subterráneo entra a formar parte del grupo de grandes nombres como Faulkner, Proulx, Updike y A. Walker.


Galardonada con el Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido el acontecimiento literario del año en Estados Unidos.

Cora, hija y nieta de esclavos, vive en una plantación algodonera del estado de Georgia, en el sur de Estados Unidos. Se trata de un lugar infernal, y allí crecerá sometida a la crueldad de sus a...

Leer más

Galardonada con el Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido el acontecimiento literario del año en Estados Unidos.

Cora, hija y nieta de esclavos, vive en una plantación algodonera del estado de Georgia, en el sur de Estados Unidos. Se trata de un lugar infernal, y allí crecerá sometida a la crueldad de sus amos y marginada por los otros esclavos de la plantación.

Al alcanzar la pubertad, Caesar, otro esclavo recién llegado de Virginia, le habla de la existencia del "ferrocarril subterráneo" y le propone que se sirvan de él para huir juntos hacia el norte. La joven esclava -al igual que hizo su madre cuando decidió abandonarla- optará por dejar su único hogar para embarcarse en un arriesgado viaje hacia lo desconocido, un viaje en pos de la libertad.

El Ferrocarril Subterráneo era una agrupación abolicionista clandestina del siglo xix que ayudaba a los esclavos a huir hacia los estados libres del norte y Canadá.

Whitehead utiliza este episodio histórico para imaginar una verdadera red de estaciones secretas, unidas por túneles y vías subterráneas que cruzan todo el país. Esta historia de tintes épicos, universal, onírica y a la vez brutalmente realista, nos habla de la libertad y las ilusiones truncadas, del esfuerzo sobrehumano, de la determinación incontestable de cambiar el propio destino.

Leer menos
Escuchar fragmento
Colson Whitehead
Colson Whitehead Ver Más
Colson Whitehead nació en 1969 en Nueva York. Finalista del PEN/Hemingway con su primera novela, La intuicionista (2000, 2022), ha publicado media docena de novelas y el libro El coloso de Nueva York...
Leer más

Colson Whitehead nació en 1969 en Nueva York. Finalista del PEN/Hemingway con su primera novela, La intuicionista (2000, 2022), ha publicado media docena de novelas y el libro El coloso de Nueva York (2005). En lengua española también se han publicado Zona Uno (2012) y El ferrocarril subterráneo (2017). Esta última fue merecedora del Premio Pulitzer 2017, del National Book Award 2016, de la Andrew Carnegie Medal for Excellence y del Indies Choice Book Award 2017, además de convertirse en un best seller internacional. A El ferrocarril subterráneo le siguió Los chicos de la Nickel (2020), considerada una de las diez mejores novelas de la década pasada según la revista Time y que le ha hecho merecedor de un segundo Pulitzer, honor que comparte con John Updike, William Faulkner y Booth Tarkington. Sus dos últimas novelas son El ritmo de Harlem y Manifiesto criminal, que forman parte de su tríptico sobre Harlem. Colson Whitehead es profesor en las universidades de Columbia y Princeton, y ha recibido las becas Guggenheim y MacArthur.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos