- ¡En oferta!
Pensar el periodismo
A través de una reflexión inicial y reportajes a prestigiosos periodistas, Lacunza analiza el estado actual del periodismo, el imperativo de reinventarse al ritmo de la revolución digital y la siempre filosa relación entre los periodistas y los políticos.
El lector común ya no es ingenuo; ha suspendido su credulidad para sumarse activamente al pacto de lectura con su medio. El lector común es hoy un elector que suscribe el discurso del periodismo que eligió -sería irritante pero puntual llamarlo también "relato"-, y discute encendido con los medios que no eligió. Al periodismo le caben los sayos de "oficialista y oposición", y quien compra un diario o una revista de actualidad, se calza cómodo las ropas de las firmas de turno. Sebastián Lacunza primero ensaya e informa sobre el estado del arte de la prensa nacional sin desconocer el contexto mundial, y luego les da la palabra a profesionales de la talla de Hugo Alconada Mon, Julio Blanck, Luis Bruchstein, Gustavo Cirelli, Jorge Fontevecchia, Gustavo González, Carlos Guyot, Facundo Landívar, Carlos Reymundo Roberts, María Seoane y Jorge Sigal.
De esta riqueza de voces diversas, surgen tanto declaraciones provocadoras como puertas abiertas para entender un poco más las aguas en las que navegamos.
- Colección
- A RECLASIFICAR
- Páginas
- 288
- Target de Edad
- Adultos
- Tipo de encuadernación
- Tapa blanda
- Idioma
- ES
- Fecha de publicación
- 12-10-2016
- Autor
- Sebastián Lacunza
- Editorial
- EDICIONES B