• ¡En oferta!
Será larga la noche

Será larga la noche

ALFAGUARA , agosto 2022

Será larga la noche es una historia vertiginosa salpicada de notables momentos de humor y de dolor; una novela que descubre la desigualdad y la violencia que no dan tregua en Colombia.

«Desde donde estaba el niño, el aire era un tejido de centellas y fogonazos».

Un niño es testigo de un brutal enfrentamiento en una carretera perdida en el departamento del Cauca. Nadie en el pueblo más cercano dice haber oído nada, pero una denuncia anónima del hecho llega a manos del fiscal Jutsiñamuy, en Bogotá. En compañía de dos entrañables heroínas, la periodista Julieta Lezama y su asistente Johana, exguerrillera de las FARC, el fiscal se embarcará en una peligrosa investigación que si bien apunta a sospechosos de toda índole, terminará por hallar unos culpables inesperados, tan peligrosos como los más.

La crítica ha dicho sobre el autor y su obra:

«Un thriller sutil y enérgico; una historia cautivadora en una Colombia que cura sus heridas de la mejor manera posible, protagonizada por unos personajes bastante atípicos».
La Cause Littéraire

«Una fascinante y deslumbrante novela negra».
Le Figaro Magazine

«El talento de Gamboa para cultivar la intriga y la extravagante energía de sus historias hacen que su lectura sea compulsiva».
Times Literary Supplement

«La escritura de Gamboa recuerda a Roberto Bolaño en su magistral manejo de la intriga, la complejidad de sus referencias literarias y su descarnada visión de la violencia, el sexo y las drogas».
Publishers Weekly

«Uno de los escritores latinoamericanos más interesantes de la actualidad».
La Nación, Argentina

«Santiago Gamboa se inscribe con elegancia y virtuosismo narrativo en la tradición de la novela urbana de aventuras y aporta a la literatura europea el impulso del cosmopolitismo mejor entendido».
Frankfurter Rundschau

Leer más

«Desde donde estaba el niño, el aire era un tejido de centellas y fogonazos».

Un niño es testigo de un brutal enfrentamiento en una carretera perdida en el departamento del Cauca. Nadie en el pueblo más cercano dice haber oído nada, pero una denuncia anónima del hecho llega a manos del fiscal Jutsiñamuy, en Bogotá. En compañía de dos entrañables heroínas, la periodista Julieta Lezama y su asistente Johana, exguerrillera de las FARC, el fiscal se embarcará en una peligrosa investigación que si bien apunta a sospechosos de toda índole, terminará por hallar unos culpables inesperados, tan peligrosos como los más.

La crítica ha dicho sobre el autor y su obra:

«Un thriller sutil y enérgico; una historia cautivadora en una Colombia que cura sus heridas de la mejor manera posible, protagonizada por unos personajes bastante atípicos».
La Cause Littéraire

«Una fascinante y deslumbrante novela negra».
Le Figaro Magazine

«El talento de Gamboa para cultivar la intriga y la extravagante energía de sus historias hacen que su lectura sea compulsiva».
Times Literary Supplement

«La escritura de Gamboa recuerda a Roberto Bolaño en su magistral manejo de la intriga, la complejidad de sus referencias literarias y su descarnada visión de la violencia, el sexo y las drogas».
Publishers Weekly

«Uno de los escritores latinoamericanos más interesantes de la actualidad».
La Nación, Argentina

«Santiago Gamboa se inscribe con elegancia y virtuosismo narrativo en la tradición de la novela urbana de aventuras y aporta a la literatura europea el impulso del cosmopolitismo mejor entendido».
Frankfurter Rundschau

Leer menos
Colección
HISPANICA
Páginas
416
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-08-2022
Autor
Santiago Gamboa
Editorial
ALFAGUARA
Colección
HISPANICA
Páginas
416
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2022-08-01
Autor
Santiago Gamboa
Editorial
ALFAGUARA
9789877389449
01-08-2022
Santiago Gamboa
Santiago Gamboa
Ver Más
Santiago Gamboa (Bogotá, 1965) estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el título de licenciado en Filología Hispánica. Entre 1990 y 1997... Leer más

Santiago Gamboa (Bogotá, 1965) estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el título de licenciado en Filología Hispánica. Entre 1990 y 1997 vivió en París, y cursó un doctorado sobre Literatura Cubana en la Universidad de la Sorbona. Su primera novela, Páginas de vuelta (1995), fue considerada por la crítica como el resurgimiento de la novela urbana colombiana. Desde entonces, no ha dejado de cosechar éxitos de venta y de crítica, entre los que se destacan Perder es cuestión de método (1997), Los impostores (2001), El síndrome de Ulises (2005), Necrópolis (2009), Plegarias nocturnas (2012), Una casa en Bogotá (2014) y Volver al oscuro valle (2016). Ha publicado tres libros de narraciones de viaje: Octubre en Pekín (2000), Océanos de arena (2013) y Ciudades al final de la noche (2017). En 2014 incursionó en el ensayo con La guerra y la paz, una reflexión histórica acerca del conflicto y la reconciliación.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist