- ¡En oferta!

Leer más
María Moreno nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim, en 2019 el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, en 2023 el Premio Ñ a la trayectoria y en 2024 el Premio Konex de Brillante. Ha escrito la novela El affair Skeffington (1992) y la no ficción El petiso orejudo (1994), y ha realizado el prólogo y la selección de artículos de Enrique Raab. Periodismo todoterreno (2015). Sus ya célebres crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopiladas en A tontas y a locas (2001), El fin del sexo y otras mentiras (2002), Vida de vivos (2005, reedición ampliada en 2024), Banco a la sombra (2007, reedición ampliada en 2019), Teoría de la noche (2011), La Comuna de Buenos Aires. Relatos al pie del 2001 (2011, reedición ampliada en 2021), Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe (2013), Panfleto. Erótica y feminismo (2018), Contramarcha (2020), Pero aun así. Elogios y despedidas (2023) y Por cuatro días locos. Pequeño inventario de la Patria pop (2024). En 2018 publicó Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas, que continuó el suceso del consagratorio Black out, ganador del Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires y señalado como uno de los diez libros que marcaron 2016 según The New York Times. Su obra está siendo traducida al inglés y el portugués.
Leer menos