SUDAMERICANA , abril 2005
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
En tiempos de Laura Osorio...
Cristina Bajo
Cristina Bajo Ver Más
Cristina Bajo nació en Córdoba, Argentina, en 1937, en una familia cuyos intereses se centraban en la literatura, la historia, el arte, la política y la naturaleza. Comenzó a escribir siendo niña, fue maestra...
Leer más

Cristina Bajo nació en Córdoba, Argentina, en 1937, en una familia cuyos intereses se centraban en la literatura, la historia, el arte, la política y la naturaleza. Comenzó a escribir siendo niña, fue maestra rural, se casó, tuvo dos hijos, abrió una librería y siguió escribiendo. En 1995, Ediciones del Boulevard publicó Como vivido cien veces, primer libro de la saga de los Osorio, que agotó rápidamente varias reimpresiones. Le siguieron En tiempos de Laura Osorio (segundo tomo) y Sierva de Dios, ama de la muerte (novela relanzada por Sudamericana como El jardín de los venenos). También recopiló leyendas para adolescentes (La señora de Ansenuza) y para niños (El guardián del último fuego). Sudamericana editó Tú, que te escondes (relatos históricos, 2004) y reeditó sus novelas de la saga, cuyos tercer y cuarto volúmenes son La trama del pasado (2006) y Territorio de penumbras (2011). Esa lejana barbarie es el quinto y último tomo. En 2005, recibió el Premio Literario Academia Argentina de Letras por Tú, que te escondes y el Premio Especial Ricardo Rojas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Sierva de Dios, ama de la muerte, que también circuló en España bajo el sello Grijalbo y fue traducida a varios idiomas. En 2008 presentó Elogio de la cocina -libro de sabores y memorias de su casa natal, en las sierras de Córdoba-, que obtuvo el Primer Premio de la Cámara Argentina de Publicaciones a las obras mejor impresas y editadas en la Argentina. Es miembro correspondiente fundador de la Academia Argentina de Historia de la Gastronomía. Actualmente dedica su tiempo a escribir y a dictar talleres de historia y literatura a los que concurre gente de todo el país. Sus libros son reimpresos continuamente, con excelentes reseñas y una fervorosa respuesta de sus lectores.
www.cristinabajo.com.ar
bajoarias@gmail.com

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , abril 2005

En tiempos de Laura Osorio (Biblioteca Cristina Bajo)



Formatos disponibles
$ 37.499


Formatos disponibles
$ 37.499


Esta es la segunda parte de la novela histórica que la autora denominó la «saga de los Osorio». Su prosa es una sabia y dosificada combinación de giros de época, metáforas vibrantes, imágenes notablemente vívidas, diálogos ingeniosos, frescos o punzantes.

Formatos disponibles
$ 37.499
$ 37.499

Esta es la segunda parte de la novela histórica que la autora denominó la «saga de los Osorio». Su prosa es una sabia y dosificada combinación de giros de época, metáforas vibrantes, imágenes notablemente vívidas, diálogos ingeniosos, frescos o punzantes.


Los escenarios naturales, las costumbres, lo tradicional de la sociedad cordobesa del siglo XIX, hacen las delicias del lector, quien obtiene un abanico de postales de lo que debe haber sido la Argentina, aún convulsionada y fracturada como estaba por las guerras civiles.

La saga se completa con «Como vivido cien veces», «La trama del pasado» y «Territorio de penumbras».

Leer más

Los escenarios naturales, las costumbres, lo tradicional de la sociedad cordobesa del siglo XIX, hacen las delicias del lector, quien obtiene un abanico de postales de lo que debe haber sido la Argentina, aún convulsionada y fracturada como estaba por las guerras civiles.

La saga se completa con «Como vivido cien veces», «La trama del pasado» y «Territorio de penumbras».

Leer menos
Cristina Bajo
Cristina Bajo Ver Más
Cristina Bajo nació en Córdoba, Argentina, en 1937, en una familia cuyos intereses se centraban en la literatura, la historia, el arte, la política y la naturaleza. Comenzó a escribir siendo niña, fue maestra...
Leer más

Cristina Bajo nació en Córdoba, Argentina, en 1937, en una familia cuyos intereses se centraban en la literatura, la historia, el arte, la política y la naturaleza. Comenzó a escribir siendo niña, fue maestra rural, se casó, tuvo dos hijos, abrió una librería y siguió escribiendo. En 1995, Ediciones del Boulevard publicó Como vivido cien veces, primer libro de la saga de los Osorio, que agotó rápidamente varias reimpresiones. Le siguieron En tiempos de Laura Osorio (segundo tomo) y Sierva de Dios, ama de la muerte (novela relanzada por Sudamericana como El jardín de los venenos). También recopiló leyendas para adolescentes (La señora de Ansenuza) y para niños (El guardián del último fuego). Sudamericana editó Tú, que te escondes (relatos históricos, 2004) y reeditó sus novelas de la saga, cuyos tercer y cuarto volúmenes son La trama del pasado (2006) y Territorio de penumbras (2011). Esa lejana barbarie es el quinto y último tomo. En 2005, recibió el Premio Literario Academia Argentina de Letras por Tú, que te escondes y el Premio Especial Ricardo Rojas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Sierva de Dios, ama de la muerte, que también circuló en España bajo el sello Grijalbo y fue traducida a varios idiomas. En 2008 presentó Elogio de la cocina -libro de sabores y memorias de su casa natal, en las sierras de Córdoba-, que obtuvo el Primer Premio de la Cámara Argentina de Publicaciones a las obras mejor impresas y editadas en la Argentina. Es miembro correspondiente fundador de la Academia Argentina de Historia de la Gastronomía. Actualmente dedica su tiempo a escribir y a dictar talleres de historia y literatura a los que concurre gente de todo el país. Sus libros son reimpresos continuamente, con excelentes reseñas y una fervorosa respuesta de sus lectores.
www.cristinabajo.com.ar
bajoarias@gmail.com

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos