A cuatro manos: una invitación a cocinar junto a chicos y chicas
Pequeños preguntones 3 min

A cuatro manos: una invitación a cocinar junto a chicos y chicas

Desde hace años, Nati Kiako comparte en redes sociales recetas y consejos de cocina que apuntan a comer más saludablemente sin perder nunca el disfrute. Luego de Cómo como, llegó A cuatro manos, en donde hace parte del proceso hacia una alimentación saludable a los chicos y chicas, dejando en claro que lo propone es una “cocina para todos”. Disfrutá de este fragmento (¡y una receta!) de A cuatro manos. 

EQUIPO PENGUIN KIDS

@penguinkidsar

Natalia Kiako advierte: no es nutricionista, no es cocinera de profesión. Pero hace años cocina y lo hace muy bien. Y lo más importante: lo hace de una manera en la que, sin imponer dogmas ni bajar línea, invita a comer de manera saludable y a disfrutar de hacerlo. Porque, contra todo el sentido común, comer saludablemente no implica para nada comer aburrido, mal o soso

"La cocina abre las puertas para ir a jugar con los chicos" 

En A cuatro manos, cocina natural para compartir con los chicos -como en su libro anterior, Cómo como- se pueden encontrar recetas vegetarianas o veganas mechadas con otras que llevan carne, huevo, lácteos, siempre con sugerencias y opciones para que cada quien las adapte a sus gustos o necesidades. Y su cocina, como ella afirma, “abre las puertas para ir a jugar con los chicos”, convoca a explorar con ellos sabores, temperaturas, texturas. Y, sobre todo, propone entablar una relación con el camino que lleva la comida a sus platos, generando así recursos para que formen su autonomía alimentaria. 

Además de las recetas, encontrarán ideas, consejos y recomendaciones relacionadas al comer y al compartir la mesa con los más chiquitos.

Te recomendamos

Aquí, un fragmento y una receta de A cuatro manos:

"Este no es un libro de cocina para niños. Considerando la tapa, el nombre, la hiperabundancia de fotos de mi hija y la cantidad de consejos para que ellos cocinen, coman o participen del camino del alimento, entiendo que suene un poco raro empezar así. Más raro aún si les confirmo que mi hija come, disfruta y ayuda a cocinar casi todas las recetas que siguen. Pero es la verdad. 

¿Saben qué pasa? Después de mucho buscarla, después de jugar, practicar y -por supuesto- cocinar, terminé dándome cuenta de algo: la cocina para niños no existe. Está ahí como rótulo para etiquetar productos: tortas con brillantina, dulces con colorante, envases con superhéroes o princesas, comestibles hechos de ingredientes irreconocibles. 

Cuando pienso en auténtica cocina, la que practicamos con Julia, la que contempla sus gustos y sus habilidades pero también los míos y los de su papá… en fin, la cocina que me gustaría compartir con ustedes en este libro, me resulta difícil llamarla así: “para niños”. Porque es, en verdad, una cocina para todos. Grandes y chicos, altos y bajos, redondos y largos. Una cocina que -lo más importante- está al alcance de todas las manos.

No vengo a decirles qué deben comer ni cómo hacerlo. Lo mejor es que se respondan ustedes mismos estas preguntas y elijan (en lugar de que la industria decida por ustedes). Siempre advierto lo mismo: no soy nutricionista, no soy cocinera de profesión. Puedo, en cambio, contarles lo que hago y cómo lo hago. Lo que aprendí con mucha investigación y curiosidad. Y con un poco de suerte, contagiar el entusiasmo por cocinar más, cocinar de nuevo. Tengo la certeza de que eso sí nos haría bien a todos, sin excepción. No hace falta ser chef, no hace falta ser nutricionista para tener ese derecho y esa responsabilidad de recuperar la cocina casera, con nuestras propias manos y las de nuestra familia"

¡Todo listo para invitar a chicos y chicas a cocinar!

Más Populares

Más populares

A cuatro manos
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Natalia Kiako
A cuatro manos
9789500761475
 
La continuación del exitoso primer libro de Natalia Kiako, su "manual de autoayuda en la cocina saludable", orientada esta vez a la alimentación de los niños y con el co-protagonismo absoluto de su hija Julia.
Fuera de stock
$ 46.299
Cómo como
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Natalia Kiako
Cómo como
9789500755252
 
Cocina saludable, vital y alegre con las corrientes de alimentación más actuales -vegana, vegetariana, cruda, sin gluten-, que incluyen cada tanto y en su justa medida, al azúcar integral, a un huevo de granja o a algo de carne.
Fuera de stock
$ 46.299

Artículos relacionados

De Borges al amigo asesino (y suicida): el papa Francisco hace memoria
«Esperanza» (Plaza & Janés, enero de 2025; Rosa Dels Vents en catalán), la autobiografía del papa Francisco, un hito social y editorial sin precedentes (es el primer papa en el cargo que publica sus memorias), es la culminación de una tarea que Jorge Mario Bergoglio empezó hace seis años, un proyecto en el que afronta con franqueza las cuestiones más candentes de su pontificado: guerra y paz, migraciones, crisis medioambiental, política social, situación de la mujer, sexualidad, desarrollo tecnológico y futuro de la Iglesia y de las religiones. En este fragmento que LENGUA publica en exclusiva, el papa Francisco cuenta por primera vez dos episodios trágicos de su adolescencia: el del compañero de clase que cometió un asesinato (y un tiempo después se suicidó), y el del chico que mató a la madre. Además, también introduce su relación con Borges, cuyas palabras glosan maravillosamente los dramas evocados.
De Borges al amigo asesino (y suicida): el papa Francisco hace memoria
Jon Lee Anderson: «Debemos seguir peleando por un periodismo digno y honesto»
Hay vidas extraordinarias y otras que superan sencillamente los más exagerados ditirambos. Como la del periodista y maestro de corresponsales californiano Jon Lee Anderson, quien ha fatigado junglas y desiertos, conocido la intimidad de dictadores y asesinos y ha vuelto para contarlo. El heredero natural de Ryszard Kapuściński recopila ahora sus mejores piezas en «He decidido declararme marxista» (Debate), dos volúmenes antológicos de unas crónicas que ofrecen una panorámica esencial, no sólo trágica, de nuestra época.
Jon Lee Anderson: «Debemos seguir peleando por un periodismo digno y honesto»
David Lynch por David Lynch: sueños, miedos, cine, éxitos y fracasos, vida...
«Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en este momento. Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía: "Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero. Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules todo el camino"». Con este comunicado, la familia de David Lynch anunció la muerte del cineasta el 16 de enero de 2025. Se va con 78 años y una de las filmografías más influyentes y relevantes de la historia del cine. Entre otras muchas, su obra la conforman películas y series magistrales como «Mullholland Drive», «Terciopelo Azul» o Twin Peaks». A modo de homenaje, en LENGUA le cedemos la palabra al propio David Lynch: extraídas del ensayo autobiográfico «Atrapa el pez dorado» (Reservoir Books, 2014), las siguientes líneas reflejan la postura del cineasta ante cuestiones como los sueños, la creación, el arte, el éxito y el fracaso. Hasta siempre, genio.
David Lynch por David Lynch: sueños, miedos, cine, éxitos y fracasos, vida...
Añadido a tu lista de deseos