Cómics para fomentar la imaginación
Primeros lectores 3 min

Cómics para fomentar la imaginación

La imaginación no es algo que nazca de forma espontánea. Adultos y niños necesitamos consumir recursos que nos sirvan de referente para generar nuevas ideas, que a su vez sirvan como disparadores de otras ideas más novedosas y complejas, y una de las mejores formas de añadir nuevas ideas es mediante la ilustración. Si querés saber cómo fomentar la imaginación de tus hijos, seguí leyendo. 

EQUIPO PENGUIN KIDS

@penguinkidsar

Posiblemente no te acuerdes de las cosas que te pasaban por la cabeza cuando jugabas e inventabas historias con tus muñecos, un par de potes de yogur vacíos y dos o tres cosas más que reciclabas para añadirlas a tu colección de personajes, ya fueran protagonistas, secundarios o se tratara de elementos para los escenarios.

La imaginación no es como andar en bici; si no la practicás, olvidás lo aprendido. 

A veces, miramos a nuestros hijos mientras juegan y pensamos: «¿De dónde sacarán tanta inventiva?». Lo pensamos con orgullo, por descontado, porque nada nos hace más felices que verlos crecer, no solo físicamente, sino también mentalmente, y comprobar que son capaces de desarrollar por sí mismos complejas tramas que darían para un buen libro. 

Pero pasan los años y vamos perdiendo esa capacidad de ingenio, y cambiamos esos pensamientos por preocupaciones, especulaciones sacadas de la nada y mil historias más que nos recuerdan que ya no somos niños. Es como si nos pusiéramos un freno a nosotros mismos y nos impidiéramos ocupar parte de nuestro tiempo en seguir jugando. Volver a ser niños, ¿te imaginás? 

Te recomendamos

Primero es importante conocer la diferencia entre dos conceptos, de los cuales, aunque estén ligados y a menudo se confundan, uno de ellos no sería posible sin el otro.  

La imaginación nace de la realidad vivida y del entorno en el que crezca el niño o niña. Es decir, nace de las experiencias y puede ser modificada, mientras que la fantasía es la alteración de esa realidad y surge de forma espontánea en el cerebro de nuestros hijos.

Sabemos que suena muy académico, así que te pondremos un ejemplo que te sacará de dudas. Un avión verde que vuela pero al que además le salen ruedas, las cuales le permiten aterrizar en lo alto de una montaña rocosa con flores, es imaginación. ¿Por qué? Porque esos pensamientos son derivados de una serie de realidades vividas. El niño o niña sabe que los aviones vuelan y que tienen ruedas para aterrizar, porque ya lo ha visto. 

Pero si a ese avión le salen brazos y va atrapando nubes que se va comiendo en pleno vuelo, como si fuera algodón de azúcar, y además le sirven como combustible, eso es fantasía. ¿Por qué? Porque genera una serie de ilusiones a raíz de una realidad. 

Resumiendo: la fantasía es la dosis de magia que se une a la imaginación.

La fantasía es algo que nace en el cerebro de cada individuo y no podemos inducir. Lo que sí podemos hacer, como madres y padres, es fomentar su imaginación, y que de ahí surja la fantasía.

Cinco consejos para fomentar la imaginación

  • No te preocupes si se aburren. Ya sabés que el aburrimiento agudiza el ingenio. 
  • Dejalos que jueguen a lo que quieran. Incitarlos a realizar actividades con las que no se sientan identificados, más que estimular, mermará su capacidad creativa.
  • Reemplazá juguetes por materiales cotidianos. Incluí tubos y cajas de cartón y potes o botellas de plástico.
  • Tené siempre a su disposición material para dibujar y pintar. Unas témperas, lápices y marcadores de colores y diferentes papeles y cuadernos. 
  • Animalos a la lectura. Los libros adaptados a diferentes edades amplían la capacidad de inventiva. 

Los cómics son una excelente opción que unen varios beneficios. Por un lado, alimentan la afición a la lectura, y por el otro, facilitan la comprensión gracias a las ilustraciones, con las cuales nuestros hijos generan una base de datos mental para desarrollar sus propios imaginarios. Está claro que los autores y autoras de cómic nunca dejaron de desarrollar ni su imaginación ni su fantasía, como es el caso de Chanti, que con su genial sentido del humor y capacidad de creación de nuevas historias y personajes, nos dio varias colecciones para disfrutar:

*Mayor y Menor, la historieta sobre dos hermanitos adorables (luego se suma una nueva integrante a la familia), muy tierna y divertida, que seguro hace identificar a más de uno. Y este año está de aniversario, ¡se cumplieron 20 años del nacimiento de Mayor y menor!

*Las aventuras de Facu y Café con leche, una colección que cuenta las historias de Facu, un niño de 5 años, y su mascota, Café con leche, un gato terriblemente travieso. Está pensada para pequeños lectores y ya va por el décimo número; todos ellos ingeniosos y entretenidos.

*Pico Pichón, también para pequeños lectores, trae las aventuras de este pajarito que ni bien sale del cascarón se pone a hacer travesuras. 

El famoso youtuber Robleis también echó a volar su imaginación y tuvo la genial idea de escribir un cómic sobre zombies. En Aventura zombie en Movydrill tres hermanos que viven con su abuela en un pequeño pueblo tienen que encontrar la cura contra un terrible virus que los invade. 

De la exitosa serie de televisión Loud House se desprende la colección de cómics sobre la vida de Lincoln Loud, el protagonista, y sus 10 hermanas, que viven en una casa un tanto caótica. Los intentos de Lincoln de sobrevivir a esa locura son desopilantes. 

Más Populares

Más populares

Aventura zombie en Movydrill
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Robleis

Aventura zombie en Movydrill

9789877362480
 
¿Hay algo más divertido que un cómic sobre zombies? ¡Sí, obvio! Cuando el cómic está protagonizado por Robleis, Thiago y Rushlai.Los tres hermanos se enfrentarán a un montón de zombies hambrientos, a un temible villano y en medio de todo esto habrá mucha acción, diversión y nuevos amigos. Amigueros: ¿están listos para la aventura?
Fuera de stock
$ 9.999,00
Pico Pichón 4
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Chanti

Pico Pichón 4

9789500767590
 
Una nueva aventura de Pico Pichón, ¡el pájaro más curioso e intrépido de todo el bosque!
Fuera de stock
$ 4.999,00
Mayor y menor 20
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Chanti

Mayor y menor 20

9789500768559
 
Historietas repletas de humor y aventuras para compartir en familia. ¡Las tiras de Nacho, Tobi y Lola llegaron al libro número 20 y estamos de festejo!
Fuera de stock
$ 5.799,00

Artículos relacionados

Chanti: La historieta es uno de los pilares que hace que los chicos se vuelquen a la lectura
Santiago González Riga, mejor conocido como Chanti, es uno de los referentes indiscutidos de la historieta en Argentina. Mayor y menor, Las aventuras de Facu y Café con Leche y Pico Pichón son comics que disfrutan chicos y chicas de todas las edades. Desde Mendoza, donde reside, conversó con PenguinKids. 
Chanti: La historieta es uno de los pilares que hace que los chicos se vuelquen a la lectura
Verde que te quiero verde: tips para hacer una huerta en tu casa
Hacer una huerta en casa no es tan complicado como parece y Felipe Castro da los mejores consejos para tomar la iniciativa. Disfrutá de un fragmento de Quiero más verde, el libro con lo que necesitás saber para arrancar ya con tu propia huerta orgánica.
Verde que te quiero verde: tips para hacer una huerta en tu casa
Seis libros para ayudar a tus hijos e hijas a entender sus emociones
Muchas veces los adultos no sabemos cómo responder ante el torbellino de sentimientos que se despliega en la vida de cualquier niño o niña. Por suerte, existen libros que los conectan con las emociones y pueden ser una gran herramienta y acompañamiento a su crecimiento y desarrollo.
 Seis libros para ayudar a tus hijos e hijas a entender sus emociones
Añadido a tu lista de deseos