Convertite en maestro Pokémon
Rebeldes con causa 3m

Convertite en maestro Pokémon

Es difícil imaginar a alguien que no sepa qué es Pokémon, y eso es porque todo su universo llegó en la década de los noventa para quedarse. Pasan los años y la base de fans sigue creciendo, así como la oferta de libros para aprender más sobre este mundo y convertirse en auténticos entrenadores Pokémon. 

EQUIPO PENGUIN KIDS

@penguinkidsar

 ¿Cuál es el origen de Pokemon? Todo comenzó cuando en la década de los noventa Satoshi Tajiri, un japonés amante de los videojuegos, diseñó un sistema en el que varios jugadores podían interactuar en un mundo imaginario compartido: nacía así el videojuego para consola de Pokémon, en el que los jugadores ponían a combatir sus pokémones, estas criaturas con poderes a las que hay que coleccionar y adiestrar.  Muy rápidamente se expandió a otros medios de entretenimiento (anime, películas, manga, juegos de cartas y un montón de merchandising: muñecos, peluches, ropa) con una cantidad gigantesca de fans. ¡Incluso parques temáticos!

Aprenderlo todo sobre Pokémon es un desafío que engancha a chicos y chicas de todas las edades

Aunque no seas fanático, seguro conocés al menos uno de los nombres de los más de ochocientos monstruos de bolsillo Pokémon (abreviatura de Poket Monsters, como se llamaba inicialmente el videojuego de Nintendo). Y si sos fan, seguro querés saber más y conocerlo todo acerca de este gigante universo.

Así como la base de seguidores sigue aumentando año tras año, también lo hace la colección de libros y guías de Pokémon -a medida que va pasando el tiempo se van sumando guías más actualizadas-. Es que existe un mundo de información detrás de cada Pokémon y, además de entretener, estos divertidos monstruos pueden ser un desafío para la memoria de chicos y chicas.

Te recomendamos

 Cada uno de los casi 900 Pokémon tiene una ficha informativa que indica características, habilidades, evoluciones y rango. Aprenderlo todo sobre los Pokémon es un desafío que atrapa a chicos y chicas de todas las edades.

¿Qué tipos de libros sobre Pokémon existen?

Las guías Pokémon. Son los libros ideales para que niños y niñas se informen sobre sus Pokémon favoritos y amplíen información. 

Libros de actividades. Libros para colorear con los que aprenderán a dibujar a todos los personajes, con actividades como laberintos, sopas de letras, autodefinidos, etc. ¡Horas de entretenimiento y aprendizaje garantizadas!

La enciclopedia. Descubrí todos los secretos ocultos de tu serie favorita con esta enciclopedia definitiva. Conocé a los poderosos Pokémon legendarios y singulares, sé partícipe de sus duelos y batallas apoteósicas y convertite en testigo de los éxitos de Ash en su camino a convertirse en el maestro Pokémon más grande de todos los tiempos.

Para convertirte en un verdadero maestro Pokémon, esta selección de los libros no puede faltar en tu biblioteca:

Guía Visual del mundo Pokémon

Esta guía llena de ilustraciones y con detalles de todo tipo, incluso anécdotas muy divertidas, es una muy buena manera de entrar al universo Pokémon. Muchas páginas llenas de información para zambullirse por horas y horas. Ideal para conocer a cada especie, sus poderes y habilidades; a los entrenadores Pokémon -que se encargan de cuidarlos y adiestrarlos-; para aprender y familiarizarse con algunos de los tantos nombres -como Ash, Pikachu, Bulbasaur, Corpish- y con los tipos de Pokebolas (la herramienta indicada para capturar pokemones).

Pokémon. Super extra De Luxe Guía esencial definitiva

Para conmemorar los 25 años del estreno de la serie televisiva se lanzó una edición de lujo y totalmente actualizada, con información inédita y exclusiva, ilustraciones, evoluciones y toda la data sobre los más de 875 Pokémon. Desde Pokémon legendarios hasta los tipo hada, pasando por cada una de sus evoluciones, tus Pokémon favoritos de todas las regiones están en este libro.

Pokémon Juegos y desafíos

Crucigramas, laberintos, sopa de letras, rompecabezas y más pasatiempos son, en general, diversión garantizada. Pero éstos lo son por duplicado, porque además pone a prueba los conocimientos sobre el mundo Pokémon. Una buena manera de ejercitar la memoria mientras te convertís en un verdadero entrenador.

Enciclopedia Pokémon

La enciclopedia que contiene todos los secretos ocultos de tu serie favorita. Con ella podrás acompañar a Ash en un maravilloso viaje desde Kanto hasta la región de Galar, con nuevos amigos y Pokémon increíbles; conocer a los poderosos Pokémon legendarios y singulares; ser partícipe de sus batallas más épicas y testigo de cómo Ash se va convirtiendo en el maestro Pokémon más grande de todos los tiempos.

Comictivity

Un nuevo libro de Pokémon super divertido porque combina dos cosas que chicos y chicos aman: las historietas y los pasatiempos. Las páginas con comics llenos de acción se van intercalando con los laberintos, sopas de letras, enigmas y desafíos de dibujos y así podés acompañar a Ash y a Goh y descubrir los secretos de la región Galar. ¡A preparar los lápices de colores!

Más Populares

Más populares

Guía visual del mundo Pokemon
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Varios Autores
Guía visual del mundo Pokemon
9789873820731
 
La guía oficial sobre la historia de Pokémon, la mejor referencia para saberlo todo acerca de tus monstruos favoritos. Un libro indispensable para cualquier Entrenador Pokémon.
Fuera de stock
$ 34.899
Juegos y desafíos
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Varios Autores
Juegos y desafíos
9789873820496
 
¡Conviértete en un verdadero entrenador Pokémon y resuelve los divertidos desafíos que encontrarás en este cuaderno de actividades oficial!
Fuera de stock
$ 10.399

Artículos relacionados

Julio Cortázar en cinco poemas
La producción poética Julio Cortázar es, tal vez, la parte menos transitada de su obra. Sin embargo, la poesía fue siempre esencial para él. Escrita desde los márgenes y con una gran conciencia de la importancia del lenguaje, el autor argentino explora algunas zonas invisibles de la realidad para alejarse de tópicos y unir conceptos en apariencia contradictorios: historia y utopía, afán comunicativo y experimentación, contemplación y compromiso, sensibilidad y rebeldía... El libro «Poesía completa» (Alfaguara, marzo 2025) incluye toda la poesía del autor publicada hasta el momento, además de una sección de poemas inéditos encontrados en el Fondo Daniel Devoto y María Beatriz Valle-Inclán depositado en la Fundación Lázaro Galdiano de Madrid. Al hilo de la publicación de este volumen, el cual constituye, en palabras de Andreu Jaume en la introducción, «la compilación más completa que se ha podido hacer hasta la fecha de la poesía de un escritor que ya en 1969 se consideraba "un viejo poeta"», en LENGUA publicamos cinco de los poemas que conforman la monumental obra poética de uno de los grandes mitos de la literatura contemporánea en español.
Julio Cortázar en cinco poemas
Laura Ramos habla de las hermanas Brontë
Guía para sobrevivir
Laura Ramos habla de las hermanas Brontë
«Mejor que muerto», de Fidel Moreno: érase una vez otro tipo de novela yonqui, una novela sin prejuicios, otro tipo de novela masculina
Dice que sólo le interesa la literatura que pone en crisis el pensamiento dominante. La insobornable. Aquella que no cae en la trampa de lo políticamente correcto. Quizá por eso se estrena como narrador —aquí, en «Mejor que muerto» (Random House, 2025)—, El Hombre Delgado —he aquí como era conocido hasta ahora, artísticamente, y también en lo que a lo literario se refería, porque su incursión en el medio era híbrida: música, e historias—, con una novela en la que el protagonista es un hombre —«que habla como hablan los hombres entre sí cuando no hay mujeres delante, que no ha cambiado nada en absoluto», confiesa—, y uno no del todo empático —todo lo que le rodea es él mismo—, y una vida saturada de la que desear desconectar, y de la que puede librarse a ratos, drogándose. Pero no drogándose con una sustancia que no aterre, sino con la más aterradora de todas: la heroína. ¿Y es el fin? ¿O un nuevo principio? Del primer asalto de Fidel Moreno se ha dicho que es algún tipo de «comeback», o regreso, de la novela masculina, porque habla «del hombre de hoy sin nostalgia por el poder perdido pero sin versiones de la masculinidad blanda que algunos autores», dice, «promocionan». Y puede hacerlo, dice, porque él está «en otro lado», porque no se identifica como hombre, o no como esa clase de hombre, y no le teme a mostrar la ambivalencia de un personaje infiel —«del que, si fuera mujer, celebraríamos sus infidelidades, y tampoco estaría bien que lo hiciéramos»—, ni a meterse bajo la máscara del mismo. ¿Entre los escritores que han traído hasta aquí a Moreno? Michel Houellebecq —«Plataforma» es su libro favorito del autor—, Philip Roth, J. M. Coetzee —en especial, «Desgracia», fundamental en la construcción de esta, su primera novela—, Ottessa Moshfegh, Ignacio Martínez de Pisón —«Castillos de fuego» es el que más le ha marcado— y Mercè Rodoreda —«La plaza del diamante» es, dice, el mejor libro que se ha escrito sobre la posguerra—. Opina que los cambios tecnológicos han cambiado nuestra vida tan incomprensible y enormemente como debió cambiar la de nuestros antepasados en la Era Neolítica —cuando el ser humano pasó de ser nómada a sedentario—, porque «vivimos vidas duales hoy, vidas entre lo físico y lo virtual». Si ha esperado tanto a publicar su primera novela es porque, durante mucho tiempo, creyó que la novela había muerto, y que el hipertexto sería el futuro, y el presente. Pero ese futuro, y ese presente, aún no ha llegado, así que ¿por qué no probar a encerrarse a teclear? Y no únicamente esta historia. En septiembre publicará un libro de poemas que llevará por título «El hombre equivocado en el momento oportuno» (Pretextos). Pero antes, conozcamos a Julio, y a Casilda, y a Manuela, a su perro Rulfo, y a Sara, que trajo la perdición, pero no era exactamente una perdición, ¿y por qué habíamos creído que lo era?
«Mejor que muerto», de Fidel Moreno: érase una vez otro tipo de novela yonqui, una novela sin prejuicios, otro tipo de novela masculina
Añadido a tu lista de deseos