Literatura LGBTIQ+ para leer con Orgullo
Te recomendamos algunos títulos con historias y voces LGBTIQ+ para leer con Orgullo.
Los libros siempre han sido una maravillosa puerta para descubrir y comprender otras realidades, o para profundizar en nuestro mundo interior. En el caso de las personas LGBTIQ+, también han desempeñado un papel crucial para dar voz a experiencias de múltiples personas. Queremos invitarte a un viaje literario para que puedas entender las vivencias, experiencias y sentimientos del colectivo o sentirte más parte de él que nunca.
Leer es conocer nuevas realidades, vivir otras vidas y profundizar en nuestros propios pensamientos. Si estás buscando obras para conocer mejor cómo es vivir en el colectivo, ya sea para conocer una nueva realidad o buscar nuevas perspectivas de la tuya, te traemos una selección que estamos seguros de que te fascinará.
Abordaje lírico e irreverente del personaje histórico de la Monja Alférez, que nació en España como niña en 1592 y se sumó travestida como varón a la Conquista de América. En Las niñas del naranjel, Gabriela Cabezón Cámara encuentra en Catalina de Erauso, la legendaria Monja Alférez, quien narre la cruel destrucción de América y le permita avanzar contra los géneros. Donde la avaricia colonial destruye, esta novela monumental funda una nueva gramática amorosa en la que el cine de Miyazaki, los rezos en latín, las canciones en vasco y las palabras del guaraní rompen la métrica del Siglo de Oro.
Ver mas
Una novela que sigue el hilo de la gran literatura norteamericana y que ha llegado para dar un nuevo sentido al silencio y un nuevo valor a las emociones. Tan poca vida se ha convertido en un auténtico fenómeno literario, un éxito sin precedentes en las redes sociales que ha sido unánimemente aclamado por la crítica y los lectores. Hanya Yanagihara, su autora, ha sido comparada con Jonathan Franzen y Donna Tartt por su capacidad para describir con maestría la psicología de personajes complejos y hallar en el camino respuesta a cuestiones universales. Una nueva y joven voz literaria que ha llegado para quedarse.
Ver mas
Luego del éxito rotundo de sus libros Caos y Arde la vida, Magalí Tajes vuelve con un libro transformador que invita a realizar un viaje interno y explorar los sentimientos más profundos, de una manera muy armoniosa y emotiva.
Ver mas
Un viaje por los rincones más profundos de los sentimientos y del erotismo. Llámame por tu nombre ha sido galardonada con múltiples premios y es la novela en la que se basa la película Call me by your name. En una localidad de la costa de Italia, durante la década de los ochenta, la familia de Elio instauró la tradición de recibir en el verano a estudiantes o creadores jóvenes que, a cambio de alojamiento, ayudaran al cabeza de familia, catedrático, en sus compromisos culturales. Oliver es el elegido este verano, un joven escritor norteamericano que pronto excita la imaginación de Elio. Durante las siguientes semanas, los impulsos ocultos de obsesión y miedo, fascinación y deseo intensificarán su pasión.
Ver mas
"Ma, ¿sabías que se puede cambiar de género?". Esa fue la pregunta que escuchó Julia mientras manejaba de regreso a casa y que transformaría su vida y la de su familia para siempre. Decime Julián, de Julia Álvarez Dachdje, combina sensibilidad y crudeza, echa luz sobre lo que sucede con las infancias transgénero y sus familias, y resulta imprescindible para padres y madres que, sin saber cómo, al igual que ella, quieren seguir a sus hijos e hijas en ese camino que siempre llega al mejor final: la verdadera identidad.
Ver mas
Apasionado, dulce, ambiguo, doloroso, el encuentro entre dos varones se repite domingo a domingo en un pequeño departamento. Vendrán inmediatamente los días que los separen, los de la semana, la que los seres humanos dedican al trabajo y la familia. Y volverá luego el día de la entrega y la celebración.
En La ilusión de los mamíferos, una novela delicada e intensa, Julián López incita a sus personajes a persistir en el viaje hacia el corazón de los otros. Porque es sólo en esa búsqueda a oscuras que se revela el sentido de la vida.
Ver mas
«Si me expongo, es para dejar testimonio del daño irreparable e irreversible que hizo la medicina sobre mi cuerpo. Y es, entre otras razones, para exigir que dejen de mutilar a niños y niñas en nombre de la normalidad médica». Decidida a saber la verdad, la protagonista de Ese que fui se enfrenta con la familia y consigo misma. El rompecabezas hecho de silencios, recuerdos fragmentarios, síntomas físicos, dolores atroces y culpas incomprensibles empieza a encajar cuando por casualidad encuentra una carpeta con su nombre en el fondo de un cajón. Impactada por lo que esos papeles insinúan, escapa de su casa. Pero, como toda fuga, esta es también circular: apenas su madre manifieste los primeros indicios de estar perdiendo la memoria, querrá preguntarle lo que hasta entonces no pudo. Candelaria Schamun, quien trabajó por años como cronista de policiales, inicia una pesquisa en tiempo real que la tiene por presunta víctima para denunciar el borramiento del que ha sido objeto. ¿Cuál es el fantasma que la habita?
Ver mas
Nacemos en un molde que nos condiciona como seres humanos. Sin embargo, algunas personas se animan a rehacerse desde sus raíces. A asumir su identidad y a desafiar el lugar que la sociedad y el entorno más íntimo habían reservado para ellas.
A través de un proceso de intensa búsqueda espiritual, comprometido y no exento de dolor, Isha Escribano derribó cada una de las barreras que le impusieron y las que debió construir ella misma para sobrevivir. Con los años, su vida se transformó en una revolución paulatina y sutil contra la autoridad y las normas, con el único fin de abrazar la bondad, la belleza y la verdad. Hoy sabe, y además lo comparte, que la existencia solo puede ser gratificante para quienes gozan de autoconocimiento.
Este libro es una invitación a preguntarnos quiénes somos, cómo queremos vivir y qué propósito tenemos en nuestra vida; a emprender un viaje que promueva el servicio, la aceptación y el desapego; a descubrir herramientas que fortalezcan la autoestima y contribuyan a abrir la mente y el corazón. En definitiva, propone una sociedad donde no se trata de encajar, sino de florecer.
Ver mas
Alex Clarademont-Díaz, el hijo millennial de la presidenta de los Estados Unidos, es un tesoro para el marketing de la Casa Blanca: atractivo, carismático e inteligente. Lo que nadie sabe es que no soporta al príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra. Así que, cuando la prensa sensacionalista se hace con una fotografía que refleja un altercado entre Alex y Henry, las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se enfrían.
Ambos países trazan un plan para paliar los daños. Lo que empieza como una falsa amistad, publicada en Instagram, se va transformando en algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado.
¿Puede el amor cambiar el mundo?
Ver mas
Esta es una historia de amor y libertad, y además una historia de resiliencia. Esta es la historia de Sofía y Valentina, dos chicas que se conocieron, se enamoraron y se animaron a salir del clóset juntas, casi al mismo tiempo. Pero no solo tuvieron que hacerlo por su orientación sexual, sino también para liberarse de miedos, secretos, mandatos y tabúes, confiar en su deseo y su autonomía, luchar para convertirse en quienes verdaderamente son.
A través de los desafíos que debieron enfrentar, nos invitan a pensar sobre el valor de las palabras, el respeto por el cuerpo y la importancia del amor y la libertad.
Ver mas
Sea cual sea tu orientación sexual o identificación de género, te animamos a cuestionarte cómo tratas a las personas del colectivo, qué apoyo le das durante todo el año y, sobre todo, seguir leyendo para comprender en profundidad otras realidades.