Premios literarios 2024: los libros y autores más destacados

Las historias que han marcado tendencia y los escritores galardonados que están transformando el panorama literario global.

Cada año, los premios literarios nos ofrecen una brújula para navegar entre las infinitas publicaciones del mundo editorial. Por descontado, 2024 no ha sido una excepción. Con galardones que celebran tanto la innovación narrativa como el impacto cultural, este año nos ha dejado una colección inolvidable de libros y autores que han brillado en los escenarios literarios más prestigiosos.

En este artículo te presentamos 36 obras y escritores que han sido reconocidos por su excelencia (ya sea por su carrera, por libros publicados en español a lo largo de estos últimos doce meses o por premios concedidos en 2024 a obras publicadas previamente). Desde el Nobel de Literatura hasta el Pulitzer de ensayo pasando por el Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades o el Nacional de las Letras, aquí encontrarás una selección variada (y ordenada alfabéticamente por nombre de autor o autora) que abarca géneros, historias y perspectivas únicas. Preparate para descubrir qué títulos no pueden faltar en tu biblioteca personal.

Ailton Krenak. Premio Konex Mercosur 2024: Letras.

Alia Trabucco. Premio Femina de novela extranjera 2024 por Limpia (Lumen, 2023).

Ariel Florencia Richards. Premio Mejor Obra Literaria entregado por el gobierno de Chile en categoría Novela Publicada en 2024 por Inacabada (Alfaguara, 2024). 

Beatrice Salvioni. Premi Nollegiu al libro del año por La Malnacida (Lumen, 2023).

Carlos Gamerro. Premio Konex de Platino 2024 Novela: Período 2021-2023.

Claudia Piñeiro. Premio Tormo Negro-Masfarné por Catedrales (Alfaguara,2020).

Cristina Piña. Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía, por Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito (Lumen, 2021).

Cristina Rivera Garza. Premio Pulitzer de Ensayo 2024 por El invencible verano de Liliana (Random House, 2021).

Daniel Guebel. Premio Konex de Platino 2024 Novela: Período 2018-2020.

Diego Recoba. Premio Nacional de narrativa del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay 2024 y Premio Bartolomé Hidalgo 2024 por El cielo visible (Random House, 2023).

Diego Zúñiga. Premio a las mejores obras literarias del ministerio de las culturas de Chile y segundo lugar en categoría novela por Tierra de campeones (Random House, 2024).

Elena Ferrante. Mejor libro del siglo XXI por The New York Times por La amiga estupenda (Lumen, 2012).

Fernanda Melchor. Premio Ryszard Kapuscinski 2024 por Aquí no es Miami (Random House, 2019).

Gabriela Cabezón Cámara. Premio Ciutat de Barcelona en Literatura en lengua castellana 2024; Premio de novela Sor Juana Inés de la Cruz 2024; Premio FILBA Medifé 2024; Premio Perfil 2024, por Las niñas del naranjel (Random House, 2023) y premio Konex de Platino 2024 Novela: Período 2014-2017.

Han Kang. Premio Nobel de Literatura 2024.

Hiram Ruvalcaba. Premio Primera Novela de Amazon 2024 por Todo pueblo es cicatriz (Random House, 2024).

Inés Garland. Premio Konex Platino 2024: Juvenil.

Jo Nesbø. Premio Pepe Carvahlo 2024 por El Murciélago (Reservoir books, 2023).

Joyce Carol Oates. Premio Raymod Chandler Award por Carnicero (Alfaguara, 2024).

Juan Villoro. Premio Openbank en categoría Mejor no ficción en español 2024 por La figura del mundo (Random House, 2023).

Manuel Rivas. Premio Nacional de las Letras Españolas 2024.

Mar García Puig. Premio Agustí Durán i Sanpere de ensayo, humanidades e historia Ciutat de Barcelona 2024 y premio Openbank by Vanity Fair, categoría autor revelación 2024, por La historia de los vertebrados (Random House, 2023).

María Moreno. Premio Konex de Brillante 2024: Biografías, memorias y diarios.

María Ospina. Premio Sor Juan Inés de la Cruz 2023 y Premio Nacional de Novela 2024 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia por la novela Solo un poco aquí (Random House, 2024).

Marjane Sartrapi. Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024.

Mauricio Kartun. Premio Konex de Plantino 2024 Teatro: Quinquenio 2014-2018.

Natalia Litvinova. Premio Lumen de Novela 2024 por Luciérnaga (Lumen, 2024).

Pablo Bernasconi. Premio Konex de Platino 2024: Intantil. 

Piedad Bonnett. Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

Rafael Dumett. Premio Nacional de Literatura 2024.

Rodrigo Cortés. Premio Cavia 2024.

Rosa Montero. Premio Maga de Magas a la mejor Trayectoria 2024.

Samanta Schweblin. Premio Konex 2024 de Platino Cuento: Quinquenio 2014-2018.

Selva Almada. Finalista del premio Booker Internacional por No es un río (Random House, 2020).

Sergio del Molino. Premio Alfaguara de Novela 2024 por Los alemanes (Alfaguara, 2024).

Zadie Smith. Premio Westford de Literatura 2023, Libro del año por The New York Times (2023), Libro del año por la revista New Yorker (2023) y  Washington Post Bestseller 2023 por La impostura (Salamandra, 2024).

¿Con cuáles te quedás?

La literatura premiada en 2024 refleja la diversidad, la audacia y el talento de escritores que nos invitan a explorar nuevas ideas y emociones. Estos libros y autores galardonados no solo han dejado una huella imborrable en el panorama literario, sino que también nos recuerdan el poder transformador de las palabras. 

¿Ya tenés tu favorito de la lista? ¿Cuál de estos títulos llamó tu atención? Al final, cada premio no es solo un reconocimiento, sino una invitación a leer, disfrutar y reflexionar.

Otros artículos

Recomendaciones

Recomendados
«La clase de griego»: Así empieza el libro de Han Kang, premio Nobel de Literatura 2024, dedicado a Borges
«La clase de griego»: Así empieza el libro de Han Kang, premio Nobel de Literatura 2024, dedicado a Borges
La escritora coreana Han Kang es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024. La Academia sueca resaltó su obra "por su...
Grandes selecciones
100 libros que hay que leer antes de morir
100 libros que hay que leer antes de morir
Te traemos una lista de los 100 libros que deberías leer al menos una vez en la vida. 
Recomendados
«Las niñas del naranjel»: Así empieza el libro de Gabriela Cabezón Cámara que ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2024
«Las niñas del naranjel»: Así empieza el libro de Gabriela Cabezón Cámara que ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2024
Gabriela Cabezón Cámara ganó el premio Sor Juana Inés de la Cruz 2024 por su novela Las niñas del naranjel. El jurado destacó...
Añadido a tu lista de deseos