6 clásicos que casi no fueron publicados
Grandes historias que estuvieron a punto de no contarse y hoy son clásicos imperdibles.
Cada 23 de abril, en el Día Mundial del Libro, celebramos el poder de la palabra escrita y cómo los libros pueden cambiar vidas. Pero muchos de los títulos que hoy consideramos fundamentales casi no llegaron a publicarse. Ya sea por rechazos editoriales, dudas de sus autores o simples malentendidos, estas obras estuvieron a punto de quedar guardadas para siempre en un cajón.
La historia de Harry Potter y la piedra filosofal es casi tan mágica como la saga misma. J.K. Rowling fue rechazada por 12 editoriales antes de que Bloomsbury decidiera apostar por su manuscrito en 1997. De hecho, el editor solo accedió porque su hija de 8 años insistió en leer más después de las primeras páginas.
Ver mas
Antes de convertirse en una obra maestra del realismo mágico, Cien años de soledad fue un proyecto titánico que casi no llega a destino. Gabriel García Márquez envió el manuscrito por correo desde México a la editorial Sudamericana en Argentina, pero no tenía dinero para enviarlo completo, así que mandó solo la mitad. Por suerte, la editorial quedó fascinada y pidió el resto para publicarlo en 1967.
Considerada una de las novelas más influyentes de la literatura moderna, Ulises fue censurada por obscena y rechazada por varias editoriales en Reino Unido y Estados Unidos. Fue publicada por primera vez en París en 1922 por una pequeña librería: Shakespeare and Company. Hoy es un clásico indispensable.
Stephen King tiró el manuscrito original de Carrie a la basura. Su esposa, Tabitha, lo rescató y lo animó a seguir escribiendo. Fue rechazado por más de 30 editoriales antes de que Doubleday lo aceptara en 1974. El libro fue un éxito inmediato y lanzó la carrera de uno de los autores más prolíficos del siglo XX.
El manuscrito fue rescatado por Miep Gies, una de las personas que ayudó a esconder a la familia Frank. Otto Frank, el único sobreviviente, lo editó y trató de publicarlo. Fue rechazado al principio por varias editoriales hasta que finalmente la editorial Contact Publishing de Países Bajos accedió y lo publicó en 1947. Hoy, su testimonio es uno de los más leídos del mundo.
Ver mas
Hoy una saga legendaria de ciencia ficción, Dune fue rechazada por al menos 20 editoriales. Finalmente, fue publicada en 1947 por Chilton Books, una editorial que hasta entonces solo editaba manuales de autos. El libro se convirtió en un fenómeno y sentó las bases del sci-fi moderno.
Ver mas
¿Qué habría pasado si estos libros nunca hubieran salido a la luz? En el Día del Libro, celebremos no solo a los grandes autores, sino también la perseverancia y el coraje de quienes apostaron por historias que nadie más quería publicar… hasta que el mundo estuvo listo para leerlas.