¿Por qué amamos de manera que nos lastima?

Por qué algunas mujeres se aferran a relaciones dañinas y cómo pueden romper con estos patrones para sanar.

En el libro Las mujeres que aman demasiado, Robin Norwood se enfoca en cómo algunas mujeres pueden llegar a depender emocionalmente de sus parejas de una manera que es comparable a una adicción, buscando constantemente la validación y el amor de personas que no son capaces de proporcionarlo de manera saludable. Norwood desarrolla el concepto "adicción al amor" y ofrece estrategias y herramientas para reconocer y superar estos patrones, promoviendo el desarrollo de la autoestima y el autocuidado como pasos cruciales hacia la recuperación.

  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
En este libro la autora ofrece un camino para que todas aquellas mujeres que aman demasiado puedan amarse a sí mismas y establezcan una relación de pareja sana, feliz y duradera. Si crees que estar enamorada significa sufrir, entonces este libro...
Ver mas
Formatos disponibles
$ 29.999

Adicción al amor

Aunque el término "adicción al amor" no es utilizado literalmente de manera repetitiva, Norwood introduce y desarrolla una forma de comportamiento compulsivo y destructivo en las relaciones. Esta adicción no es diferente en su naturaleza básica a otras adicciones. Las mujeres que aman demasiado tienden a buscar relaciones que les proporcionen una intensa carga emocional, incluso si estas relaciones son perjudiciales para ellas. Algunas características clave de la adicción al amor incluyen:

1. Necesidad de Validación Externa: Las mujeres que sufren de esta adicción a menudo buscan validación externa para sentirse valiosas y completas. Dependen de sus parejas para su autoestima y bienestar emocional.

2. Patrones Repetitivos: Estas mujeres suelen repetir patrones de comportamiento en sus relaciones, eligiendo parejas que no son capaces de proporcionar el amor y el apoyo que necesitan. A menudo, estas parejas son emocionalmente inaccesibles, abusivas o indiferentes.

3. Negación y Justificación: A pesar de las señales evidentes de que la relación es dañina, las mujeres que aman demasiado tienden a negar la realidad y justifican el comportamiento de sus parejas, creyendo que pueden cambiar o mejorar la situación con suficiente amor y esfuerzo.

4. Sacrificio Personal: Estas mujeres a menudo sacrifican sus propias necesidades y deseos para mantener la relación, llegando a extremos para complacer a sus parejas y evitar el abandono.

Herramientas para la recuperación

Robin Norwood no solo identifica los problemas, sino que también ofrece una serie de herramientas y estrategias prácticas para la recuperación. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a las mujeres a romper el ciclo de la adicción al amor y a construir relaciones más saludables y equilibradas. Algunas de las estrategias clave incluyen:

1. Reconocimiento y Aceptación: El primer paso hacia la recuperación es reconocer y aceptar que uno tiene un problema. Norwood enfatiza la importancia de enfrentar la realidad de la adicción al amor y aceptar la necesidad de cambio.

2. Terapia y Grupos de Apoyo: Participar en terapia individual y en grupos de apoyo puede ser muy beneficioso. Norwood sugiere buscar ayuda profesional para explorar las raíces de la adicción y aprender nuevas formas de relacionarse.

3. Desarrollo de la Autoestima: Trabajar en la construcción de la autoestima es crucial. Norwood proporciona ejercicios y técnicas para ayudar a las mujeres a desarrollar un sentido más fuerte de sí mismas y a valorarse independientemente de sus relaciones.

4. Establecimiento de Límites Saludables: Aprender a establecer y mantener límites saludables es una parte esencial de la recuperación. Esto incluye decir "no" cuando sea necesario y priorizar las propias necesidades y deseos.

5. Autocuidado y Amor Propio: Norwood subraya la importancia del autocuidado y el amor propio. Esto implica dedicar tiempo a actividades que promuevan el bienestar físico, emocional y mental, y aprender a disfrutar de la propia compañía.

Romper con el patrón de “amar demasiado” no es fácil, pero es posible. Requiere autoconocimiento, trabajo personal y, muchas veces, ayuda profesional. En Las mujeres que aman demasiado, Robin Norwood ofrece y profundiza en diversas herramientas para reconocer estas dinámicas, entender su origen y comenzar un camino hacia relaciones más sanas y equilibradas. A través de testimonios y reflexiones, el libro invita a cuestionar creencias arraigadas sobre el amor y a dar los primeros pasos hacia una transformación profunda.

  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
En este libro la autora ofrece un camino para que todas aquellas mujeres que aman demasiado puedan amarse a sí mismas y establezcan una relación de pareja sana, feliz y duradera.
Ver mas
Formatos disponibles
$ 22.599

Otros artículos

Recomendaciones

¿Qué es la Fórmula 20/20/20 de Robin Sharma y cómo puede mejorar tu vida?
¿Qué es la Fórmula 20/20/20 de Robin Sharma y cómo puede mejorar tu vida?
Robin Sharma, autor de El Club de las 5 de la Mañana, propone una rutina matutina estructurada para potenciar el bienestar y...
Tu transformación empieza hoy: libros para alcanzar tus metas
Tu transformación empieza hoy: libros para alcanzar tus metas
Una selección de libros de bienestar y superación personal para que te animes a dar ese primer paso.
5 respuestas clave para comprar, manipular alimentos y mantener tu casa limpia y segura
5 respuestas clave para comprar, manipular alimentos y mantener tu casa limpia y segura
Bromatología en casa®️ responden 5 preguntas clave sobre cómo manipular alimentos de manera segura.
Añadido a tu lista de deseos