- ¡En oferta!
- Fuera de stock

Fernando Savater, filósofo agnóstico, analiza con elegante ironía los
diez Mandamientos acercándolos al punto de vista del siglo XXI. Con
introducciones en las que se dirige directamente a Dios tuteándolo y
recriminándole en ocasiones, y con las opiniones de un rabino, de un
cura católico y de otros interlocutores que ofrecen el contrapunto a sus
mordaces y agudas observaciones, Savater ofrece al lector una
reinterpretación moderna y universal de los principales tabúes y
preocupaciones humanas.
Fernando Savater, filósofo agnóstico, analiza con elegante ironía los
diez Mandamientos acercándolos al punto de vista del siglo XXI. Con
introducciones en las que se dirige directamente a Dios tuteándolo y
recriminándole en ocasiones, y con las opiniones de un rabino, de un
cura católico y de otros interlocutores que ofrecen el contrapunto a sus
mordaces y agudas observaciones, Savater ofrece al lector una
reinterpretación moderna y universal de los principales tabúes y
preocupaciones humanas.
¿Qué vigencia tienen los diez Mandamientos? ¿Siguen siendo una guía
ética y moral para la sociedad occidental a pesar del paso del tiempo y
del cambio radical de la vida y las costumbres? Pocos filósofos son
capaces de explicar con sencillez y claridad las grandes cuestiones que
afectan a la historia de la humanidad como este código de diez mandatos
divinos inscritos en las tablas de la ley que un día llevó Moisés a su
pueblo.
Sin apartarse de la realidad y sin olvidar las cuestiones que nos
interesan a todos, la obra recorre uno a uno los mandamientos, desde el
«no matarás» hasta el adulterio y su explicación histórica, pasando por
el examen del acto de robar o el deber de honrar a los progenitores.