SUDAMERICANA , noviembre 2018
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Los muchachos peronistas árabes
Raanan Rein
Raanan Rein Ver Más
Raanan Rein es profesor de Historia Española y Latinoamericana y vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv. Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de la Argentina en Israel, y fue...
Leer más

Raanan Rein es profesor de Historia Española y Latinoamericana y vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv. Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de la Argentina en Israel, y fue presidente de la Latin American Jewish Studies Association (LAJSA). Fue condecorado por el gobierno argentino con el grado de Comendador en la Orden del Libertador San Martín por su aporte a la cultura argentina y declarado Huésped de Honor por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Es autor de Argentina, Israel y los judíos; Entre el abismo y la salvación. El pacto Franco-Perón; Juan Atilio Bramuglia. Bajo la sombra del líder: la segunda línea del liderazgo peronista; ¿Judíos-argentinos o argentinos-judíos? Identidad, etnicidad y diáspora; Los Bohemios de Villa Crespo. Judíos y fútbol en la Argentina; Los muchachos peronistas judíos y Los muchachos peronistas árabes (los tres últimos en Sudamericana).

Leer menos
Ver Más
Ariel Noyjovich
Ariel Noyjovich Ver Más
Ariel Noyjovich completó su doctorado en la Escuela de Historia de la Universidad de Tel Aviv. Ha publicado varios artículos y capítulos de libros en inglés y en castellano sobre el primer peronismo y la...
Leer más

Ariel Noyjovich completó su doctorado en la Escuela de Historia de la Universidad de Tel Aviv. Ha publicado varios artículos y capítulos de libros en inglés y en castellano sobre el primer peronismo y la inmigración árabe a la Argentina.

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , noviembre 2018

Los muchachos peronistas árabes

Los argentinos árabes y el apoyo al Justicialismo


Formatos disponibles
$ 34.999


Formatos disponibles
$ 34.999


Basados en una minuciosa investigación que exhumó documentación inédita en archivos y repositorios de varios países, Raanan Rein y Ariel Noyjovich presentan la primera historia de la relación entre argentinos-árabes y peronismo.

Formatos disponibles
$ 34.999
$ 34.999

Basados en una minuciosa investigación que exhumó documentación inédita en archivos y repositorios de varios países, Raanan Rein y Ariel Noyjovich presentan la primera historia de la relación entre argentinos-árabes y peronismo.


Entre las décadas de 1870 y 1930, decenas de miles de árabes abandonaron Oriente Medio para hacer la América en la Argentina, donde se rumoreaba que cualquiera podía vivir libremente y prosperar. Los turcos que llegaron al puerto de Buenos Aires tuvieron que enfrentar muchas veces el peso del estereotipo prejuicioso. Ya en la década de 1940, Perón, consciente de esto

...
Leer más

Entre las décadas de 1870 y 1930, decenas de miles de árabes abandonaron Oriente Medio para "hacer la América" en la Argentina, donde se rumoreaba que cualquiera podía vivir libremente y prosperar. Los "turcos" que llegaron al puerto de Buenos Aires tuvieron que enfrentar muchas veces el peso del estereotipo prejuicioso. Ya en la década de 1940, Perón, consciente de estos estereotipos, concibió la idea de asociar a los argentinos-árabes con tres características que, juzgaba, los convertían "naturalmente" en perfectos justicialistas: se trataba, en su mirada, de personas de fuertes sentimientos, nítidamente leales y con una vocación irrenunciable por la justicia social. Los argentinos-árabes, por su parte, encontraron en la integración que el peronismo proponía, la posibilidad de hacerse un espacio en la esfera de la política.

Leer menos
Raanan Rein
Raanan Rein Ver Más
Raanan Rein es profesor de Historia Española y Latinoamericana y vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv. Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de la Argentina en Israel, y fue...
Leer más

Raanan Rein es profesor de Historia Española y Latinoamericana y vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv. Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de la Argentina en Israel, y fue presidente de la Latin American Jewish Studies Association (LAJSA). Fue condecorado por el gobierno argentino con el grado de Comendador en la Orden del Libertador San Martín por su aporte a la cultura argentina y declarado Huésped de Honor por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Es autor de Argentina, Israel y los judíos; Entre el abismo y la salvación. El pacto Franco-Perón; Juan Atilio Bramuglia. Bajo la sombra del líder: la segunda línea del liderazgo peronista; ¿Judíos-argentinos o argentinos-judíos? Identidad, etnicidad y diáspora; Los Bohemios de Villa Crespo. Judíos y fútbol en la Argentina; Los muchachos peronistas judíos y Los muchachos peronistas árabes (los tres últimos en Sudamericana).

Leer menos
Ver Más
Ariel Noyjovich
Ariel Noyjovich Ver Más
Ariel Noyjovich completó su doctorado en la Escuela de Historia de la Universidad de Tel Aviv. Ha publicado varios artículos y capítulos de libros en inglés y en castellano sobre el primer peronismo y la...
Leer más

Ariel Noyjovich completó su doctorado en la Escuela de Historia de la Universidad de Tel Aviv. Ha publicado varios artículos y capítulos de libros en inglés y en castellano sobre el primer peronismo y la inmigración árabe a la Argentina.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos