• ¡En oferta!
Peribáñez y el Comendador de Ocaña...
Lope de Vega
Lope de Vega Ver Más
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-1635), con su variada y prolífica obra, es uno de los autores más importantes de la historia de la literatura española. Aunque también escribió magníficas novelas, es en...
Leer más

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-1635), con su variada y prolífica obra, es uno de los autores más importantes de la historia de la literatura española. Aunque también escribió magníficas novelas, es en la lírica y en el teatro donde cultivó sus mayores éxitos. De hecho, su faceta como dramaturgo marcó un antes y un después: con centenares de comedias, consiguió hacer del teatro del Siglo de Oro un fenómeno de masas y sirvió como precedente a autores de la talla de Calderón de la Barca. Entre sus obras cabe destacar El castigo sin venganza, El caballero de Olmedo, El perro del hortelano, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, Fuenteovejuna, y Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos.

Leer menos
Ver Más

Peribáñez y el Comendador de Ocaña (Los mejores clásicos)



Formatos disponibles
$ 999


Formatos disponibles
$ 999


Una obra maestra de una de las plumas más certeras de la literatura española.

Edición de José María Díez Borque, Catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid

Formatos disponibles
$ 999
$ 999

Una obra maestra de una de las plumas más certeras de la literatura española.

Edición de José María Díez Borque, Catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid


Peribáñez y el Comendador de Ocaña reúne todas las cualidades que hicieron de Lope de Vega una de las grandes figuras de la literatura europea. El rechazo de los preceptos de la poética aristotélica, la concepción del teatro como entretenimiento y el conocimiento preciso de los mecanismos del drama alcanzan aquí su muestra más ajustada e intensa. Estas son algunas de las razones

...
Leer más

Peribáñez y el Comendador de Ocaña reúne todas las cualidades que hicieron de Lope de Vega una de las grandes figuras de la literatura europea. El rechazo de los preceptos de la poética aristotélica, la concepción del teatro como entretenimiento y el conocimiento preciso de los mecanismos del drama alcanzan aquí su muestra más ajustada e intensa. Estas son algunas de las razones por las que no es solo recomendable para adentrarse en la obra de Lope de Vega, sino también en el teatro español del Siglo de Oro.

Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de José María Díez Borque, catedrático de literatura española de la Universidad Complutense de Madrid.

Leer menos
Lope de Vega
Lope de Vega Ver Más
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-1635), con su variada y prolífica obra, es uno de los autores más importantes de la historia de la literatura española. Aunque también escribió magníficas novelas, es en...
Leer más

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-1635), con su variada y prolífica obra, es uno de los autores más importantes de la historia de la literatura española. Aunque también escribió magníficas novelas, es en la lírica y en el teatro donde cultivó sus mayores éxitos. De hecho, su faceta como dramaturgo marcó un antes y un después: con centenares de comedias, consiguió hacer del teatro del Siglo de Oro un fenómeno de masas y sirvió como precedente a autores de la talla de Calderón de la Barca. Entre sus obras cabe destacar El castigo sin venganza, El caballero de Olmedo, El perro del hortelano, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, Fuenteovejuna, y Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Libros de la serie

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos