• ¡En oferta!
Un reino de olivos y ceniza

Un reino de olivos y ceniza

Escritores contra la ocupación de Palestina

Michael Chabon, Dave Eggers, Mario Vargas Llosa, Colm Tóibín, Ayelet Waldman, Maylis de Kerangal, Graldine Brooks, Jacqueline Woodson, Ala Hlehel, Madeleine Thien, Rachel Kusher, RajaShehadeh, Lars Saabye Christensen, Emily Raboteau, Assaf Gavron, Taiye Selasi, Eimear McBride, Hari Kunzru, Lorraine Adams, Helon Habila, Eva Menasse, Anita Desai, PorochistaKhakpour, Fida Jiryis, Arnon Grunberg & Colum McCain.

Michael Chabon y su esposa, la escritora de origen israelí Ayelet Waldman, han convocado a algunas de las plumas más destacadas del panorama internacional para que nos den su visión sobre un conflicto enquistado: la ocupación israelí de Palestina.

$ 2.737,99

Veinticinco escritores de primer nivel aportan en este libro su visión sobre la ocupación israelí de Palestina. Invitados por la ONG Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio), sus textos son apuntes del natural cuando se cumplen cincuenta años de la guerra de los Seis Días. Lejos del seguimiento mediático del conflicto, estas historias nacen de encuentros con líderes políticos, intelectuales y activistas, pero también de la convivencia con empresarios, granjeros, abuelos, padres e hijos.

Son testimonios como el de Mario Vargas Llosa en tribunales militares, en procesos a menores de edad con los nervios rotos por un programa de intimidación que siembra el pánico para prevenir el hipotético terror. En estas páginas, el lector encontrará también los recuerdos de Colm Tóibín y sus entrevistas con Yasser Arafat, o asistirá a la estupefacción de un Michael Chabon que sigue los pasos de un norteamericano que ha perdido su nacionalidad y vive una existencia kafkiana desde que decidió residir el pueblo de su familia, en Cisjordania.

Reseñas:
«Estas historias, profundamente inquietantes, exigen respuestas urgentes al conflicto de Oriente Próximo. [...] Son testimonios conmovedores, desgarradores y exasperantes que dancuenta de la escalofriante crueldad de la política de Israel hacia los palestinos.»
Kirkus Review

«El mensaje es inquebrantable: la vida bajo la ocupación es espantosa y opresiva.»
Publishers Weekly

Leer más

Veinticinco escritores de primer nivel aportan en este libro su visión sobre la ocupación israelí de Palestina. Invitados por la ONG Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio), sus textos son apuntes del natural cuando se cumplen cincuenta años de la guerra de los Seis Días. Lejos del seguimiento mediático del conflicto, estas historias nacen de encuentros con líderes políticos, intelectuales y activistas, pero también de la convivencia con empresarios, granjeros, abuelos, padres e hijos.

Son testimonios como el de Mario Vargas Llosa en tribunales militares, en procesos a menores de edad con los nervios rotos por un programa de intimidación que siembra el pánico para prevenir el hipotético terror. En estas páginas, el lector encontrará también los recuerdos de Colm Tóibín y sus entrevistas con Yasser Arafat, o asistirá a la estupefacción de un Michael Chabon que sigue los pasos de un norteamericano que ha perdido su nacionalidad y vive una existencia kafkiana desde que decidió residir el pueblo de su familia, en Cisjordania.

Reseñas:
«Estas historias, profundamente inquietantes, exigen respuestas urgentes al conflicto de Oriente Próximo. [...] Son testimonios conmovedores, desgarradores y exasperantes que dancuenta de la escalofriante crueldad de la política de Israel hacia los palestinos.»
Kirkus Review

«El mensaje es inquebrantable: la vida bajo la ocupación es espantosa y opresiva.»
Publishers Weekly

Leer menos
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
512
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
08-06-2017
Autor
Ala Hlehel
Anita Desai
Arnon Grunberg
Assaf Gavron
Ayelet Waldman
Colm Tóibín
Colum McCann
Dave Eggers
Eimear McBride
Emily Raboteau
Eva Menasse
Frida Jiryis
Geraldine Brooks
Hari Kunzru
Helon Habila
JACQUELINE WOODSON
Lars Saabye Christensen
Lorraine Adams
Madeleine Thien
Mario Vargas Llosa
Maylis de Kerangal
Michael Chabon
Porochista Khakpour
Rachel Kushner
Raja Shehadeh
Taiye Selasi
Editorial
RANDOM HOUSE
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
512
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2017-06-08
Autor
Ala Hlehel
Anita Desai
Arnon Grunberg
Assaf Gavron
Ayelet Waldman
Colm Tóibín
Colum McCann
Dave Eggers
Eimear McBride
Emily Raboteau
Eva Menasse
Frida Jiryis
Geraldine Brooks
Hari Kunzru
Helon Habila
JACQUELINE WOODSON
Lars Saabye Christensen
Lorraine Adams
Madeleine Thien
Mario Vargas Llosa
Maylis de Kerangal
Michael Chabon
Porochista Khakpour
Rachel Kushner
Raja Shehadeh
Taiye Selasi
Editorial
RANDOM HOUSE
9788439733218
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
Ver Más
Mario Vargas Llosa Premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, Premio Leopoldo Alas, su carrera... Leer más

Mario Vargas Llosa Premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crítica (1963). En 1965 apareció su segunda novela, La casa verde, Premio de la Crítica y Premio Rómulo Gallegos. Ha publicado piezas teatrales -La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste-, estudios y ensayos -García Márquez: Historia de un deicidio, Carta de batalla por Tirant lo Blanc, La orgía perpetua, La utopía arcaica, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción, La civilización del espectáculo, La llamada de la tribu y La mirada quieta (de Pérez Galdós)-, memorias -El pez en el agua-, relatos -Los cachorros-, Conversación en Princeton, con Rubén Gallo, Medio siglo con Borges, Dos soledades, Obra periodística I. El fuego de la imaginación, Un bárbaro en París: Textos sobre la cultura francesa y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto, Cinco Esquinas y Tiempos recios. Ha obtenido los más importantes galardones literarios, desde los ya mencionados hasta el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour.

Leer menos
Ver Más
Michael Chabon
Michael Chabon
Ver Más
Michael Chabon , nacido en 1957, se convirtió en joven prodigio literario con sus primeros relatos publicados en la revista New Yorker a mediados de los ochenta, antes de cumplir los treinta años. Poco después... Leer más

Michael Chabon, nacido en 1957, se convirtió en joven prodigio literario con sus primeros relatos publicados en la revista New Yorker a mediados de los ochenta, antes de cumplir los treinta años. Poco después saboreó el éxito con su primera novela, Los misterios de Pittsburgh. Es también autor de las novelas Chicos prodigiosos, Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay (Literatura Mondadori, 2002), con la que obtuvo el premio Pulitzer en 2001, La solución final (Literatura Mondadori, 2007) y El sindicato de policía Yiddish (Literatura Mondadori, 2008), ganadora de los premios Hugo y Nebula de ese año, y de los libros de relatos Un mundo modelo (Debolsillo, 2003) y Jóvenes hombres lobo (Literatura Mondadori, 2005). Telegraph Avenue es su última novela.

Leer menos
Ver Más
Dave Eggers
Dave Eggers
Ver Más
Además de ser uno de los autores más destacados de la reciente literatura norteamericana, Dave Eggers (Boston, 1970) ha lanzado su propio sello editorial y es fundador y editor de las revistas McSweeney's y The... Leer más

Además de ser uno de los autores más destacados de la reciente literatura norteamericana, Dave Eggers (Boston, 1970) ha lanzado su propio sello editorial y es fundador y editor de las revistas McSweeney's y The Believer, que en poco tiempo se han convertido en objetos de culto literario. Asimismo, es cofundador de 826 Valencia, un centro de voluntariado que ayuda a niños y adolescentes con programas extraescolares y clases de escritura. Todo esto hizo que en 2005 la revista Time lo incluyera en su lista de las cien personas más influyentes de Estados Unidos. En 2007 fue galardonado con el premio Heinz, en reconocimiento tanto a sus logros literarios como a su labor humanitaria.

En Literatura Random House hemos publicado Ahora sabréis lo que es correr (2004), Guardianes de la intimidad (2005), Qué es el qué (2008, finalista del premio del National Book Critics Circle), Los monstruos (2009), sus memorias Una historia conmovedora, asombrosa y genial (2010), Zeitoun (2010), Un holograma para el rey (2013) y El Círculo (2014), las dos últimas adaptadas a la gran pantalla.

Leer menos
Ver Más
Hari Kunzru
Hari Kunzru
Ver Más
Hari Kunzru nació en Londres en 1969, de madre inglesa y padre indio, y en la actualidad vive en Nueva York. Es escritor y periodista y ha colaborado con prestigiosos medios como The New York Times, The... Leer más

Hari Kunzru nació en Londres en 1969, de madre inglesa y padre indio, y en la actualidad vive en Nueva York. Es escritor y periodista y ha colaborado con prestigiosos medios como The New York Times, The Guardian, The New Yorker, Daily Telegraph, The Economist y Wired. Su primera novela, El transformista (Alfaguara, 2005), recibió los premios Betty Trask y Somerset Maugham. En 2003 fue reconocido por la revista Granta como uno de los veinte mejores escritores de menos de cuarenta años. La revista Lire lo escogió por su parte como «uno de los cincuenta escritores del mañana». Su segunda obra, Leila.exe (Alfaguara, 2005), fue calificada por The New York Times como una de las mejores novelas del año y recibió el British Book Award. En 2005 publicó una colección de relatos, Noise, a la que siguieron las novelas Mis revoluciones (Alfaguara, 2008) y Dioses sin hombres (Alfaguara, 2012). Su obra se ha traducido a veintiún idiomas.

Leer menos
Ver Más
Colm Tóibín
Colm Tóibín
Ver Más
Colm Tóibín (Enniscorthy, 1955) es uno de los mejores escritores irlandeses de nuestro tiempo, ganador del Forster Award en 1995 y de la Medalla Bodley en 2022. De su obra cabe destacar las novelas The Master... Leer más

Colm Tóibín (Enniscorthy, 1955) es uno de los mejores escritores irlandeses de nuestro tiempo, ganador del Forster Award en 1995 y de la Medalla Bodley en 2022. De su obra cabe destacar las novelas The Master (Lumen, 2018), ganadora del Premio IMPAC, el Premio al mejor libro extranjero de Babelio, el Los Angeles Times Book Prize y finalista del Booker Prize; El testamento de María (Lumen, 2014), finalista del Man Booker; Brooklyn (Lumen, 2016), su obra de ficción más conocida, llevada al cine por John Crowley y ganadora del Premio Costa Book; Nora Webster (Lumen, 2016), ganadora del Premio Hawthornden, La casa de los nombres (Lumen, 2017) y Madres e hijos (Lumen, 2019), una selección de los relatos recogidos en The Empty Family y Mothers and Sons, ganadora del Edge Hill Short Story Prize. Tóibín es también un excelente crítico literario, como demuestran las piezas reunidas en el volumen Nuevas maneras de matar a tu madre (Lumen, 2013). Su última novela, El mago, ha sido ganadora del premio Rathbones Folio y ha sido escogida como uno de los mejores libros de año por The New York Times, The Times, NPR, The Washington Post, Vogue y The Wall Street Journal. Su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas.

Leer menos
Ver Más
Rachel Kushner
Rachel Kushner
Ver Más
Rachel Kushner (1968) es una prestigiosa escritora estadounidense que también ha trabajado como periodista. Con sus dos primeras novelas, Télex desde Cuba y Los lanzallamas , logró ser finalista del National... Leer más

Rachel Kushner (1968) es una prestigiosa escritora estadounidense que también ha trabajado como periodista. Con sus dos primeras novelas, Télex desde Cuba y Los lanzallamas, logró ser finalista del National Book Award, uno de los más importantes de su país. La sala Marte, su tercera novela, ha sido finalista del Man Booker Prize, ganadora del Premio Médicis a la mejor novela extranjera y ha sido seleccionada como novela del año por la revista Time, lo que promete colocar a Kushner entre las escritoras más importantes de su generación.

Leer menos
Ver Más
Ayelet Waldman
Ayelet Waldman
Ver Más
Ayelet Waldman (1964) es la autora de A Really Good Day: How Microdosing Made a Mega Difference in my Mood, My Marriage, and My Life , la saga de misterio «Mommy-Track», las novelas Love and Treasure , Red... Leer más

Ayelet Waldman (1964) es la autora de A Really Good Day: How Microdosing Made a Mega Difference in my Mood, My Marriage, and My Life, la saga de misterio «Mommy-Track», las novelas Love and Treasure, Red Hook Road (2010), Love and Other Impossible Pursuits (2006) y Daughter's Keeper (2003), así como la colección de ensayos Bad Mother (2009). Licenciada en derecho, Waldman fue fiscal y profesora en la facultad de derecho de Berkeley antes de dedicarse plenamente a la escritura. Actualmente vive en California con su marido, el también escritor Michael Chabon, y sus cuatro hijos.

Leer menos
Ver Más
Taiye Selasi
Taiye Selasi
Ver Más
Taiye Selasi , de padre ghanés y madre nigeriana, nació en Londres y se crió en Massachusetts, Estados Unidos. Se graduó en la Universidad de Yale y obtuvo un máster en Relaciones Internacionales en la... Leer más

Taiye Selasi, de padre ghanés y madre nigeriana, nació en Londres y se crió en Massachusetts, Estados Unidos. Se graduó en la Universidad de Yale y obtuvo un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Oxford. Durante ese período conoció a Toni Morrison, que le propuso que escribiera su primer texto literario. Así nació el relato «The Sex Lives of African Girls», publicado por la revista Granta en 2011. Lejos de Ghana es su primera novela, cuyos derechos de publicación ya se han vendido a dieciséis países. En la actualidad, Taiye Selasi vive en Roma.

Leer menos
Ver Más
Jacqueline Woodson
Jacqueline Woodson
Ver Más
Jacqueline Woodson (1963) es una escritora estadounidense de libros para niños y adolescentes. Conocida por Miracle's Boys y sus títulos ganadores del Newbery Honor Brown Girl Dreaming , After Tupac and D... Leer más

Jacqueline Woodson (1963) es una escritora estadounidense de libros para niños y adolescentes. Conocida por Miracle's Boys y sus títulos ganadores del Newbery Honor Brown Girl Dreaming, After Tupac and D Foster, Feathers y Show Way. Tras ser Young People's Poet Laureate entre 2015 y 2017, fue nombrada National Ambassador for Young People's Literature, por la Biblioteca del Congreso, durante 2018 y 2019. En 2020 fue nombrada MacArthur Fellow.

Leer menos
Ver Más
Arnon Grunberg
Arnon Grunberg
Ver Más
Arnon Grunberg (1971) es un escritor holandés de novelas, ensayos y columnas, además de periodista. Su obra ha sido traducida a 30 idiomas. En 2022 recibió el PC Hooftprijs, un premio literario holandés a la... Leer más

Arnon Grunberg (1971) es un escritor holandés de novelas, ensayos y columnas, además de periodista. Su obra ha sido traducida a 30 idiomas. En 2022 recibió el PC Hooftprijs, un premio literario holandés a la trayectoria. Sus novelas más aclamadas y exitosas son Blue Mondays y Tirza.

Leer menos
Ver Más
Lars Saabye Christensen
Lars Saabye Christensen
Ver Más
Lars Saabye Christensen (Oslo, 1953) es un escritor danés y noruego. Está considerado como uno de los mejores escritores de su país natal, siendo un autor prolífico en novelas, relatos y poesía. Sus obras más... Leer más

Lars Saabye Christensen (Oslo, 1953) es un escritor danés y noruego. Está considerado como uno de los mejores escritores de su país natal, siendo un autor prolífico en novelas, relatos y poesía. Sus obras más afamadas son Beatles (1984), Herman (1988), y El hermanastro, superventas que le valió su consolidación dentro del mercado internacional publicándose en 25 países y alcanzando el más prestigioso premio de la literatura escandinava, el Premio de Literatura del Consejo Nórdico.

Leer menos
Ver Más
Geraldine Brooks
Geraldine Brooks
Ver Más
Geraldine Brooks (1955) es una periodista y novelista australiano-estadounidense cuya novela March ganó el premio Pulitzer de ficción en 2005.

Geraldine Brooks (1955) es una periodista y novelista australiano-estadounidense cuya novela March ganó el premio Pulitzer de ficción en 2005.

Leer menos
Ver Más
Eva Menasse
Eva Menasse
Ver Más
Eva Menasse (Viena, 1970) es una autora y periodista austriaca. Ha estudiado historia y literatura alemana. Tuvo una exitosa carrera como periodista, escribiendo para el Frankfurter Allgemeine Zeitung en... Leer más

Eva Menasse (Viena, 1970) es una autora y periodista austriaca. Ha estudiado historia y literatura alemana. Tuvo una exitosa carrera como periodista, escribiendo para el Frankfurter Allgemeine Zeitung en Frankfurt y como corresponsal en Praga y Berlín. Dejó el periódico para escribir su primera novela, Viena, y ahora vive y trabaja en Berlín como autora independiente.

Leer menos
Ver Más
Madeleine Thien
Madeleine Thien
Ver Más
Madeleine Thien (1974) es una escritora de cuentos y novelista canadiense. En el Oxford Handbook of Canadian Literature se considera que su obra refleja el carácter cada vez más transcultural de la literatura... Leer más

Madeleine Thien (1974) es una escritora de cuentos y novelista canadiense. En el Oxford Handbook of Canadian Literature se considera que su obra refleja el carácter cada vez más transcultural de la literatura canadiense, que explora el arte, la expresión y la política dentro de Camboya y China, así como dentro de las comunidades asiáticas diaspóricas. La novela de Thien, aclamada por la crítica, Do Not Say We Have Nothing, ganó el Premio del Gobernador General de 2016 de ficción en lengua inglesa, el Premio Scotiabank Giller y el Premio Edward Stanford de Escritura de Viajes de ficción. Fue preseleccionada para el Premio Man Booker 2016, el Premio Baileys de Ficción para Mujeres 2017 y el Premio Rathbones Folio 2017. Sus libros han sido traducidos a más de 25 idiomas.

Leer menos
Ver Más
Helon Habila
Helon Habila
Ver Más
Helon Habila (Kaltungo, Gombe, 1967) es un escritor nigeriano. Se licenció en literatura en la University of Jos y ha sido profesor en el Federal Polytechnic de Bauchi. Ha escrito para las publicaciones Hints y... Leer más

Helon Habila (Kaltungo, Gombe, 1967) es un escritor nigeriano. Se licenció en literatura en la University of Jos y ha sido profesor en el Federal Polytechnic de Bauchi. Ha escrito para las publicaciones Hints y Vintage. Ganó el Premio Caine en 2001. Fue becario en la Universidad de Anglia del Este e imparte escritura creativa en la Universidad George Mason.

Leer menos
Ver Más
Raja Shehadeh
Raja Shehadeh
Ver Más
Raja Shehadeh (1951) es un abogado palestino, activista por los derechos humanos y escritor. Fue cofundador de la galardonada organización palestina de derechos humanos Al-Haq en 1979. En 2008 ganó el Premio... Leer más

Raja Shehadeh (1951) es un abogado palestino, activista por los derechos humanos y escritor. Fue cofundador de la galardonada organización palestina de derechos humanos Al-Haq en 1979. En 2008 ganó el Premio Orwell, el premio preeminente de Gran Bretaña para la escritura política, por su libro Paseos palestinos.

Leer menos
Ver Más
Assaf Gavron
Assaf Gavron
Ver Más
Assaf Gavron (1968) es un escritor, novelista, traductor y músico israelí. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han ganado premios como el Premio Bernstein por The Hilltop (2013), Prix Courrier... Leer más

Assaf Gavron (1968) es un escritor, novelista, traductor y músico israelí. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han ganado premios como el Premio Bernstein por The Hilltop (2013), Prix Courrier International (Francia) por Croc Attack (2012), Ein Buch für die Stadt (Colonia, Alemania) por el misma novela (2012) y el Premio del Primer Ministro de Israel para autores (2011).

Leer menos
Ver Más
Lorraine Adams
Lorraine Adams
Ver Más
Lorraine Adams es una novelista y periodista norteamericana ganadora del premio Pulitzer al mejor reportaje de investigación en 1992. Contribuyó como columnista de The New York Times Book Review y fue... Leer más

Lorraine Adams es una novelista y periodista norteamericana ganadora del premio Pulitzer al mejor reportaje de investigación en 1992. Contribuyó como columnista de The New York Times Book Review y fue colaboradora de The Washington Post. Es autora de Harbor y The Room and the Chair.

Leer menos
Ver Más
Porochista Khakpour
Porochista Khakpour
Ver Más
Porochista Khakpour (Teherán, Irán, 1978) es una novelista y ensayista iraní-estadounidense. Se crio en South Pasadena y en Los Ángeles, y se graduó en South Pasadena High School. Khakpour asistió al Sarah... Leer más

Porochista Khakpour (Teherán, Irán, 1978) es una novelista y ensayista iraní-estadounidense. Se crio en South Pasadena y en Los Ángeles, y se graduó en South Pasadena High School. Khakpour asistió al Sarah Lawrence College en Nueva York para obtener su licenciatura, con especialización en Escritura Creativa y Literatura. Recibió su maestría de la Universidad Johns Hopkins y los seminarios de escritura de Johns Hopkins. Después de recibir su maestría, fue profesora y becaria Eliot Coleman en la Universidad Johns Hopkins.

Leer menos
Ver Más
Eimear McBride
Eimear McBride
Ver Más
Eimear McBride (1976) es una novelista irlandesa, cuya primera novela, A Girl Is a Half-formed Thing , ganó el Premio Goldsmiths inaugural en 2013 y el Premio de ficción para mujeres Baileys en 2014. Leer más

Eimear McBride (1976) es una novelista irlandesa, cuya primera novela, A Girl Is a Half-formed Thing, ganó el Premio Goldsmiths inaugural en 2013 y el Premio de ficción para mujeres Baileys en 2014.

Leer menos
Ver Más
Anita Desai
Anita Desai
Ver Más
Anita Desai (Mussoorie, 1937) es una escritora india en lengua inglesa, afincada en Estados Unidos. Comenzó su carrera literaria en 1963, con la novela Cry, the Peacock . Ha publicado varias novelas y... Leer más

Anita Desai (Mussoorie, 1937) es una escritora india en lengua inglesa, afincada en Estados Unidos. Comenzó su carrera literaria en 1963, con la novela Cry, the Peacock. Ha publicado varias novelas y colecciones de relatos breves, así como libros dirigidos al público infantil. En sus obras son temas recurrentes las tensiones en el seno familiar o la alienación de las mujeres indias de clase media. Sus novelas más recientes han explorado también otros temas, como el antisemitismo en Alemania, la desaparición de las costumbres tradicionales o los estereotipos occidentales acerca de la India.

Ha recibido públicas alabanzas de escritores como Salman Rushdie. Sus obras han sido traducidas a once lenguas. Tres de sus novelas (Clara luz del día, En custodia y Ayuno, festín) fueron finalistas, en 1980, 1984 y 1999, respectivamente, del prestigioso Premio Booker.

Leer menos
Ver Más
Emily Raboteau
Emily Raboteau
Ver Más
Emily Raboteau es una escritora de ficción, ensayista y profesora de escritura creativa en el City College de Nueva York.

Emily Raboteau es una escritora de ficción, ensayista y profesora de escritura creativa en el City College de Nueva York.

Leer menos
Ver Más
Ala Hlehel
Ala Hlehel
Ver Más
Ala Hlehel (Jes, Galilea, 1974) es un escritor palestino. Estudió en la Universidad de Haifa y luego trabajó en medios impresos y de difusión en Haifa. Formado como guionista en Tel Aviv, ha escrito obras de... Leer más

Ala Hlehel (Jes, Galilea, 1974) es un escritor palestino. Estudió en la Universidad de Haifa y luego trabajó en medios impresos y de difusión en Haifa. Formado como guionista en Tel Aviv, ha escrito obras de teatro y guiones para cine y televisión. Ha presentado su obra en prestigiosos teatros como el Royal Court Theatre de Londres y el Schaubuhne Theatre de Berlín.

Hlehel también ha publicado novelas y cuentos en la tradición humorísticamente realista de la literatura palestina. Sus historias han aparecido en lugares como Banipal y World Literature Today. Sus novelas incluyen Au revoir Acre y la premiada Al-Sirk.

Leer menos
Ver Más
Colum McCann
Colum McCann
Ver Más
Colum McCann es un escritor irlandés de ficción literaria. Es cofundador y presidente de Narrative 4, una organización sin fines de lucro dedicada a la educación en la empatía. También es escritor residente de... Leer más

Colum McCann es un escritor irlandés de ficción literaria. Es cofundador y presidente de Narrative 4, una organización sin fines de lucro dedicada a la educación en la empatía. También es escritor residente de Thomas Hunter en el Hunter College, Nueva York. Sus obras han sido publicado en más de 40 idiomas, y su trabajo ha aparecido en The New York Times, New Yorker, Esquire, Paris Review, The Atlantic Monthly, Granta, así como en otras publicaciones internacionales.

McCann es autor de siete novelas, incluidas Apeirogon (2020), TransAtlantic (2013) y Let the Great World Spin (2009), ganadora del National Book Award. También ha escrito tres colecciones de cuentos, incluida Thirteen Ways of Looking, publicada en octubre de 2015.

Leer menos
Ver Más
Frida Jiryis
Frida Jiryis
Ver Más
Frida Jiryis es una escritora nacida en Beirut, de padres palestinos en el exilio voluntario. Actualmente vive en la ciudad cisjordana de Ramallah.

Frida Jiryis es una escritora nacida en Beirut, de padres palestinos en el exilio voluntario. Actualmente vive en la ciudad cisjordana de Ramallah.

Leer menos
Ver Más
Maylis de Kerangal
Maylis de Kerangal
Ver Más
Maylis de Kerangal (Toulon, 1967) es una escritora francesa. Escribió su primera novela en 2000 y desde entonces se dedica plenamente a la escritura. Una de sus obras más conocidas es Naissance d'un pont (2010),... Leer más

Maylis de Kerangal (Toulon, 1967) es una escritora francesa. Escribió su primera novela en 2000 y desde entonces se dedica plenamente a la escritura. Una de sus obras más conocidas es Naissance d'un pont (2010), finalista del Premio Goncourt, ganadora del Premio Médicis, y traducida a varios idiomas. En 2014 recibió el premio de literatura Henri-Galo de la Academia francesa por el conjunto de su obra. Su novela Réparer les vivants recibió el Premio Wellcome 2017.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist