• ¡En oferta!
Cuba en la encrucijada

Cuba en la encrucijada

12 perspectivas sobre la continuidad y el cambio en La Habana y en todo el país

DEBATE , octubre 2017

Un libro de crónicas cubanas de la mano de doce de los más prestigiosos periodistas y escritores de nuestro tiempo.

$ 1.683,99

El cambio en Cuba es innegable, pero ¿qué significa realmente? ¿Cómo afecta a los propios cubanos?

Una colección de ensayos de la mano de doce de los más prestigiosos periodistas y escritores actuales que buscan dibujar el mejor retrato de la Cuba contemporánea. Ya sea a través del perfil de Eusebio Leal, los bailarines del Tropicana Club, la cultura homosexual de la ciudad de La Habana o los rituales de belleza de las cubanas incluso en tiempos de penuria, este libro es una excepcional instantánea de los tiempos históricos que vivimos

Leer más

El cambio en Cuba es innegable, pero ¿qué significa realmente? ¿Cómo afecta a los propios cubanos?

Una colección de ensayos de la mano de doce de los más prestigiosos periodistas y escritores actuales que buscan dibujar el mejor retrato de la Cuba contemporánea. Ya sea a través del perfil de Eusebio Leal, los bailarines del Tropicana Club, la cultura homosexual de la ciudad de La Habana o los rituales de belleza de las cubanas incluso en tiempos de penuria, este libro es una excepcional instantánea de los tiempos históricos que vivimos

Leer menos
Colección
DEBATE
Páginas
272
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
20-10-2017
Autor
Leila Guerriero
Editorial
DEBATE
Colección
DEBATE
Páginas
272
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2017-10-20
Autor
Leila Guerriero
Editorial
DEBATE
9786073153133
Leila Guerriero
Leila Guerriero
Ver Más
Leila Guerriero (Junín, Argentina, 1967) se inició en el periodismo en 1991, en la revista Página/30 del periódico Página/12. Es asidua colaboradora de distintos medios internacionales como La Nación , El... Leer más

Leila Guerriero (Junín, Argentina, 1967) se inició en el periodismo en 1991, en la revista Página/30 del periódico Página/12. Es asidua colaboradora de distintos medios internacionales como La Nación, El País, El Mercurio, Gatopardo y Rolling Stone. Autora de Los suicidas del fin del mundo (2005), Frutos extraños (2009 y 2020), Una historia sencilla (2013), Zona de obras (2014), Plano americano (2018), Opus Gelber (2019) y Teoría de la gravedad (2019). Su artículo «El rastro en los huesos», una crónica sobre el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense publicada en El País Semanal y Gatopardo, ganó el premio Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (2010). Ha sido galardonada además con Premio Azul en 2018, otorgado por la Fundación Blue Metropolis de Canadá, y con el Manuel Vázquez Montalbán en 2019.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist