AGUILAR , diciembre 2011
  • ¡En oferta!
La eterna parranda
Alberto Salcedo Ramos
Alberto Salcedo Ramos Ver Más
Es considerado uno de los mejores periodistas narrativos latinoamericanos. Sus crónicas han aparecido en diversas revistas de Colombia, México, Perú, Alemania, Ecuador, Venezuela, Francia, entre otras. Algunas han...
Leer más

Es considerado uno de los mejores periodistas narrativos latinoamericanos. Sus crónicas han aparecido en diversas revistas de Colombia, México, Perú, Alemania, Ecuador, Venezuela, Francia, entre otras. Algunas han sido traducidas al inglés, al francés, al griego, al italiano y al alemán. Salcedo Ramos ha ganado, entre otras distinciones, el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el Premio Ortega y Gasset de Periodismo, el Premio a la Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa # SIP (dos veces) , el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (cinco veces), el Premio de la Cámara Colombiana del Libro al Mejor Libro de Periodismo del Año y el Premio al Mejor Documental en la II Jornada Iberoamericana de Televisión, celebrada en Cuba.

Leer menos
Ver Más
 
AGUILAR , diciembre 2011

La eterna parranda



Formatos disponibles
$ 12.899


Formatos disponibles
$ 12.899


Un libro de crónicas de Alberto Salcedo Ramos.

Formatos disponibles
$ 12.899
$ 12.899

Un libro de crónicas de Alberto Salcedo Ramos.


Personajes irrepetibles que nacen en territorio colombiano como el
boxeador Rocky Valdez; William Pérez, conocido como el enfermero de los
secuestrados o el gran juglar de juglares Diomedes Díaz. Bufones y
perdedores de nuestra realidad, que se encuentran a lo largo y ancho de
nuestra geografía.Historias crudas y estremecedoras de un país que vive
entre el esplendor y la somb




...
Leer más

Personajes irrepetibles que nacen en territorio colombiano como el
boxeador Rocky Valdez; William Pérez, conocido como el enfermero de los
secuestrados o el gran juglar de juglares Diomedes Díaz. Bufones y
perdedores de nuestra realidad, que se encuentran a lo largo y ancho de
nuestra geografía.Historias crudas y estremecedoras de un país que vive
entre el esplendor y la sombra, y escritos personales tras una vida
detrás del país y sus letras. Esto es lo que recoge el nuevo libro de
crónicas de Alberto Salcedo Ramos, el mejor cronista de Colombia y que
es considerado uno delos mejores representantes de este género de habla
hispana. Son 27 retratos de Colombia y sus personajes, impregnados tanto
de trópico y alegría, como de dolor y muerte. Una mirada tan
contradictoria y visceral como el país mismo, y a la vez deliciosa de
leer, e imposible de abandonar una vez se abordan sus páginas.Escrito
por quien es considerado uno de los mejores cronistas del habla hispana.
Escritor de variaspublicaciones dentro y fuera de Colombia, profesor y
ganador de varios premios y reconocimientos. Reúne una variada y robusta
selección de sus mejores crónicas desde 1997 hasta 2011. Es el primer
colombiano que se publica en la colección Crónica de Aguilar que ha
contado con reconocidas voces mexicanas, argentinas y norteamericanas.

Leer menos
Alberto Salcedo Ramos
Alberto Salcedo Ramos Ver Más
Es considerado uno de los mejores periodistas narrativos latinoamericanos. Sus crónicas han aparecido en diversas revistas de Colombia, México, Perú, Alemania, Ecuador, Venezuela, Francia, entre otras. Algunas han...
Leer más

Es considerado uno de los mejores periodistas narrativos latinoamericanos. Sus crónicas han aparecido en diversas revistas de Colombia, México, Perú, Alemania, Ecuador, Venezuela, Francia, entre otras. Algunas han sido traducidas al inglés, al francés, al griego, al italiano y al alemán. Salcedo Ramos ha ganado, entre otras distinciones, el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el Premio Ortega y Gasset de Periodismo, el Premio a la Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa # SIP (dos veces) , el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (cinco veces), el Premio de la Cámara Colombiana del Libro al Mejor Libro de Periodismo del Año y el Premio al Mejor Documental en la II Jornada Iberoamericana de Televisión, celebrada en Cuba.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos