• ¡En oferta!
El hijo único

El hijo único

GRIJALBO , septiembre 2014

La mejor guía para la educación del hijo único.

$ 1.451,99

La mejor guía para la educación del hijo único.
Cada vez son más frecuentes las familias con un solo hijo, y son muchas
las creencias #a veces acertadas, a veces no# alrededor de los niños que
crecen sin hermanos: hay quienes dicen
que no tener con quién compartir sus juguetes
los hace más egoístas, que tienen mayor autoestima
por gozar de toda la atención de sus padres, o que
estar constantemente rodeados de adultos los hace
más maduros. También los padres están en el centro
de atención por como crían a sus hijos únicos:
algunos critican que les brindan demasiada atención,
que son complacientes y permisivos, mientras otros
defienden que les dan más recursos y apoyo emocional
para ser exitosos.
Este es un manual de crianza para orientar a los padres
sobre cómo educar con inteligencia, autonomía
y afecto al hijo único. Responde a inquietudes sobre
cómo ejercer disciplina de manera positiva, ayudarle
a compartir con niños de su edad y estimular su
independencia y autoestima, siempre orientado a
potenciar las ventajas y atenuar las desventajas que
se asocian con no tener hermanos.

Leer más

La mejor guía para la educación del hijo único.
Cada vez son más frecuentes las familias con un solo hijo, y son muchas
las creencias #a veces acertadas, a veces no# alrededor de los niños que
crecen sin hermanos: hay quienes dicen
que no tener con quién compartir sus juguetes
los hace más egoístas, que tienen mayor autoestima
por gozar de toda la atención de sus padres, o que
estar constantemente rodeados de adultos los hace
más maduros. También los padres están en el centro
de atención por como crían a sus hijos únicos:
algunos critican que les brindan demasiada atención,
que son complacientes y permisivos, mientras otros
defienden que les dan más recursos y apoyo emocional
para ser exitosos.
Este es un manual de crianza para orientar a los padres
sobre cómo educar con inteligencia, autonomía
y afecto al hijo único. Responde a inquietudes sobre
cómo ejercer disciplina de manera positiva, ayudarle
a compartir con niños de su edad y estimular su
independencia y autoestima, siempre orientado a
potenciar las ventajas y atenuar las desventajas que
se asocian con no tener hermanos.

Leer menos
Colección
AUTOAYUDA
Páginas
0
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-09-2014
Autor
María Elena López
Editorial
GRIJALBO
Colección
AUTOAYUDA
Páginas
0
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2014-09-01
Autor
María Elena López
Editorial
GRIJALBO
9789588870168
01-09-2014
María Elena López
María Elena López
Ver Más
María Elena López Jordán es psicóloga colombiana de la Universidad Javeriana y magíster en Psicología Comunitaria de la misma universidad. Ha publicado numerosos libros sobre psicología, familia y crianza, entre... Leer más

María Elena López Jordán es psicóloga colombiana de la Universidad Javeriana y magíster en Psicología Comunitaria de la misma universidad. Ha publicado numerosos libros sobre psicología, familia y crianza, entre ellos Tareas sin peleas (Grijalbo, 2014), El hijo único (Grijalbo, 2014), Basta ya, el bullying puede parar (2012) y Autoestima y la inteligencia emocional (2010). Es columnista permanente de las revistas Nueva, Dini y Así Somos y de los periódicos El Tiempo y La Crónica del Quindío. Actualmente desarrolla el Proyecto Inteligencia Familiar para ofrecer a las familias una guía encaminada a llenarse de esperanza y confianza en la capacidad de ser parejas, padres, hijo s, ab uelo s y tío s competentes que recogen en el amor de las relaciones familiares los mejores frutos. www.inteligenciafamiliar.com

Leer menos
Ver Más
María Teresa Arango
María Teresa Arango
Ver Más
María Elena López es psicóloga colombiana de la Universidad Javeriana y magíster en Psicología Comunitaria de la misma universidad. Hace veinte años trabaja con la familia desde diferentes instancias: en la... Leer más

María Elena López es psicóloga colombiana de la Universidad Javeriana y magíster en Psicología Comunitaria de la misma universidad. Hace veinte años trabaja con la familia desde diferentes instancias: en la consulta privada, a través de talleres y conferencias, con programas de valores en las empresas, en los medios de comunicación, en la academia y con la comunidad. Ha publicado numerosos libros sobre psicología, familia y crianza, entre ellos Tareas sin peleas (Grijalbo, 2014), Un adolescente en casa (2013), Basta ya, el bullying puede parar (2012), y Autoestima y la inteligencia emocional (2010). María Teresa Arango nació en Bogotá y estudió Psicología en la Pontificia Universidad Javeriana. Trabajó inicialmente en el área clínica y luego en diferentes empresas en el área de Psicología Organizacional, para más adelante, inspirada en el nacimiento de su primer y único hijo, dedicarse a investigar y escribir sobre el desarrollo del niño; de allí nacieron sus primeros libros sobre estimulación temprana. Con el deseo de seguir el estudio del desarrollo evolutivo del niño desde el embarazo hasta la adolescencia, concentró sus investigaciones en la creación de los siguientes libros: Cómo elevar la inteligencia y motricidad del niño, Cómo aprender y crecer con su hijo, Estimule sus aptitudes y virtudes y fortalezas, y Enciclopedia aprendiendo y creciendo juntos

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist