SUDAMERICANA , diciembre 2024
asd
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Mabel y rubén al diván
Mabel y rubén al diván
Mabel y rubén al diván
Mabel y rubén al diván
Mabel y rubén al diván
Mabel y rubén al diván
Tute (Juan Matías Loiseau) nació en 1974 en Buenos Aires, Argentina. Desde 1999 publica en el diario La Nación una página en su revista dominical y la tira diaria Tutelandia en la contratapa del matutino. Su...
Leer más

Tute (Juan Matías Loiseau) nació en 1974 en Buenos Aires, Argentina. Desde 1999 publica en el diario La Nación una página en su revista dominical y la tira diaria Tutelandia en la contratapa del matutino.

Su tira diaria se popularizó como Mabel y Rubén, personajes que ya tienen su libro (Mabel & Rubén, Sudamericana 2022).

Es el creador de Batu, el personaje de la tira gráfica que ya no dibuja hace años, pero que tiene ocho libros y varios micros televisivos (PakaPaka), y de Trifonia & Baldomero.

Sus dibujos también se publican en medios del exterior (México, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos).

Publicó dos libros de poemas (1999 y 2000) y dirigió dos cortometrajes: El Ángel de Dorotea (2005) y Abismos (2006). Actualmente, trabaja en el guion de una serie y un largometraje.

Tute también hace canciones. Editó el CD Tangos nuevos (2010), junto al cantor Hernán Lucero, y el proyecto audiovisual (vinilo incluido) Canciones dibujadas (2018) con canciones suyas, interpretadas por reconocidos músicos y acompañadas con videoclips de dibujos animados realizados por distintos ilustradores.

En 2023 le otorgaron en México La Catrina, máximo galardón para historietistas de habla hispana.

Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (2021) y Visitante Ilustre de Trujillo, Perú (2016). Reconocido con el Premio Konex (2012), fue elegido como uno de los 100 argentinos más innovadores por BGH, entre otras distinciones. Varios de sus libros obtuvieron el premio BD al mejor libro de historieta en la Argentina.

Ilustró los libros de Eduardo Galeano Las venas abiertas de América Latina, Amares y Úselo y tírelo (Siglo XXI), entre otros.

Condujo el ciclo televisivo Tutelandia en UN3TV, distinguido con los premios FUNDTV y ATVC como mejor programa artístico cultural en 2016. Y el ciclo Preguntas dibujadas en 2020-2021 para sus redes, en el que entrevistó a actores, músicos y políticos.

Junto al enólogo Marcelo Peleritti creó el Malbec Tute (con cápsula y etiqueta íntegramente dibujadas). Actualmente se puede visitar una gran escultura (la psicoanalista y un diván) en la terraza de la bodega Monteviejo, en Valle de Uco, Mendoza. También en Mendoza, en 2019 se inauguró una escultura en su homenaje, basada en su autobiografía dibujada Diario de un hijo, en el CIPAU.

Lleva más de veinte libros publicados por Editorial Sudamericana en la Argentina y algunos en España, Francia, México, Colombia y Brasil. En 2014 publicó su primera novela gráfica: Dios, el Hombre, el amor y dos o tres cosas más con prólogo de Quino, quien lo destacó como el mejor humorista gráfico de los últimos años. Y en 2021 Superyó que, con Tuterapia y Humor al diván, cierra su trilogía dedicada al psicoanálisis. Ese año también publicó Todo es político!

Actualmente trabaja en una nueva novela gráfica.

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , diciembre 2024

Mabel y rubén al diván



Formatos disponibles
$ 29.999


Formatos disponibles
$ 29.999


Mabel y Rubén, los dos personajes más populares de Tute, se entregan una vez más a los juegos del amor y del desamor sin filtro, guiados a través de las vueltas insondables del inconsciente.

Si Mabel y Rubén somos todas y todos, vamos a terapia de la mano de uno de los mejores humoristas gráficos de la Argentina.

Formatos disponibles
$ 29.999
$ 29.999

Mabel y Rubén, los dos personajes más populares de Tute, se entregan una vez más a los juegos del amor y del desamor sin filtro, guiados a través de las vueltas insondables del inconsciente.

Si Mabel y Rubén somos todas y todos, vamos a terapia de la mano de uno de los mejores humoristas gráficos de la Argentina.


«El inconsciente es un gran humorista».
Tute

Tute, uno de los mejores humoristas gráficos del país, cuenta que se crió en un hogar psicoanalizado. Así que un día, cuando empezó terapia, fue a aprender psicoanálisis como quien va a un instituto a aprender una lengua.

De a poco fuimos des...

Leer más

«El inconsciente es un gran humorista».
Tute

Tute, uno de los mejores humoristas gráficos del país, cuenta que se crió en "un hogar psicoanalizado". Así que un día, cuando empezó terapia, fue a aprender psicoanálisis como quien va "a un instituto a aprender una lengua".

"De a poco fuimos descubriéndonos: el psicoanálisis a mí y yo a él. Todo el mundo o es paciente o es analista, o debería serlo". Entonces, desde su primer libro centrado en la terapia, a las viñetas sobre el trabajo en el consultorio comenzó a intercalarles cuadros en los que se manifestaban sus preocupaciones de índole existencial: un auténtico mosaico de la vida, "de lo que es el laburo de análisis, las preocupaciones, las reflexiones, los cambios y la imposibilidad del cambio, la comunicación…". De este camino surgió una trilogía de libros única: Humor al diván, Tuterapia y Superyó.

Entran en escena Mabel y Rubén, dos de los personajes más queridos de Tute; estos dos que son un espejo nuestro, que somos todos. Y en ellos y sus historias cabe de todo: viñetas sobre el consultorio, claro, pero también "sobre la relación existencial que uno tiene con la vida, con lo vincular; la soledad, la muerte, la felicidad o el paso del tiempo. Y sobre la pareja, porque el amor es el gran motor de la vida".

Por eso, una vez más, Tute los sienta al diván para que sean ellos quienes digan todo lo que los demás pensamos pero no decimos. Metiéndonos de cabeza con gracia, con sensibilidad y lucidez en los insondables fondos de nuestros marotes.

Leer menos
Tute (Juan Matías Loiseau) nació en 1974 en Buenos Aires, Argentina. Desde 1999 publica en el diario La Nación una página en su revista dominical y la tira diaria Tutelandia en la contratapa del matutino. Su...
Leer más

Tute (Juan Matías Loiseau) nació en 1974 en Buenos Aires, Argentina. Desde 1999 publica en el diario La Nación una página en su revista dominical y la tira diaria Tutelandia en la contratapa del matutino.

Su tira diaria se popularizó como Mabel y Rubén, personajes que ya tienen su libro (Mabel & Rubén, Sudamericana 2022).

Es el creador de Batu, el personaje de la tira gráfica que ya no dibuja hace años, pero que tiene ocho libros y varios micros televisivos (PakaPaka), y de Trifonia & Baldomero.

Sus dibujos también se publican en medios del exterior (México, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos).

Publicó dos libros de poemas (1999 y 2000) y dirigió dos cortometrajes: El Ángel de Dorotea (2005) y Abismos (2006). Actualmente, trabaja en el guion de una serie y un largometraje.

Tute también hace canciones. Editó el CD Tangos nuevos (2010), junto al cantor Hernán Lucero, y el proyecto audiovisual (vinilo incluido) Canciones dibujadas (2018) con canciones suyas, interpretadas por reconocidos músicos y acompañadas con videoclips de dibujos animados realizados por distintos ilustradores.

En 2023 le otorgaron en México La Catrina, máximo galardón para historietistas de habla hispana.

Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (2021) y Visitante Ilustre de Trujillo, Perú (2016). Reconocido con el Premio Konex (2012), fue elegido como uno de los 100 argentinos más innovadores por BGH, entre otras distinciones. Varios de sus libros obtuvieron el premio BD al mejor libro de historieta en la Argentina.

Ilustró los libros de Eduardo Galeano Las venas abiertas de América Latina, Amares y Úselo y tírelo (Siglo XXI), entre otros.

Condujo el ciclo televisivo Tutelandia en UN3TV, distinguido con los premios FUNDTV y ATVC como mejor programa artístico cultural en 2016. Y el ciclo Preguntas dibujadas en 2020-2021 para sus redes, en el que entrevistó a actores, músicos y políticos.

Junto al enólogo Marcelo Peleritti creó el Malbec Tute (con cápsula y etiqueta íntegramente dibujadas). Actualmente se puede visitar una gran escultura (la psicoanalista y un diván) en la terraza de la bodega Monteviejo, en Valle de Uco, Mendoza. También en Mendoza, en 2019 se inauguró una escultura en su homenaje, basada en su autobiografía dibujada Diario de un hijo, en el CIPAU.

Lleva más de veinte libros publicados por Editorial Sudamericana en la Argentina y algunos en España, Francia, México, Colombia y Brasil. En 2014 publicó su primera novela gráfica: Dios, el Hombre, el amor y dos o tres cosas más con prólogo de Quino, quien lo destacó como el mejor humorista gráfico de los últimos años. Y en 2021 Superyó que, con Tuterapia y Humor al diván, cierra su trilogía dedicada al psicoanálisis. Ese año también publicó Todo es político!

Actualmente trabaja en una nueva novela gráfica.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos