- ¡En oferta!
- Fuera de stock

Leer más
Carlos M. Reymundo Roberts (Buenos Aires, 1956) es egresado de la Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa, cursó estudios superiores en la Universidad de Navarra (Pamplona, España) y trabaja en el diario La Nación desde hace más de 35 años. Fue corresponsal en América Latina y cubrió las guerras del Golfo Pérsico (1991) y de Ecuador y Perú (1995). Es miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. Se ha desempeñado en radio y televisión, y recibió numerosas distinciones en el país y en el exterior. Es fundador y codirector de la Maestría en Periodismo de La Nación y la Universidad Di Tella. En la Universidad Austral fue profesor de la Facultad de Comunicación e integró su Consejo de Dirección. Está casado y tiene cinco hijos y siete nietos. Es autor de Aguanten los K (Sudamericana, 2012), Del vamos por todo al vámonos todos (Sudamericana, 2013), "¡Gracias, Cristina!". (Mauricio Macri) (Sudamericana, 2017), Capitalismo o pobrismo. (Esa es la cuestión) (junto con Miguel Ángel Pichetto; Sudamericana, 2021) y Conurbano salvaje (junto con Daniel Bilotta; Sudamericana, 2023).
Leer menos
Leer más
Eduardo "Coco" Oderigo (Buenos Aires, 1970) está casado con Magdalena Moreno Vivot, y son padres de Walo, Bachi, Feli, Javo, Rafa, Benja, Ramón, Juanita y Pedro. Desde los 4 años juega al fútbol, rugby, tenis, pádel, vóley, ping-pong y todo deporte que lo haga transpirar. Es abogado, jugó al rugby desde los 9 hasta los 35 en el San Isidro Club y trabajó en el Poder Judicial de la Nación desde 1989 hasta 2003, cuando se incorporó al Estudio Oderigo. En 2009 decidió que mediante la práctica del rugby podía ayudar por lo menos a una persona privada de su libertad a que no reincidiera. Con su forma de acompañar en las cárceles, con alegría y buen humor, ha encontrado una llave para abrir puertas y tender puentes entre mundos que muchas veces no se tocan, descubriendo que detrás de cada persona hay virtudes por revelar, que todos merecemos una segunda oportunidad y que el perdón es una enorme herramienta que todos debemos utilizar. Sus días pasan enfocados principalmente en su familia, en el crecimiento de la Fundación Espartanos, en el ejercicio de la profesión de abogado y en dar charlas motivacionales en el país y en el exterior con el fin de inspirar a otros a que se desafíen, a que intenten armar equipos y a que los liderazgos inviten no solo a seguir una idea, sino a generar otras nuevas.
Leer menos