no-foto

Natalia Ginzburg

Biografía

Oriana Fallaci describió a Natalia Ginzburg con estas palabras: "Ni guapa ni elegante, con chaqueta y falda de color azul ceniza, con ese aire un poco apagado de mujer soltera y sin edad definida... Sorprende su voz, como de femme fatale. Es como si fuera la voz de otra, y te atrapa, te fascina". Pues esa mujer ni guapa ni elegante fue una de las voces más importantes de la literatura italiana del siglo xx. Nacida en Palermo en 1916, pronto se trasladó a Turín y luego, ya casada con Leone Ginzburg, vivió en Roma hasta que su marido fue asesinado en una cárcel de la capital por las fuerzas fascistas. Entre sus obras más conocidas, además de Léxico familiar -que en 1963 fue galardonada con el Premio Strega-, se destacan Las pequeñas virtudes, Querido Miguel, Todos nuestros ayeres, una selección de cuentos titulada A propósito de las mujeres, su colección Las tareas de casa y otros ensayos y su última novela, La ciudad y la casa. Ginzburg trabajó muchos años como editora en Roma, y murió allí en 1991. Lumen ha querido rendir homenaje a la gran autora rescatando algunas de sus obras más importantes, con nuevos prólogos a cargo de Elena Medel e ilustraciones en tapa de Oscar Tusquets Blanca.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Sus obras

Libros de Natalia Ginzburg

Actualidad

Mucho más que libros

Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Natalia Ginzburg

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Product added to wishlist