LUMEN , enero 2022
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El hombre prehistórico es también una...
Escuchar fragmento
Marylène Patou-Mathis
Marylène Patou-Mathis Ver Más
Nacida en París en 1955, Marylène Patou-Mathis es una conocida prehistoriadora francesa, directora de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique, conservadora de Prehistoria en el Musée...
Leer más

Nacida en París en 1955, Marylène Patou-Mathis es una conocida prehistoriadora francesa, directora de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique, conservadora de Prehistoria en el Musée National d'Histoire Naturelle, y miembro de los comités editoriales de varias revistas francesas e internacionales. Es una de las mayores especialistas en el comportamiento de los neandertales, sobre los que ha escrito varias obras y ha comisariado una gran exposición en el Musée de l'Homme de París que ha contribuido a cambiar la imagen de estos homínidos. Ha publicado numerosos libros, entre los que destacan Préhistoire de la violence et de la guerre (2013), Histoires de mammouth (2015), Neandertal de A à Z (2018), y El hombre prehistórico es también una mujer (Lumen, 2021).

Leer menos
Ver Más
 
LUMEN , enero 2022

El hombre prehistórico es también una mujer



Formatos disponibles
$15.966


Formatos disponibles
$15.966


Una deslumbrante investigación hasta los orígenes del ser humano para sacar a la mujer de la caverna.

Formatos disponibles
$15.966
$15.966
Escuchar fragmento

Una deslumbrante investigación hasta los orígenes del ser humano para sacar a la mujer de la caverna.


No, las mujeres prehistóricas no se pasaban el día barriendo la cueva y cuidando de los hijos mientras

esperaban que los hombres regresaran de la caza. Ellas también perseguían a grandes mamíferos,

fabricaban herramientas y exploraban formas de expresión simbólica. No existen datos arqueológicos

que prueben que...

Leer más

No, las mujeres prehistóricas no se pasaban el día barriendo la cueva y cuidando de los hijos mientras

esperaban que los hombres regresaran de la caza. Ellas también perseguían a grandes mamíferos,

fabricaban herramientas y exploraban formas de expresión simbólica. No existen datos arqueológicos

que prueben que se les prohibieran determinadas actividades ni que se las considerara inferiores a los

hombres. Esta visión de la prehistoria proviene de la imagen preconcebida por los fundadores de esta

disciplina, cuyo origen data del siglo XIX. El patriarcado no es algo natural, genéticamente programado:

es hora de revisar la historia de la evolución y deconstruir los procesos que han hecho invisibles a las

mujeres a lo largo de los siglos. Una fascinante investigación que sienta las bases para una historia de la

mujer libre de prejuicios sexistas.

Leer menos
Escuchar fragmento
Marylène Patou-Mathis
Marylène Patou-Mathis Ver Más
Nacida en París en 1955, Marylène Patou-Mathis es una conocida prehistoriadora francesa, directora de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique, conservadora de Prehistoria en el Musée...
Leer más

Nacida en París en 1955, Marylène Patou-Mathis es una conocida prehistoriadora francesa, directora de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique, conservadora de Prehistoria en el Musée National d'Histoire Naturelle, y miembro de los comités editoriales de varias revistas francesas e internacionales. Es una de las mayores especialistas en el comportamiento de los neandertales, sobre los que ha escrito varias obras y ha comisariado una gran exposición en el Musée de l'Homme de París que ha contribuido a cambiar la imagen de estos homínidos. Ha publicado numerosos libros, entre los que destacan Préhistoire de la violence et de la guerre (2013), Histoires de mammouth (2015), Neandertal de A à Z (2018), y El hombre prehistórico es también una mujer (Lumen, 2021).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos