DEBATE , septiembre 2023
  • ¡En oferta!
Chile en el corazón
John Dinges
John Dinges Ver Más
John Dinges (Spencer, Iowa, 1941) es uno de los periodistas de investigación más prestigiosos en la actualidad. Entre 1972 y 1978 trabajó como corresponsal de The Washington Post, Time y ABC Radio en Chile....
Leer más

John Dinges (Spencer, Iowa, 1941) es uno de los periodistas de investigación más prestigiosos en la actualidad. Entre 1972 y 1978 trabajó como corresponsal de The Washington Post, Time y ABC Radio en Chile. Posteriormente cubrió los conflictos de El Salvador, Guatemala y Nicaragua. En Chile también fue uno de los fundadores de APSI. Entre 1985 y 1996 fue editor internacional y director editorial de la National Public Radio, y entre 1996 y 2016 fue profesor de la cátedra Godfrey Lowell Cabot de Periodismo Internacional en Columbia University. Es cofundador del Centro de Investigación e Información Periodística (Ciper) y junto a Pascale Bonnefoy y María Olivia Monckeberg fundó el centro de investigación ArchivosChile.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , septiembre 2023

Chile en el corazón

El enigma de dos norteamericanos asesinados por la dictadura. La historia jamás contada


Formatos disponibles
$9.664


Formatos disponibles
$9.664


"Cincuenta años después, esta notable investigación de John Dinges proporciona un relato histórico, trágico y revelador sobre dos crímenes emblemáticos que marcaron las relaciones históricas entre los Estados Unidos y Chile".

Peter Kornbluh

Formatos disponibles
$9.664
$9.664

"Cincuenta años después, esta notable investigación de John Dinges proporciona un relato histórico, trágico y revelador sobre dos crímenes emblemáticos que marcaron las relaciones históricas entre los Estados Unidos y Chile".

Peter Kornbluh


Estados Unidos fue el más importante aliado mundial de la Junta Militar en 1973, pero el asesinato de dos de sus ciudadanos días después del golpe de Estado dio pie a un enigma internacional cuyo misterio repercute hasta hoy. Charles Horman y Frank Teruggi, opositores a su propio gobierno, estuvieron entre los miles de extranjeros que confluyeron en Chile para participar d

...
Leer más

Estados Unidos fue el más importante aliado mundial de la Junta Militar en 1973, pero el asesinato de dos de sus ciudadanos días después del golpe de Estado dio pie a un enigma internacional cuyo misterio repercute hasta hoy. Charles Horman y Frank Teruggi, opositores a su propio gobierno, estuvieron entre los miles de extranjeros que confluyeron en Chile para participar de la "vía chilena al socialismo" de Salvador Allende y que fueron recluidos en el Estadio Nacional, calificados de "extremistas".

La ejecución de los dos estadounidenses manchó la imagen positiva del golpe de Estado que el gobierno de Estados Unidos promovía al mundo, por lo que encubrió los hechos que ya conocía y se sumó a la versión falsa del régimen de que "nadie sabe" quién los mató ni por qué. La película Missing hizo famoso el caso, pero distorsionó hechos relevantes. La verdadera historia se revela ahora en esta contundente investigación.

El autor, John Dinges, arribó a nuestro país en 1972, siendo uno de los internacionalistas que, como sus compatriotas asesinados, llegó a tener a Chile en su corazón.

Leer menos
John Dinges
John Dinges Ver Más
John Dinges (Spencer, Iowa, 1941) es uno de los periodistas de investigación más prestigiosos en la actualidad. Entre 1972 y 1978 trabajó como corresponsal de The Washington Post, Time y ABC Radio en Chile....
Leer más

John Dinges (Spencer, Iowa, 1941) es uno de los periodistas de investigación más prestigiosos en la actualidad. Entre 1972 y 1978 trabajó como corresponsal de The Washington Post, Time y ABC Radio en Chile. Posteriormente cubrió los conflictos de El Salvador, Guatemala y Nicaragua. En Chile también fue uno de los fundadores de APSI. Entre 1985 y 1996 fue editor internacional y director editorial de la National Public Radio, y entre 1996 y 2016 fue profesor de la cátedra Godfrey Lowell Cabot de Periodismo Internacional en Columbia University. Es cofundador del Centro de Investigación e Información Periodística (Ciper) y junto a Pascale Bonnefoy y María Olivia Monckeberg fundó el centro de investigación ArchivosChile.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos