RANDOM HOUSE , marzo 2021
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
No es un río (Mapa de las lenguas)
Escuchar fragmento
Selva Almada
Selva Almada Ver Más
Selva Almada (Entre Ríos, 1973). Es autora de No es un río (2020), Los inocentes (2019), El mono en el remolino. Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel (2017), El desapego es una manera de querernos (2015),...
Leer más

Selva Almada (Entre Ríos, 1973). Es autora de No es un río (2020), Los inocentes (2019), El mono en el remolino. Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel (2017), El desapego es una manera de querernos (2015), Chicas muertas (2014), Ladrilleros (2013) y El viento que arrasa (2012), entre otros libros. Su obra está traducida a una decena de lenguas. En 2019 recibió el First Book Award del Festival Internacional del Libro de Edimburgo por la traducción al inglés de su novela El viento que arrasa (The Wind That Lays Waste). No es un río fue considerado uno de los mejores libros de 2020 por los diarios La Nación y Clarín y recibió la Mención especial del Premio Sara Gallardo de Novela. Publicado en Brasil, Francia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Alemania y Holanda, en 2024 ha sido seleccionado como finalista del International Booker Prize.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , marzo 2021

No es un río (Mapa de las lenguas)



Formatos disponibles
$13.445


Formatos disponibles
$13.445


Durante una salida a pescar de tres varones se revela la complejidad con que se trama la amistad y se devela, como el fluir de un río, la historia de los afectos y la crueldad con la que a veces está hecho el presente.

Formatos disponibles
$13.445
$13.445
Escuchar fragmento

Durante una salida a pescar de tres varones se revela la complejidad con que se trama la amistad y se devela, como el fluir de un río, la historia de los afectos y la crueldad con la que a veces está hecho el presente.


En su realismo de repercusiones mágicas, confluyen Onetti y el Borges de El Sur con la sombra inflamada de Horacio Quiroga, pero la calidad y resolución de su prosa activan una sugestión que es exclusiva de Selva Almada.
Francisco Solano, El País, España

Enero y el Negro llevan de pesca a Tilo, hijo adolescente de Eus...

Leer más

"En su realismo de repercusiones mágicas, confluyen Onetti y el Borges de "El Sur" con la sombra inflamada de Horacio Quiroga, pero la calidad y resolución de su prosa activan una sugestión que es exclusiva de Selva Almada."
Francisco Solano, El País, España

Enero y el Negro llevan de pesca a Tilo, hijo adolescente de Eusebio, el amigo muerto. Mientras beben y cocinan y hablan y bailan, lidian con los fantasmas del pasado y con los del presente, que se confunden en el ánimo alterado por el vino y el sopor.

Una red mezcla realidad y sueño, hechos y conjeturas, isleños, agua, noche, fuego, peces, bichos. Humana, pero a la vez animal y vegetal, esta novela fluye como un cauce, una larga conversación o el afecto entre seres que se quieren: madres, hijos, hermanos, amantes, ahijados.

Con No es un río, Selva Almada completa su trilogía de varones, inaugurada con El viento que arrasa y seguida inmediatamente por Ladrilleros. En esta novela magistral vuelven a brillar sus formas del decir y su extraordinaria sensibilidad para lograr que los personajes expresen en el hacer lo que habita en lo profundo de sus almas, en lo lejos de sus propias vidas.

Leer menos
Escuchar fragmento
Selva Almada
Selva Almada Ver Más
Selva Almada (Entre Ríos, 1973). Es autora de No es un río (2020), Los inocentes (2019), El mono en el remolino. Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel (2017), El desapego es una manera de querernos (2015),...
Leer más

Selva Almada (Entre Ríos, 1973). Es autora de No es un río (2020), Los inocentes (2019), El mono en el remolino. Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel (2017), El desapego es una manera de querernos (2015), Chicas muertas (2014), Ladrilleros (2013) y El viento que arrasa (2012), entre otros libros. Su obra está traducida a una decena de lenguas. En 2019 recibió el First Book Award del Festival Internacional del Libro de Edimburgo por la traducción al inglés de su novela El viento que arrasa (The Wind That Lays Waste). No es un río fue considerado uno de los mejores libros de 2020 por los diarios La Nación y Clarín y recibió la Mención especial del Premio Sara Gallardo de Novela. Publicado en Brasil, Francia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Alemania y Holanda, en 2024 ha sido seleccionado como finalista del International Booker Prize.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos