RANDOM HOUSE , enero 2025
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Tirana memoria
Horacio Castellanos Moya
Horacio Castellanos Moya Ver Más
Horacio Castellano Moya es un escritor salvadoreño nacido en 1957, autor de doce novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora (1989) , obtuvo el Premio Nacional otorgado por la...
Leer más

Horacio Castellano Moya es un escritor salvadoreño nacido en 1957, autor de doce novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora (1989), obtuvo el Premio Nacional otorgado por la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. Luego escribió El asco. Thomas Bernhard en San Salvador (1997), novela que dio lugar a controversias y amenazas que lo obligaron a abandonar su país. Fue editor de diarios, revistas y agencias de prensa, principalmente en Ciudad de México, donde vivió trece años; también ha residido en Costa Rica, Guatemala, Canadá, España, Alemania y Japón. Actualmente reside en Estados Unidos y es profesor en la Universidad de Iowa. Ha sido traducido a una docena de idiomas, y entre sus últimas obras publicadas destacan la novela Moronga (2018) y el libro ensayístico Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos (2021). El Gobierno chileno le otorgó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2014 por el conjunto de su obra.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , enero 2025

Tirana memoria



Formatos disponibles
$15.126


Formatos disponibles
$15.126


Una pieza fundamental de una saga familiar en el corazón convulso de Centroamérica, a través de la voz desesperada de una madre y esposa de presos políticos.

Formatos disponibles
$15.126
$15.126

Una pieza fundamental de una saga familiar en el corazón convulso de Centroamérica, a través de la voz desesperada de una madre y esposa de presos políticos.


Cuando, en 1944, el periodista Pericles Aragón es encarcelado por el gobierno del dictador salvadoreño «el Brujo», su mujer, Haydée, decide escribir un diario de los acontecimientos, mientras descubre horrorizada los entresijos políticos de un país abocado al conflicto. A la vez que relata la progresión de las detenciones, la prohibición de las visitas a los reclusos y las...

Leer más

Cuando, en 1944, el periodista Pericles Aragón es encarcelado por el gobierno del dictador salvadoreño «el Brujo», su mujer, Haydée, decide escribir un diario de los acontecimientos, mientras descubre horrorizada los entresijos políticos de un país abocado al conflicto. A la vez que relata la progresión de las detenciones, la prohibición de las visitas a los reclusos y las vicisitudes del golpe de Estado, describe el entorno familiar y social de su matrimonio: las diferencias políticas entre el padre de Haydée y el de Pericles y los destinos de sus hijos. Uno de ellos, el hijo disoluto, será una de las caras visibles del golpe de Estado y se verá abocado a escapar del país junto con su primo militar.

Leer menos

Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
320
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-01-2025
Autor
Horacio Castellanos Moya
Editorial
RANDOM HOUSE
Dimensiones
14mm x 23mm
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
320
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2025-01-01
Autor
Horacio Castellanos Moya
Editorial
RANDOM HOUSE
Dimensiones
14mm x 23mm
9788439739326

Horacio Castellanos Moya
Horacio Castellanos Moya Ver Más
Horacio Castellano Moya es un escritor salvadoreño nacido en 1957, autor de doce novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora (1989) , obtuvo el Premio Nacional otorgado por la...
Leer más

Horacio Castellano Moya es un escritor salvadoreño nacido en 1957, autor de doce novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora (1989), obtuvo el Premio Nacional otorgado por la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. Luego escribió El asco. Thomas Bernhard en San Salvador (1997), novela que dio lugar a controversias y amenazas que lo obligaron a abandonar su país. Fue editor de diarios, revistas y agencias de prensa, principalmente en Ciudad de México, donde vivió trece años; también ha residido en Costa Rica, Guatemala, Canadá, España, Alemania y Japón. Actualmente reside en Estados Unidos y es profesor en la Universidad de Iowa. Ha sido traducido a una docena de idiomas, y entre sus últimas obras publicadas destacan la novela Moronga (2018) y el libro ensayístico Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos (2021). El Gobierno chileno le otorgó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2014 por el conjunto de su obra.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos