ALFAGUARA , enero 2025
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Los nombres de Feliza
Escuchar fragmento
Juan Gabriel Vásquez
Juan Gabriel Vásquez Ver Más
(Bogotá, 1973) es autor de las colecciones de relatos Los amantes de Todos los Santosy Canciones para el incendio (Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y de las novelas Los informantes, Historia secreta de...
Leer más

(Bogotá, 1973) es autor de las colecciones de relatos Los amantes de Todos los Santosy Canciones para el incendio (Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y de las novelas Los informantes, Historia secreta de Costaguana, El ruido de las cosas al caer (Premio Alfaguara, Premio Gregor von Rezzori-Città di Firenze, The International IMPAC Dublin Literary Award), Las reputaciones (Premio Real AcademiaEspañola, Premio Literario Arzobispo Juan de San Clemente, Prémio Casa da América Latina de Lisboa), La forma de las ruinas (Prémio Literário Casino da Póvoa) y Volver la vista atrás (Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa). Vásquez ha publicado también dos recopilaciones de ensayos literarios, El arte de la distorsión y Viajes con un mapa en blanco, y una breve biografía de Joseph Conrad, El hombre de ninguna parte. Ha traducido obras de Joseph Conrad, Victor Hugo y E. M. Forster, entre otros. Ha ganado dos veces el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. En 2012 ganó en París el Prix Roger Caillois por el conjunto de su obra. En 2016 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la república francesa, y en 2018 recibió la Orden de Isabel la Católica. Sus libros se publican en 30 lenguas. Es columnista del periódico español El País.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , enero 2025

Los nombres de Feliza



Formatos disponibles
$15.126


Formatos disponibles
$15.126


La nueva novela del autor Premio Alfaguara de novela: una ficción con base real sobre una artista excepcional que supo enfrentarse a todas las convenciones de su mundo.

Formatos disponibles
$15.126
$15.126
Escuchar fragmento

La nueva novela del autor Premio Alfaguara de novela: una ficción con base real sobre una artista excepcional que supo enfrentarse a todas las convenciones de su mundo.


Los nombres de Feliza cuenta la historia de la escultora colombiana Feliza Bursztyn, que murió en París en 1982, a los cuarenta y ocho años. Había nacido en Bogotá de una familia judía que se encontraba en Colombia cuando subió Hitler al poder. Igual que hizo el autor en Volver la vista atrás, la narración parte de una investigación, pero es un acto de imaginación de una v...

Leer más

Los nombres de Feliza cuenta la historia de la escultora colombiana Feliza Bursztyn, que murió en París en 1982, a los cuarenta y ocho años. Había nacido en Bogotá de una familia judía que se encontraba en Colombia cuando subió Hitler al poder. Igual que hizo el autor en Volver la vista atrás, la narración parte de una investigación, pero es un acto de imaginación de una vida ajena y de los momentos personales y sociales que la marcaron. La vida de la protagonista es un constante enfrentamiento con todas las convenciones de su mundo: como mujer, como artista, como judía, se rebeló contra las fuerzas que querían limitar sus decisiones. Eso le causó problemas, pero también la convirtió en una figura de libertad que dialoga con nuestras preocupaciones contemporáneas.

Leer menos

Colección
HISPANICA
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-01-2025
Autor
Juan Gabriel Vásquez
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
15mm x 24mm
Colección
HISPANICA
Páginas
288
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda
Idioma
ES
Fecha de publicación
2025-01-01
Autor
Juan Gabriel Vásquez
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
15mm x 24mm
9789563845167

Escuchar fragmento
Juan Gabriel Vásquez
Juan Gabriel Vásquez Ver Más
(Bogotá, 1973) es autor de las colecciones de relatos Los amantes de Todos los Santosy Canciones para el incendio (Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y de las novelas Los informantes, Historia secreta de...
Leer más

(Bogotá, 1973) es autor de las colecciones de relatos Los amantes de Todos los Santosy Canciones para el incendio (Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y de las novelas Los informantes, Historia secreta de Costaguana, El ruido de las cosas al caer (Premio Alfaguara, Premio Gregor von Rezzori-Città di Firenze, The International IMPAC Dublin Literary Award), Las reputaciones (Premio Real AcademiaEspañola, Premio Literario Arzobispo Juan de San Clemente, Prémio Casa da América Latina de Lisboa), La forma de las ruinas (Prémio Literário Casino da Póvoa) y Volver la vista atrás (Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa). Vásquez ha publicado también dos recopilaciones de ensayos literarios, El arte de la distorsión y Viajes con un mapa en blanco, y una breve biografía de Joseph Conrad, El hombre de ninguna parte. Ha traducido obras de Joseph Conrad, Victor Hugo y E. M. Forster, entre otros. Ha ganado dos veces el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. En 2012 ganó en París el Prix Roger Caillois por el conjunto de su obra. En 2016 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la república francesa, y en 2018 recibió la Orden de Isabel la Católica. Sus libros se publican en 30 lenguas. Es columnista del periódico español El País.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos