RANDOM HOUSE , marzo 2025
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El buen mal
Escuchar fragmento
Samanta Schweblin
Samanta Schweblin Ver Más
Samanta Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Sus dos primeros libros, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos (2018) , obtuvieron los premios del Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas....
Leer más

Samanta Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Sus dos primeros libros, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos (2018), obtuvieron los premios del Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas. Siete casas vacías (2015) recibió los premios Narrativa Breve Ribera del Duero y National Book Award. Algunos de sus cuentos fueron publicados en revistas como Granta, The Paris Review, The New Yorker, Harper's Magazine o McSweeney's y distinguidos, entre otros, con los premios Haroldo Conti, Juan Rulfo y O'Henry. Llevada al cine en 2021, la novela Distancia de rescate (2014) fue premiada con el Tigre Juan, El Ojo Crítico, Shirley Jackson y Tournament of Books y finalista del Booker Internacional, nominación que se reiteró con Kentukis (2018). Traducida a cuarenta idiomas, la autora ha merecido por su trayectoria los premios Konex de Argentina y el Iberoamericano José Donoso. Reside en Berlín, donde escribe y enseña escritura creativa.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , marzo 2025

El buen mal



Formatos disponibles
$15.126


Formatos disponibles
$15.126


Después de una década, nuevos relatos de la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano.

Un libro con destino de clásico global.

Formatos disponibles
$15.126
$15.126
Escuchar fragmento

Después de una década, nuevos relatos de la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano.

Un libro con destino de clásico global.


Después de una década, Samanta Schweblin publica su nuevo y esperadísimo libro de cuentos, donde muestra toda su madurez narrativa y la profunda comprensión de sus personajes y situaciones. Estos son relatos extensos, complejos, atrapantes, en los que la creación de climas se da capa por capa y las frases y situaciones van engarzándose con perfecta destreza.

Tierno, inteligente

...
Leer más

Después de una década, Samanta Schweblin publica su nuevo y esperadísimo libro de cuentos, donde muestra toda su madurez narrativa y la profunda comprensión de sus personajes y situaciones. Estos son relatos extensos, complejos, atrapantes, en los que la creación de climas se da capa por capa y las frases y situaciones van engarzándose con perfecta destreza.

Tierno, inteligente, con toques de humor y de una hondísima comprensión del mundo y el dolor de habitarlo, estas historias de corte netamente realista mutan de manera imperceptible hasta expresar la rareza que anida en el día a día de todos y todas. La pregunta por el cómo, dónde y cuando cambió todo, nos obliga a regresar a cada texto para buscar entre las oraciones esa fisura imperceptible por la que se coló lo extraordinario sin que lo advirtiéramos.

Es, sin dudas, el mejor libro de la autora: aquí despliega su madurez, su compleja humanidad y el dominio de su artesanía narrativa.

Leer menos
Escuchar fragmento
Samanta Schweblin
Samanta Schweblin Ver Más
Samanta Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Sus dos primeros libros, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos (2018) , obtuvieron los premios del Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas....
Leer más

Samanta Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Sus dos primeros libros, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos (2018), obtuvieron los premios del Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas. Siete casas vacías (2015) recibió los premios Narrativa Breve Ribera del Duero y National Book Award. Algunos de sus cuentos fueron publicados en revistas como Granta, The Paris Review, The New Yorker, Harper's Magazine o McSweeney's y distinguidos, entre otros, con los premios Haroldo Conti, Juan Rulfo y O'Henry. Llevada al cine en 2021, la novela Distancia de rescate (2014) fue premiada con el Tigre Juan, El Ojo Crítico, Shirley Jackson y Tournament of Books y finalista del Booker Internacional, nominación que se reiteró con Kentukis (2018). Traducida a cuarenta idiomas, la autora ha merecido por su trayectoria los premios Konex de Argentina y el Iberoamericano José Donoso. Reside en Berlín, donde escribe y enseña escritura creativa.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos