DEBOLSILLO , junio 2024
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El olor de la guayaba
Escuchar fragmento
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez Ver Más
Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pueblito de la costa atlántica de Colombia. Distinguido con el Premio Nobel de Literatura en 1982, publicó su primer cuento, "La tercera...
Leer más

Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pueblito de la costa atlántica de Colombia. Distinguido con el Premio Nobel de Literatura en 1982, publicó su primer cuento, "La tercera resignación", a los veinte años, y al año siguiente se inició en el periodismo. Durante más de medio siglo ejerció esos dos oficios, hechizado por "el amargo encanto de la máquina de escribir". Su talento narrativo hizo de él un escritor fascinante para miles de lectores. Considerado como el máximo exponente del "realismo mágico", sostuvo siempre: "No hay en mis novelas una línea que no esté basada en la realidad". Fue, en definitiva, el hacedor de uno de los mundos narrativos más ricos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Murió en Ciudad de México el 17 de abril de 2014.

Leer menos
Ver Más
Plinio Apuleyo Mendoza
Plinio Apuleyo Mendoza Ver Más
Escritor y periodista nacido en Tunja Colombia, en 1931. Realizó estudios de Ciencia Política en París. Se dio a conocer internacionalmente con El olor de la guayaba, libro de conversaciones con Gabriel García...
Leer más

Escritor y periodista nacido en Tunja Colombia, en 1931. Realizó estudios de Ciencia Política en París. Se dio a conocer internacionalmente con El olor de la guayaba, libro de conversaciones con Gabriel García Márquez, traducido a diecisiete idiomas. Su novela Años de fuga obtuvo el premio Plaza & Janés en 1979. En Colombia ganó el premio Simón Bolívar a la vida y obra de un periodista. A sus quince años de edad publicó Primeras palabras, libro de prosas líricas. Es autor, además, de las novelas El desertor, Cinco días en la isla y Entre dos aguas, así como, entre otros, de los textos La llama y el hielo, Los retos del poder,Zonas de fuego, El sol sigue saliendo, Muchas cosas que contar, El país de mi padre, Retazos de una vida, y Gabo. Cartas y recuerdos, un perfil del nobel colombiano

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , junio 2024

El olor de la guayaba

Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza


Formatos disponibles
$10.084


Formatos disponibles
$10.084


En El olor de la guayaba pueden encontrarse las claves de un proceso creador y creativo de singular riqueza.

Formatos disponibles
$10.084
$10.084
Escuchar fragmento

En El olor de la guayaba pueden encontrarse las claves de un proceso creador y creativo de singular riqueza.


Si formalmente El olor de la guayaba es una prolongada conversación del escritor y periodista Plinio Apuleyo Mendoza con su viejo amigo Gabriel García Márquez -lo que da ocasión a éste para desgranar con vivacidad sus remembranzas, juicios, opiniones y convicciones- sus contenidos van mucho más allá: en El olor de la guayaba bien pueden encontrarse las claves de un proceso, creador

...
Leer más

Si formalmente El olor de la guayaba es una prolongada conversación del escritor y periodista Plinio Apuleyo Mendoza con su viejo amigo Gabriel García Márquez -lo que da ocasión a éste para desgranar con vivacidad sus remembranzas, juicios, opiniones y convicciones- sus contenidos van mucho más allá: en El olor de la guayaba bien pueden encontrarse las claves de un proceso, creador y creativo, de singular riqueza.

De la mano de Mendoza, García Márquez desvela el mundo que refleja su obra -hasta transfigurarlo- con la magia de la palabra: la calidez y el color del Caribe, el universo mítico de sus pobladores, la extraña mentalidad de sus extraños prohombres y caudillos. Una obra en la que el compromiso con la emoción y el compromiso con la razón se dan la mano, para ofrecer la más sugerente aproximación a un ser que de puro complejo puede permitirse el lujo de ser nítido.

Leer menos
Escuchar fragmento
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez Ver Más
Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pueblito de la costa atlántica de Colombia. Distinguido con el Premio Nobel de Literatura en 1982, publicó su primer cuento, "La tercera...
Leer más

Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pueblito de la costa atlántica de Colombia. Distinguido con el Premio Nobel de Literatura en 1982, publicó su primer cuento, "La tercera resignación", a los veinte años, y al año siguiente se inició en el periodismo. Durante más de medio siglo ejerció esos dos oficios, hechizado por "el amargo encanto de la máquina de escribir". Su talento narrativo hizo de él un escritor fascinante para miles de lectores. Considerado como el máximo exponente del "realismo mágico", sostuvo siempre: "No hay en mis novelas una línea que no esté basada en la realidad". Fue, en definitiva, el hacedor de uno de los mundos narrativos más ricos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Murió en Ciudad de México el 17 de abril de 2014.

Leer menos
Ver Más
Plinio Apuleyo Mendoza
Plinio Apuleyo Mendoza Ver Más
Escritor y periodista nacido en Tunja Colombia, en 1931. Realizó estudios de Ciencia Política en París. Se dio a conocer internacionalmente con El olor de la guayaba, libro de conversaciones con Gabriel García...
Leer más

Escritor y periodista nacido en Tunja Colombia, en 1931. Realizó estudios de Ciencia Política en París. Se dio a conocer internacionalmente con El olor de la guayaba, libro de conversaciones con Gabriel García Márquez, traducido a diecisiete idiomas. Su novela Años de fuga obtuvo el premio Plaza & Janés en 1979. En Colombia ganó el premio Simón Bolívar a la vida y obra de un periodista. A sus quince años de edad publicó Primeras palabras, libro de prosas líricas. Es autor, además, de las novelas El desertor, Cinco días en la isla y Entre dos aguas, así como, entre otros, de los textos La llama y el hielo, Los retos del poder,Zonas de fuego, El sol sigue saliendo, Muchas cosas que contar, El país de mi padre, Retazos de una vida, y Gabo. Cartas y recuerdos, un perfil del nobel colombiano

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos