RANDOM HOUSE , marzo 2019
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Kentukis
Escuchar fragmento
Samanta Schweblin
Samanta Schweblin Ver Más
Samanta Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Sus dos primeros libros, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos (2018) , obtuvieron los premios del Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas....
Leer más

Samanta Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Sus dos primeros libros, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos (2018), obtuvieron los premios del Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas. Siete casas vacías (2015) recibió los premios Narrativa Breve Ribera del Duero y National Book Award. Algunos de sus cuentos fueron publicados en revistas como Granta, The Paris Review, The New Yorker, Harper's Magazine o McSweeney's y distinguidos, entre otros, con los premios Haroldo Conti, Juan Rulfo y O'Henry. Llevada al cine en 2021, la novela Distancia de rescate (2014) fue premiada con el Tigre Juan, El Ojo Crítico, Shirley Jackson y Tournament of Books y finalista del Booker Internacional, nominación que se reiteró con Kentukis (2018). Traducida a cuarenta idiomas, la autora ha merecido por su trayectoria los premios Konex de Argentina y el Iberoamericano José Donoso. Reside en Berlín, donde escribe y enseña escritura creativa.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , marzo 2019

Kentukis



Formatos disponibles
$12.605


Formatos disponibles
$12.605


Última gran novela de la celebrada autora argentina nominada al Man Booker Prize 2017.

Samanta Schweblin ha creado un universo fascinante, un mundo donde no sabemos quién nos mira y en el que podemos ser amos o mascotas.

Formatos disponibles
$12.605
$12.605
Escuchar fragmento

Última gran novela de la celebrada autora argentina nominada al Man Booker Prize 2017.

Samanta Schweblin ha creado un universo fascinante, un mundo donde no sabemos quién nos mira y en el que podemos ser amos o mascotas.


¿Qué sucedería si personas de cualquier lugar del planeta pudieran meterse en la vida de otras? ¿A través de qué dispositivo lo harían? ¿Hasta dónde podría llegar la creatividad humana para sacar provecho de esta situación? Cada uno de los personajes de esta novela encarna el costado más escalofriante de la tecnología.

...
Leer más

¿Qué sucedería si personas de cualquier lugar del planeta pudieran meterse en la vida de otras? ¿A través de qué dispositivo lo harían? ¿Hasta dónde podría llegar la creatividad humana para sacar provecho de esta situación? Cada uno de los personajes de esta novela encarna el costado más escalofriante de la tecnología.

Ya se registran miles de casos en Vancouver, Hong Kong, Tel Aviv, Barcelona, Oaxaca, y se está propagando rápidamente a todos los rincones del mundo. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son ciudadanos reales, y el problema -se dice en las noticias y se comparte en las redes- es que una persona que vive en Berlín no debería poder pasearse libremente por el living de otra que vive en Sídney; ni alguien que vive en Bangkok, desayunar junto a tus hijos en tu departamento de Buenos Aires.

La crítica ha dicho...

«Aterrador y brillante.»
The Guardian

«Lo genial no es lo que dice Schweblin, sino cómo lo dice. Tiene un diseño tan enigmático y disciplinado que el libro parece pertenecer a un nuevo género literario.»
The New Yorker

«Samanta Schweblin le inquietará, sin importar cuán seguro se sienta.»
Jesse Ball

«Una de las novelas más convincentes y fantásticas que jamás haya leído.»
Book Riot

«El estilo único, el ritmo rápido y la narración increíblemente sabia y compacta crean una novela especial que permanecerá en tu mente mucho después de que cierres este libro.»
Etgar Keret

Leer menos
Escuchar fragmento
Samanta Schweblin
Samanta Schweblin Ver Más
Samanta Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Sus dos primeros libros, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos (2018) , obtuvieron los premios del Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas....
Leer más

Samanta Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Sus dos primeros libros, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos (2018), obtuvieron los premios del Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas. Siete casas vacías (2015) recibió los premios Narrativa Breve Ribera del Duero y National Book Award. Algunos de sus cuentos fueron publicados en revistas como Granta, The Paris Review, The New Yorker, Harper's Magazine o McSweeney's y distinguidos, entre otros, con los premios Haroldo Conti, Juan Rulfo y O'Henry. Llevada al cine en 2021, la novela Distancia de rescate (2014) fue premiada con el Tigre Juan, El Ojo Crítico, Shirley Jackson y Tournament of Books y finalista del Booker Internacional, nominación que se reiteró con Kentukis (2018). Traducida a cuarenta idiomas, la autora ha merecido por su trayectoria los premios Konex de Argentina y el Iberoamericano José Donoso. Reside en Berlín, donde escribe y enseña escritura creativa.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos