DEBOLSILLO , junio 2016
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
La escapada
William Faulkner
William Faulkner Ver Más
William Faulkner nació en Oxford (Mississippi) en 1897 y murió en 1962. Su primera novela, La paga de los soldados, es de 1926. Luego, tras una breve estancia en Europa, publicó Mosquitos (1927), Sartoris...
Leer más

William Faulkner nació en Oxford (Mississippi) en 1897 y murió en 1962. Su primera novela, La paga de los soldados, es de 1926. Luego, tras una breve estancia en Europa, publicó Mosquitos (1927), Sartoris (1929), El ruido y la furia (1929), Mientras agonizo (1930), Santuario (1931), Luz de agosto (1932), Pilón (1935), ¡Absalón, Absalón! (1936), Los invictos (1938), Las palmeras salvajes (1939), El villorrio (1940), Banderas sobre el polvo (1948), Réquiem por una monja (1951), Una fábula (Premio Pulitzer 1954), La ciudad (1957), La mansión (1960) y La escapada (Premio Pulitzer 1962), que aparece poco antes de su muerte. Además de las novelas mencionadas y de su enorme producción cuentística, publicó también ensayos, poemas, cartas, obras teatrales y colaboró en varios guiones cinematográficos. En 1949 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , junio 2016

La escapada



Formatos disponibles
$10.924


Formatos disponibles
$10.924


La última novela de William Faulkner, ganadora del Premio Pulitzer en 1962, en una cuidada traducción de José Luis López Muñoz.

Formatos disponibles
$10.924
$10.924

La última novela de William Faulkner, ganadora del Premio Pulitzer en 1962, en una cuidada traducción de José Luis López Muñoz.


La escapada narra las aventuras y desventuras de un joven que a los once años le roba el coche a su abuelo y, acompañado por su chófer y el criado negro que se ha colado en el automóvil, marcha rumbo a Memphis.

El relato, narrado por el niño, ya viejo, es el canto del cisne de uno de los más célebres escritores del siglo XX y quizá una novela formalmente más as

...
Leer más

La escapada narra las aventuras y desventuras de un joven que a los once años le roba el coche a su abuelo y, acompañado por su chófer y el criado negro que se ha colado en el automóvil, marcha rumbo a Memphis.

El relato, narrado por el niño, ya viejo, es el canto del cisne de uno de los más célebres escritores del siglo XX y quizá una novela formalmente más asequible que otras de las grandes obras del autor. Sin lugar a dudas, un trazado magistral de los conflictos sociales, los problemas psicológicos y la nostalgia del pasado que caracterizaron su producción.

Juan Carlos Onetti dijo...
«Uno de los más grandes artistas del siglo.»

Leer menos
William Faulkner
William Faulkner Ver Más
William Faulkner nació en Oxford (Mississippi) en 1897 y murió en 1962. Su primera novela, La paga de los soldados, es de 1926. Luego, tras una breve estancia en Europa, publicó Mosquitos (1927), Sartoris...
Leer más

William Faulkner nació en Oxford (Mississippi) en 1897 y murió en 1962. Su primera novela, La paga de los soldados, es de 1926. Luego, tras una breve estancia en Europa, publicó Mosquitos (1927), Sartoris (1929), El ruido y la furia (1929), Mientras agonizo (1930), Santuario (1931), Luz de agosto (1932), Pilón (1935), ¡Absalón, Absalón! (1936), Los invictos (1938), Las palmeras salvajes (1939), El villorrio (1940), Banderas sobre el polvo (1948), Réquiem por una monja (1951), Una fábula (Premio Pulitzer 1954), La ciudad (1957), La mansión (1960) y La escapada (Premio Pulitzer 1962), que aparece poco antes de su muerte. Además de las novelas mencionadas y de su enorme producción cuentística, publicó también ensayos, poemas, cartas, obras teatrales y colaboró en varios guiones cinematográficos. En 1949 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos