GRIJALBO , mayo 2018
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
La mano de Fátima
Escuchar fragmento
Ildefonso Falcones
Ildefonso Falcones Ver Más
Ildefonso Falcones , casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. Su primera novela, La catedral del mar (Grijalbo, 2006), se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida...
Leer más

Ildefonso Falcones, casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. Su primera novela, La catedral del mar (Grijalbo, 2006), se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida tanto por los lectores como por la crítica y publicada en más de cuarenta países. Fue también merecedora de varios premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Euskadi de Plata, el Giovanni Boccaccio, el Città dello Stretto y el Fulbert de Chartres. Posteriormente se convirtió en una exitosa serie de televisión y en una espléndida novela gráfica ilustrada por Tomeu Pinya. Sus siguientes novelas, La mano de Fátima (Grijalbo, 2009) y La reina descalza (Grijalbo, 2013), consagraron definitivamente al autor como el maestro de la novela histórica de nuestro país y obtuvieron numerosos premios. En 2016 se publicó Los herederos de la tierra, la esperadísima continuación de La catedral del mar, que, como la primera entrega de la saga, cosechó enormes elogios y supuso un rotundo éxito entre el público. El pintor de almas (Grijalbo, 2019) y Esclava de la libertad (Grijalbo, 2022) recibieron también el apoyo incondicional de críticos y lectores. Todas ellas suman ya once millones de ejemplares vendidos. Ahora, Ildefonso Falcones regresa a su universo literario más mítico con En el amor y en la guerra, la tercera novela de la saga iniciada con La catedral del mar. Una historia fascinante de amor, lealtad y venganza ambientada en los albores del Renacimiento.

Leer menos
Ver Más
GRIJALBO , mayo 2018

La mano de Fátima



Formatos disponibles
$22.689


Formatos disponibles
$22.689


En la opulenta Córdoba de la segunda mitad del siglo XVI, un joven morisco, desgarrado entre dos culturas y dos amores, inicia una

ardiente lucha por la tolerancia religiosa y los derechos de su pueblo. En 1568, en los valles y montes de las Alpujarras, ha est

allado el grito de la rebelión: hartos de injusticias, expolio y humillaciones, los moriscos se enfrentan a los cristianos e inici

an una desigual pugna que sólo podía terminar con su derrota y dispersión por todo el reino de Castilla. Entre los sublevados se e

ncuentra el joven Hernando. Hijo de una morisca y el sacerdote que la violó, es rechazado por los suyos, debido a su origen, y por

los cristianos, por la cultura y costumbres de su familia. Durante la insurrección conoce la brutalidad y crueldad de unos y otro

s, pero también encuentra el amor en la figura de la valerosa Fátima, la de los grandes ojos negros. A partir de la derrota, forza

do a vivir en Córdoba y en medio de las dificultades de la existencia cotidiana, todas sus fuerzas se concentrarán en lograr que s

u cultura y religión, las de los vencidos, recuperen la dignidad y el papel que merecen. Para ello deberá correr riesgos y atrever

se con audaces y muy peligrosas iniciativas. Los lectores de La catedral del mar encontrarán en esta segunda novela de su autor la

s mismas claves que llevaron al éxito a la primera: la fidelidad histórica, que se entrevera con un apasionado relato de amor y od

io, de ilusiones perdidas y esperanzas que dan sentido a la vida y la lanzan por los caminos de la aventura. De ese modo, su autor

construye una trepidante novela que pretende reflejar la tragedia del pueblo morisco, ahora que se cumple el cuarto centenario de

su expulsión de España, y que también relata una vida singular, la de un hombre fronterizo y enamorado que nunca se resignó a la

derrota y luchó por la convivencia.

Formatos disponibles
$22.689
$22.689
Escuchar fragmento

En la opulenta Córdoba de la segunda mitad del siglo XVI, un joven morisco, desgarrado entre dos culturas y dos amores, inicia una

ardiente lucha por la tolerancia religiosa y los derechos de su pueblo. En 1568, en los valles y montes de las Alpujarras, ha est

allado el grito de la rebelión: hartos de injusticias, expolio y humillaciones, los moriscos se enfrentan a los cristianos e inici

an una desigual pugna que sólo podía terminar con su derrota y dispersión por todo el reino de Castilla. Entre los sublevados se e

ncuentra el joven Hernando. Hijo de una morisca y el sacerdote que la violó, es rechazado por los suyos, debido a su origen, y por

los cristianos, por la cultura y costumbres de su familia. Durante la insurrección conoce la brutalidad y crueldad de unos y otro

s, pero también encuentra el amor en la figura de la valerosa Fátima, la de los grandes ojos negros. A partir de la derrota, forza

do a vivir en Córdoba y en medio de las dificultades de la existencia cotidiana, todas sus fuerzas se concentrarán en lograr que s

u cultura y religión, las de los vencidos, recuperen la dignidad y el papel que merecen. Para ello deberá correr riesgos y atrever

se con audaces y muy peligrosas iniciativas. Los lectores de La catedral del mar encontrarán en esta segunda novela de su autor la

s mismas claves que llevaron al éxito a la primera: la fidelidad histórica, que se entrevera con un apasionado relato de amor y od

io, de ilusiones perdidas y esperanzas que dan sentido a la vida y la lanzan por los caminos de la aventura. De ese modo, su autor

construye una trepidante novela que pretende reflejar la tragedia del pueblo morisco, ahora que se cumple el cuarto centenario de

su expulsión de España, y que también relata una vida singular, la de un hombre fronterizo y enamorado que nunca se resignó a la

derrota y luchó por la convivencia.


La nueva novela de Ildefonso Falcones, autor de La Catedral del Mar. La historia de un joven desgarrado entre dos religiones y dos

amores, en busca de su libertad y la de su pueblo, en la Andalucía del siglo XVI.

La nueva novela de Ildefonso Falcones, autor de La Catedral del Mar. La historia de un joven desgarrado entre dos religiones y dos

amores, en busca de su libertad y la de su pueblo, en la Andalucía del siglo XVI.

Escuchar fragmento
Ildefonso Falcones
Ildefonso Falcones Ver Más
Ildefonso Falcones , casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. Su primera novela, La catedral del mar (Grijalbo, 2006), se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida...
Leer más

Ildefonso Falcones, casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. Su primera novela, La catedral del mar (Grijalbo, 2006), se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida tanto por los lectores como por la crítica y publicada en más de cuarenta países. Fue también merecedora de varios premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Euskadi de Plata, el Giovanni Boccaccio, el Città dello Stretto y el Fulbert de Chartres. Posteriormente se convirtió en una exitosa serie de televisión y en una espléndida novela gráfica ilustrada por Tomeu Pinya. Sus siguientes novelas, La mano de Fátima (Grijalbo, 2009) y La reina descalza (Grijalbo, 2013), consagraron definitivamente al autor como el maestro de la novela histórica de nuestro país y obtuvieron numerosos premios. En 2016 se publicó Los herederos de la tierra, la esperadísima continuación de La catedral del mar, que, como la primera entrega de la saga, cosechó enormes elogios y supuso un rotundo éxito entre el público. El pintor de almas (Grijalbo, 2019) y Esclava de la libertad (Grijalbo, 2022) recibieron también el apoyo incondicional de críticos y lectores. Todas ellas suman ya once millones de ejemplares vendidos. Ahora, Ildefonso Falcones regresa a su universo literario más mítico con En el amor y en la guerra, la tercera novela de la saga iniciada con La catedral del mar. Una historia fascinante de amor, lealtad y venganza ambientada en los albores del Renacimiento.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reviews
2 Reviews
Un libro que engancha.
Trata de dos religiones. La musulmana y la cristiana. Y el protagonista está en medio de las dos. Habla del maltrato, de violación, de muerte y sobre todo de amor y pasión. Y también habla un poco de la epidemia de la Peste. Y de la Santa Inquisición. Y de la Córdoba medieval. Un libro muy recomendable a todo el mundo. Mi punto de vista. Es ... Leer más
Trata de dos religiones. La musulmana y la cristiana. Y el protagonista está en medio de las dos. Habla del maltrato, de violación, de muerte y sobre todo de amor y pasión. Y también habla un poco de la epidemia de la Peste. Y de la Santa Inquisición. Y de la Córdoba medieval. Un libro muy recomendable a todo el mundo. Mi punto de vista. Es un libro que me engancho desde el primer momento lo leía todos los días y tardé en leérmelo más de un mes. Tiene casi mil páginas. Me lo volvería a leer. Leer menos
Excelente libro
El libro es bastante interesante, aborda informacion que no es muy conicida acerca de este amuleto en el que convergen muchas religiones, creencias e ideologias, como el hecho de que tiene que ver con la hija de mahoma, o con la hermana de Aaron, un simbolo de buena fortuna y proteccion, en la pagina http://manodefatima.es/ me pude dar cuenta qu... Leer más
El libro es bastante interesante, aborda informacion que no es muy conicida acerca de este amuleto en el que convergen muchas religiones, creencias e ideologias, como el hecho de que tiene que ver con la hija de mahoma, o con la hermana de Aaron, un simbolo de buena fortuna y proteccion, en la pagina http://manodefatima.es/ me pude dar cuenta que existia un libro acerca de la mano de fatima que no muchos la conocen pero que que sin embargo es importante en muchas culturas judias y musulmanas. A leerlo lo recomiendo mucho. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos