SUDAMERICANA , diciembre 2012
  • ¡En oferta!
Tulipanes salvajes en agua de rosas
Jorge Asís
Jorge Asís Ver Más
Jorge Asís nació en Avellaneda, en 1946. Escritor y periodista, fue también embajador argentino en París ante la Unesco, secretario de Cultura de la Nación y embajador de la Argentina en Portugal. Desde la...
Leer más

Jorge Asís nació en Avellaneda, en 1946. Escritor y periodista, fue también embajador argentino en París ante la Unesco, secretario de Cultura de la Nación y embajador de la Argentina en Portugal. Desde la publicación de Flores robadas en los jardines de Quilmes (1980), la obra de Asís se ha convertido en best seller. Su literatura, urbana y a veces caricaturesca, lo posiciona como el mejor escritor de novelas políticas de la Argentina, y ha sido traducida al francés, ruso, portugués, alemán e inglés. Trabajó en el diario Clarín, la revista Libre y en varios programas de televisión, entre ellos "Poder vacante" y "Animales sueltos".

La biblioteca Asís en Sudamericana incluye los títulos: Hombre de gris; Tulipanes salvajes en agua de rosas; Diario de la Argentina; Excelencias de la NADA; Lesca, el fascista irreductible; Del Flore a Montparnasse; Casa casta; Cuentos completos; El sentido de la vida en el socialismo; La línea Hamlet; Dulces otoñales; Flores robadas en los jardines de Quilmes; Los reventados; Partes de inteligencia; Sandra, la trapera; Cuaderno del acostado; El Buenos Aires de Oberdán Rocamora; Carne picada; Cazadores de canguros; Rescate en Managua / El pretexto de París; Memorias tergiversadas; La mafia del bien y La marroquinería política.

Jorge Asís se define como un periodista artesanal y publica sus crónicas de análisis político en su página web www.jorgeasisdigital.com.

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , diciembre 2012

Tulipanes salvajes en agua de rosas

La novela de amor


Formatos disponibles
$7.143


Formatos disponibles
$7.143


Una novela de amor, con el sello Asís, que reúne a tres personajes que
viven en París, pero provienen del mundo árabe. Un profesor egipcio
(Fahd), un periodista del Líbano (Jalil) y una estudiante de Marruecos
(Yashira).

Formatos disponibles
$7.143
$7.143

Una novela de amor, con el sello Asís, que reúne a tres personajes que
viven en París, pero provienen del mundo árabe. Un profesor egipcio
(Fahd), un periodista del Líbano (Jalil) y una estudiante de Marruecos
(Yashira).


La historia, enmarcada por los conflictos en Medio Oriente -descriptos
con la singularidad y agudeza característica de Jorge Asís-, cuenta la
apasionada relación amorosa entre el prestigioso catedrático Fahd y su
alumna, Yashira. Todo marcha fluidamente entre ellos hasta que el
profesor comienza a ir a demasiadas fiestas, incitado por su amigo
periodista, y conoce a una deslu




...
Leer más

La historia, enmarcada por los conflictos en Medio Oriente -descriptos
con la singularidad y agudeza característica de Jorge Asís-, cuenta la
apasionada relación amorosa entre el prestigioso catedrático Fahd y su
alumna, Yashira. Todo marcha fluidamente entre ellos hasta que el
profesor comienza a ir a demasiadas fiestas, incitado por su amigo
periodista, y conoce a una deslumbrante francesa, llamada Samara. Desde
ese momento, el amor de la joven novia se vuelve obsesivo y queda
atrapada por los celos. Sus encuentros se enfrían y se distancian hasta
verse solo los fines de semana, cuando ella llena el departamento de
tulipanes que hierve en agua de rosas, un hechizo infalible, con el afán
de que el profesor vuelva a sus brazos.
El autor de «Flores robadas en los jardines de Quilmes» ha regresado a
la ficción con su narrativa vital y desenfadada.

Leer menos
Jorge Asís
Jorge Asís Ver Más
Jorge Asís nació en Avellaneda, en 1946. Escritor y periodista, fue también embajador argentino en París ante la Unesco, secretario de Cultura de la Nación y embajador de la Argentina en Portugal. Desde la...
Leer más

Jorge Asís nació en Avellaneda, en 1946. Escritor y periodista, fue también embajador argentino en París ante la Unesco, secretario de Cultura de la Nación y embajador de la Argentina en Portugal. Desde la publicación de Flores robadas en los jardines de Quilmes (1980), la obra de Asís se ha convertido en best seller. Su literatura, urbana y a veces caricaturesca, lo posiciona como el mejor escritor de novelas políticas de la Argentina, y ha sido traducida al francés, ruso, portugués, alemán e inglés. Trabajó en el diario Clarín, la revista Libre y en varios programas de televisión, entre ellos "Poder vacante" y "Animales sueltos".

La biblioteca Asís en Sudamericana incluye los títulos: Hombre de gris; Tulipanes salvajes en agua de rosas; Diario de la Argentina; Excelencias de la NADA; Lesca, el fascista irreductible; Del Flore a Montparnasse; Casa casta; Cuentos completos; El sentido de la vida en el socialismo; La línea Hamlet; Dulces otoñales; Flores robadas en los jardines de Quilmes; Los reventados; Partes de inteligencia; Sandra, la trapera; Cuaderno del acostado; El Buenos Aires de Oberdán Rocamora; Carne picada; Cazadores de canguros; Rescate en Managua / El pretexto de París; Memorias tergiversadas; La mafia del bien y La marroquinería política.

Jorge Asís se define como un periodista artesanal y publica sus crónicas de análisis político en su página web www.jorgeasisdigital.com.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos