
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
Aguas Argentinas: El Palacio de las Aguas Corrientes, Buenos Aires, 1996.
Alonso Piñeiro, Armando: Torcuato de Alvear, el primer intendente de Buenos Aires, revista Historia nro. 12, 1984.
Arana, Luis Emilio: Historia del alumbrado, Buenos Aires, Segba, 1967.
Ardissone, Diana: La Corte Suprema de Justicia de la Nación, Buenos Aires, Verstraeten, 2008.
Arenas Luque, Fermín: Efemérides argentinas (1492-1959), Buenos Aires, Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, 1960.
Arredondo, Carlos: De la Plaza de Mayo a Retiro. 1810-2010, Buenos Aires, Roggio, 2011.
Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés: Un álbum para el recuerdo I y II: Buenos Aires 1905-1995, Buenos Aires, 1995 y 2002.
Ballester, Luis Alberto: Revelación de Buenos Aires, Buenos Aires, Torres Agüero, 1985.
Barilari, Eduardo: Los monumentos, Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas, 1972.
Barilari, Eduardo: “Monumentos de Buenos Aires”, Revista Nacional de Cultura, nro. 6, 1980.
Bellucci, Alberto: “El Luna Park”, Summa, Buenos Aires, octubre de 1976.
Berjman, Sonia; Di Bello, Roxana y Magaz, María: Plaza San Martín: imágenes de una historia, Buenos Aires, nobuKo, 2003.
Berjman, Sonia: Carlos Thays: Un jardinero francés en Buenos Aires, Buenos Aires, Embajada de Francia, 2009.
Berjman, Sonia: Plazas y parques de Buenos Aires: La obra de los paisajistas franceses, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1998.
Berjman, Sonia y Schávelzon, Daniel: Palermo: El Parque 3 de Febrero de Buenos Aires, Buenos Aires, Edhasa, 2010.
Besio Moreno, Nicolás: Buenos Aires: puerto del Río de la Plata, capital de la Argentina, 1536-1936, Buenos Aires, s/e, 1939.
Biblioteca Nacional: La República Argentina en su Primer Centenario. 1810-1910, Buenos Aires, 2010.
Bilbao, Manuel: Buenos Aires desde su fundación hasta nuestros días, Buenos Aires, Talleres Gráficos Ferrari, 1902.
Bosch, Felipe: Historia del antiguo Buenos Aires, Buenos Aires, Alborada, 1971.
Bossio, Jorge A.: Los cafés de Buenos Aires: Reportaje a la nostalgia, Buenos Aires, Plus Ultra, 1995.
Bucich Escobar, Ismael: Historia de los presidentes argentinos, Buenos Aires, s/e, 1934.
Bucich, Antonio J.: La boca del Riachuelo en la historia, Buenos Aires, Asociación Amigos de la Escuela-Museo de Bellas Artes de La Boca, 1971.
“Buenos Aires en cinco tiempos”, Guía Cultural de Buenos Aires, nro. 124, 1980.
Bustillo, Alejandro: Banco de la Nación Argentina. Casa Central, Buenos Aires, UBA/FADU, 1985.
Carretero, Andrés: Vida cotidiana en Buenos Aires, Buenos Aires, Planeta, 2000.
Casal, Horacio N.: Historia del colectivo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.
Casazza, Roberto; Cortés, Alfredo y Kwiatkowski, Nicolás: El subte de Buenos Aires: un viaje de noventa años. 1913-2003, Buenos Aires, Akián, 2003.
Casella de Calderón, Elisa: “Al norte la Catedral. Al oeste el Cabildo”, Buenos Aires nos cuenta, nro. 16, Buenos Aires, 2000.
Casella de Calderón, Elisa: “Calle Corrientes, su historia en Cinco Barrios”, Buenos Aires nos cuenta, nro. 7, Buenos Aires, 1984.
Casella de Calderón, Elisa: “Plaza de Mayo”, Buenos Aires nos cuenta, nro. 17, Buenos Aires, 2000.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
Casella de Calderón, Elisa: “Recoleta”, Buenos Aires nos cuenta, nro. 13, Buenos Aires, 1988.
Castro, Manuel: Buenos Aires de antes, Buenos Aires, Capelli, Oliveto y Cía., 1949.
Chambers-Thomas: “Estación de Constitución”, Revista de Arquitectura, Buenos Aires, marzo de 1908.
Chemes, Luis: “Las tuercas del 900”, Clarín Revista, Buenos Aires, 31 de agosto de 1969.
Cócaro, Emilio E. y Cócaro, Nicolás: Florida: La calle del país, Avellaneda, Fundación Banco de Boston, 1984.
Compañía Argentina de Electricidad S.A.: Cincuenta años de servicios eléctricos, Buenos Aires, 1950.
Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco: La Pirámide de Mayo: Informe presentado a la Junta de Historia y Numismática Americana por la
Comisión Encargada de Investigar la Existencia del Primitivo Obelisco dentro del Actual, Buenos Aires, 1913.
Contreras, Leonel: Rascacielos porteños, Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2005.
Córdoba, Alberto O.: El barrio de Belgrano, Buenos Aires, Planeta, 1998.
Cortés Conde, Ramón: Historia de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Biblioteca Policial, 1937.
Cunietti-Ferrando, Arnaldo J.: San José de Flores, Buenos Aires, Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, 1997.
Cutolo, Vicente: Historia de los barrios de Buenos Aires, Buenos Aires, Elche, 1998.
D’Aloia Criado, Walter: El infierno y la gloria de Adelia María Harilaos de Olmos, Buenos Aires, Armerías, 2012.
D’Angiolillo, Julián: La desplaza. Biogeografía del Parque Rivadavia, Buenos Aires, Asunto Impreso, 2006.
De la Vega, Julio César de la: Consultor de historia argentina, Buenos Aires, Ediciones Delma, 1994.
Del Carril, Bonifacio y Aguirre Saravia, Aníbal G.: Iconografía de Buenos Aires, Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1982.
Del Carril, Bonifacio: La Plaza San Martín, Buenos Aires, Emecé, 1988.
Del Pino, Diego A. y otros: Buenos Aires: Los cafés, sencilla historia, Volumen 1, Buenos Aires, Turísticas, 1999.
Del Pino, Diego A. y otros: Buenos Aires: Los cafés, sencilla historia, Volumen 3, Buenos Aires, Turísticas, 2003.
Del Pino, Diego A.: “Avatares de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen”, Todo es Historia, nro. 407, 2001.
Del Pino, Diego A.: La antigua Chacarita de los colegiales, Buenos Aires, Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 2004.
Del Solar, Josefina: Retiro: Apuntes sobre la historia de Buenos Aires, Buenos Aires, La Gaceta del Retiro, 1999.
Dodero, Alberto y Murat, Inés: 1889-1939: Argentina, los años dorados, Buenos Aires, El Milagro, 2010.
EDESUR: Luces argentinas: Una historia de la electricidad en nuestro país, Buenos Aires, 2002.
Elguera, Alberto y Boaglio, Carlos: La vida porteña en los años veinte, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1997.
Falco, Orlando W.: El Resero - La historia de una estatua, Buenos Aires, El Escriba, 2006.
Foster Fraser, John: The amazing Argentine, Londres, Cassell & Company, 1914.
Fraga, Rosendo M. y Esteves, Ricardo (coordinación): Mirando al Bicentenario, Buenos Aires, Grupo Velox, 2001.
Fundación Standard Electric: Historia de las comunicaciones argentinas, Buenos Aires, Fundación Standard Electric, 1979.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
Fundación Urbe y Cultura: Buenos Aires ayer y hoy, Buenos Aires, My Special Book, 2010.
García Jiménez, Francisco: Memorias y fantasmas de Buenos Aires, Buenos Aires, Corregidor, 1976.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Historias curiosas de templos de Buenos Aires, Buenos Aires, Secretaría General, Dirección General de
Cultos, 2010.
González Podestá, Aquilino: Los tranvías de Buenos Aires, Buenos Aires, Asociación Amigos del Tranvía, 1986.
Gorelik, Adrián: La grilla y el parque. Espacio público y cultura urbana en Buenos Aires, 1887-1936, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1998.
Grassi, Juan Carlos: Una historia del progreso argentino. Crónicas ilustradas de las exposiciones y congresos, siglos XIX-XX, Buenos Aires,
Ferias & Congresos, 2011.
Grementieri, Fabio: Palacio Bosch, Buenos Aires, Editarq, 2001.
Grichener, Silvio; Jannello, César y otros: “¡Vamos a la Feria! A propósito de la Exposición del Sesquicentenario”, Revista de Arquitectura, Buenos Aires,
enero de 1962.
Merlini, F: Guía social de Buenos Aires, Buenos Aires, 1940.
Hanon, Maxine: Las quintas de Retiro a Recoleta, Buenos Aires, El Jagüel, 2000.
Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires: Guía de cartografía histórica de la Ciudad de Buenos Aires: 1854-1900, Buenos Aires, 2003.
Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires: Manual informativo de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1981.
Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires: Retiro: Testigo de la diversidad, Buenos Aires, 1998.
Iñigo Carrera, Héctor: Belgrano: pueblo, ciudad, capital y barrio, Buenos Aires, Centro de Estudios Históricos del Pueblo de Belgrano, 1962.
Iñigo Carrera, Héctor: Los años 20, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971.
Jaimes Repide, Julio: Paseos evocativos por el viejo Buenos Aires, Buenos Aires, Peuser, 1936.
Jasca, Adolfo: Las iglesias de Buenos Aires, Buenos Aires, Itinerarium, 1993.
La Buenos Aires Compañía Argentina de Seguros: Vidas e historias de la Avenida de Mayo, Buenos Aires, 1988.
La Nación: El diario íntimo de un país: 100 años de vida cotidiana, Buenos Aires, s/f.
La Nación: Imágenes de 138 años: La historia gráfica de la Argentina vista a través de las lentes de los fotógrafos de La Nación, Buenos Aires, 2008.
La Nación: La Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, s/f.
Lanús, Juan Archibaldo: Aquel apogeo, Buenos Aires, Emecé, 2001.
Larroca, Norberto H.: Historia de los establecimientos asistenciales de la República Argentina, Buenos Aires, Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y
Hospitales Privados, 1988.
Lima González Bonorino, Jorge F.: La ciudad de Buenos Aires y sus habitantes. 1860-1870, Buenos Aires, Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 2005.
Llanes, Ricardo: Recuerdos de la ciudad porteña, Buenos Aires, Corregidor, 1986.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
Luqui Lagleyze, Julio A.: Sencilla historia de Buenos Aires, Buenos Aires, Turísticas, 1998.
Lusarreta, Pilar: Cinco dandys porteños, Buenos Aires, Guillermo Kraft, 1943.
Madero, Guillermo: Historia del puerto de Buenos Aires, Buenos Aires, Emecé, 1955.
Manrique Zago (editor): Buenos Aires anteayer: Testimonios gráficos de una ciudad, 1854-1910, B