150 enigmas y juegos de historia para viajar en el tiempo

Miquel Capó

Fragmento

Page 4 of 193
background image
Edición en formato digital: julio de 2020 © 2020, de la presente edición en castellano para todo el mundo:Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.Travessera de Gràcia, 47-49. 08021 Barcelona© 2020, Miquel Capó Dolz, por el texto © 2020, Intercastilla, por las ilustracionesMaquetación: Xavier Peralta, para Bonalletra Alcompas, S.L.Penguin Random House Grupo Editorial apoya la protección del copyright.Elcopyrightestimula la creatividad, defiende la diversidad en el ámbito de las ideas y el conocimiento, promueve la libre expresión y favorece una cultura viva. Gracias por comprar una edición autorizada de este libro y por respetar las leyes del copyright al no reproducir ni distribuir ninguna parte de esta obra por ningún medio sin permiso. Al hacerlo está respaldando a los autores y permitiendo que PRHGE continúe publicando libros para todos los lectores. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, http://www.cedro.org) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra.ISBN: 978-84-18038-67-9Composición digital: Newcomlab S.L.L.www.megustaleer.com
Page 5 of 193
Dado que este libro se ha terminado de escribir en estado de confinamiento y que uno de los libros de esta colección ya ha sido dedicado a los sanitarios, dedico este libro a nuestros mayores que son unos auténticos supervivientes e historia viva de nuestro país.Gracias por todo.
Page 6 of 193
background image
background image
Ten en cuenta que… tienes en tus manos un libro destinado solamente a mentes espabiladas con las neuronas superactivadas, mentes llenas de ideas,inquietas y a las que les encanta pasar el rato retando a sus amig@s. Da igual si eres rápid@ o lent@ resolviendo acertijos, lo único que necesitarás para disfrutar de este libro son ganas de divertirte al mismo tiempo que razonas. Y si además te gusta la historia, este es, sin duda, tu libro. ¿Te atreves con él?
Page 7 of 193
background image
background image
5Rosa:Hola, ¿cómo estás? Soy Rosa y tengo que confesaros un secreto: ¡me flipan los acertijos y la historia! No sé cuál de las dos aficiones me gusta más. Por un lado, los acertijos me encantan porque ponen mi mente a prueba y siempre intento ir más allá. Mis amigos dicen que estoy un poquito obsesionada con el tema, pero yo les digo que todo el mundo que siente pasión por algo está un poco obsesionado; de lo contrario, no sería una afición verdadera, ¿no te parece? Y mi otra pasión es la historia. Me encanta saber qué pasó en el mundo antes de que yo naciera porque así puedo entender mejor lo que está sucediendo ahora. De hecho, mis padres comparten esta afición conmigo (la de los acertijos no, ¡son malísimos resolviendo retos!), tanto que cuando nací decidieron llamarme Rosa en honor a Rosa Parks, la primera mujer negra que, en 1955, se negó a ceder el asiento del autobús reservado exclusivamente a personas blancas impulsando así el fin de la segregación racial en Estados Unidos. ¿Conocías a mi tocaya? Si quieres saber más sobre ella, encontrarás un montón de artículos relacionados con su valentía en internet. Bueno, te dejo porque creo que ya me he enrollado bastante y mis otros dos compañeros también querrán presentarse. Perdón, se me ha olvidado decirte que mi misión será retarte con juegos de palabras y lógica. ¿Estás preparado para la aventura?
Page 8 of 193
background image
background image
6Albert:Yo también te quiero dar la bienvenida a este libro. Espero que te lo pases genial con nosotros. En realidad, mi nombre es Alberto, pero como soy un friki de las matemáticas, la lógica y los retos de ingenio —que, aunque sea feo decirlo, se me dan especialmente bien—, todos mis amigos me llaman Albert en referencia a Albert Einstein. Seguro que estás pensando que son muy exagerados, lo sé, ya me gustaría a mí parecerme, aunque fuera solo un pelín, al gran físico alemán. Y, por otro lado, tengo que admitir que me encanta leer y buscar por internet cosas sobre nuestra historia. No hay nada que me guste más que unir estas dos pasiones y crear juegos de ingenio relacionados con la historia. A diferencia de los de mis compañeros, mis juegos tienen que ver con las matemáticas y los números. Espero que nos acompañes hasta el final del libro, te aseguro que el camino valdrá la pena.
Page 9 of 193
background image
background image
7Leo:Y yo me llamo Leo, aunque debido a mi nombre completo (Leonardo) la gente me llama Da Vinci. Como mis otros dos compañeros, estoy totalmente enganchado a la historia y el personaje de Leonardo Da Vinci me llama mucho la atención. Es más, no me importaría ser como él de mayor: pintor, arquitecto, inventor, científico y escritor. ¡Fue lo más! Pero, al igual que Rosa y Albert, los juegos de ingenio también me encantan, y los tres juntos nos lo pasamos en grande retándonos y buscándonos las cosquillas lógicas e históricas. Y además de todo esto, como todo buen arquitecto, domino bastante bien la geometría, por lo que mi misión será presentarte los juegos que estén relacionados con esta rama de las matemáticas y también los de ingenio…Y antes de que se nos olvide, nuestro autor nos ha pedido que te digamos que si tienes cualquier consulta que hacernos (incluso alguna sugerencia o corrección), se la puedes hacer llegar a su correo (miquelcapodolz@gmail.com) y te contestará en cuanto pueda (sus alumnos dicen que suele ser muy rápido respondiendo). Pues nada, ya estás preparad@ para empezar. Pero antes de hacerlo recuerda lo siguiente: Nada que realmente valga la pena es fácil.
Page 10 of 193
background image
background image
8Anacronismos IUn compañero nuestro del cole al que no se le da tan bien la historia como a nosotros ha hecho el dibujo que puedes ver más abajo, pero algo falla en él. ¿Sabrías descubrir dónde está el error en el dibujo?Pista: Averigua cuándo se produjo la aparición del hombre en la Tierra y cuándo desaparecieron los dinosaurios…1
Page 11 of 193
background image
background image
9Los mejores inventos IUno de los aspectos relacionados con la historia que me parece muy curioso e interesante son los inventos. Muchas de las cosas que utilizamos cada día (como el móvil, por ejemplo) son muy recientes, aunque no nos demos cuenta de ello. En este juego te propongo que reordenes las letras de las siguientes palabras para formar en cada caso un conocido e importante invento. ¿Serás capaz de descubrirlos todos?Pista: Los inventos que se esconden detrás de PERMITAN, PALPE y RESUCITAR tienen que ver con los libros. Y los que se esconden detrás de VOLABA y VALORADA tienen que ver con lavar. 2
Page 12 of 193
background image
background image
10Hitos históricos con emoticonos IComo supongo que tú también debes hacer alguna vez, cuando nos aburrimos nos dedicamos a jugar con el móvil de nuestros padres y, con su permiso, nos enviamos tiras de emoticonos que esconden hechos históricos muy importantes. Aquí te dejo algunos de los que nos enviamos. Espero que sepas descubrir a qué hecho histórico hacen referencia:Pista: Con el primer invento se pasa de escribir con lápiz a un periódico. En el segundo, el globo terráqueo lo deja bastante claro. El tercero trata de una gran revolución y en el cuarto deberás encontrar un derecho.3
Page 13 of 193
background image
background image
11El siglo XXICuando en clase nos explicaron lo que ahora te voy a preguntar lo vi clarísimo, pero nunca se me hubiera ocurrido. La cuestión es clara: actualmente estamos en el siglo XXI, pero ¿sabrías decir cuándo empezó este siglo? Te doy cuatro opciones: Pista: Ten cuidado porque no es lo que parece.4
Page 14 of 193
background image
background image
12QWERTY y el teclado de los ordenadores¿Te has preguntado alguna vez por qué en los teclados de los ordenadores las letras no están situadas alfabéticamente? Como siempre, la respuesta hay que buscarla en la historia. El motivo del extraño orden en el que están colocadas las teclas tiene su origen en las antiguas máquinas de escribir (¿has visto una alguna vez?). No sé si sabes que estas máquinas funcionaban con unos pequeños martillos que percutían cada letra sobre una hoja. De esta forma, al accionar dos martillos casi a la vez estos solían engancharse y para evitarlo un lingüista decidió colocar las letras que solían aparecer seguidas lo más separadas que fuera posible. Y, hablando de teclados, ahora descubriré qué tal vas de memoria... ¿Serías capaz de completar el siguiente teclado de ordenador? Evidentemente, no vale hacer trampas y no puedes mirar ningún teclado.Pista: Si estás acostumbrado a utilizar el teclado sin mirar, puedes proponerte escribir determinadas palabras e ir anotando hacia dónde van tus dedos.5
Page 15 of 193
background image
background image
13Y, ahora, uno de memoriaPara ejercitar mi memoria me gusta escribir listas y después intentar recordar todos sus elementos. Con este reto podrás comprobar qué tal va tu memoria. Tienes un minuto para recordar el mayor número de dibujos que aparecen a continuación. Cuando haya terminado el tiempo, cierra el libro e intenta escribir el nombre del máximo número de dibujos que seas capaz de recordar. Mi mejor marca está en 12 de 13. ¿Serás capaz de superarme? Me gustaría que así fuera…6
Page 16 of 193
background image
background image
14¿El siguiente?Este juego se lo pasé a Rosa y Leo, y ninguno de los dos supo encontrar la respuesta. Simplemente se trata de dibujar el símbolo que sigue a la siguiente secuencia. ¿Serás capaz de hacerlo?Pista: Te recuerdo que yo soy el encargado de los retos relacionados con las matemáticas y los números. Si esta pista todavía no es suficiente, da unas cuantas vueltas al libro.7
Page 17 of 193

No account? Create one here
Añadido a tu lista de deseos