Your cart
No hay más artículos en su carrito

se suponía
que esto era
el futuro
Ciencia y tecnología explicados por @Alvy y @Wicho demicr
osier
v
os

Edición en formato digital: mayo de 2021© 2021, Álvaro Ibáñez (Alvy) y Javier Pedreira (Wicho)© 2021, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U. Travessera de Gràcia, 47-49. 08021 Barcelona© 2021, Teresa Cebrián, por las ilustracionesIlustración de portada de Montse GalvanyLa versión digital de esta obra está publicada bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES) tal y como está descrita en www.creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/esPenguin Random House Grupo Editorial apoya la protección del copyright.El copyright estimula la creatividad, defiende la diversidad en el ámbito de las ideas y el conocimiento, promueve la libre expresión y favorece una cultura viva. Gracias por comprar una edición autorizada de este libro y por respetar las leyes del copyright al no reproducir ni distribuir ninguna parte de esta obra por ningún medio sin permiso. Al hacerlo está respaldando a los autores y permitiendo que PRHGE continúe publicando libros para todos los lectores. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, http://www.cedro.org) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra. ISBN: 978-84-18057-49-6Compuesto por Teresa CebriánComposición digital: Newcomlab S.L.L.
AgradecimientosA Marcos Pérez, que nos sirvió de guía con las correcciones de estilo y las revisiones de texto de todo el libro, asegurándose de que no nos alargáramos más de lo debido. Y por sus revisiones y oportunas correcciones y matices en los diversos capítulos a: Lorena Fernández (@Loretahur), Alfredo García (@OperadorNuclear), Manuel F. Herrador (@ManuelFHerrador), Edurne Gastón (@EGastonEstanga) Joana Magalhães (@JoMagellan), Óscar Menéndez (@OMenendez), Miguel Ángel Morales (@Gaussianos), Alberto Nájera (@Najera2000), Juan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) y Esther Sánchez (@Impacientifica). Los errores que se hayan podido colar en el texto definitivo, a pesar de su gran ayuda, son nuestros.A quienes leéis el blog, porque no estaríamos aquí sin vuestro apoyo.Pero por encima de todo a nuestra generación 2.0: Clara, Javier, Manuela y Marta; y a Esther y Susana por estar ahí siempre.
4IntroducciónSe suponía que esto era el futuroMicrosiervos (www.microsiervos.com) surgió como un entretenimiento para escribir sobre los temas que más nos interesaban en formato weblog. Era una crónica de lo que sucedía en el mundo de la ciencia y la tecnología, interpretado desde nuestra peculiar perspectiva y nuestras aficiones. Pero también plasmaba todo aquello interesante o divertido para nosotros, principalmente lo que nos encontrábamos por Internet, acerca de cualquier temática y afición. Era una mezcla extraña, y lo sigue siendo.Un buen día nos propusieron adaptar todo eso en un libro. Pensamos basarlo en algunas de las anotaciones del blog más po