• ¡En oferta!
Esclava de la libertad
Escuchar fragmento

Esclava de la libertad

GRIJALBO , agosto 2022
(4)

Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI.

$9.160
Compra Rápida
Escuchar fragmento

Cuba, mediados del siglo XIX

A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de Santadoma, pero que pronto demostrará a quienes la rodean que posee la facultad de comulgar con Yemayá. Esta es una diosa voluble que, en ocasiones, le concede el don de la curación y le proporciona la fuerza para liderar a sus hermanos de raza en la lucha por la libertad contra unos opresores que han logrado esclavizar sus cuerpos, pero no sus almas.

Madrid, época actual

Lita, una joven mulata, es hija de Concepción, la mujer que lleva toda la vida sirviendo en casa de los marqueses de Santadoma, en pleno barrio de Salamanca, al igual que hicieron sus antepasadas en la Cuba colonial. A pesar de tener estudios y ambición profesional, la precariedad laboral obliga a Lita a recurrir a los todopoderosos señores de Santadoma en busca de una oportunidad en la banca propiedad del marqués. A medida que se sumerge en las finanzas de la empresa y en el pasado de esta riquísima familia, la joven descubre los orígenes de su fortuna y decide emprender una batalla legal en favor de la dignidad y la justicia, que merecen tanto su madre como todas las mujeres que entregaron sus vidas al servicio de unos blancos que nunca las trataron como a iguales.

Una deslumbrante novela sobre dos mujeres valientes que combatirán, cada una con sus armas, el racismo y la injusticia, escrita por el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. Un rendido homenaje al papel de las mujeres en su lucha por la justicia y la libertad.

Leer más

Cuba, mediados del siglo XIX

A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de Santadoma, pero que pronto demostrará a quienes la rodean que posee la facultad de comulgar con Yemayá. Esta es una diosa voluble que, en ocasiones, le concede el don de la curación y le proporciona la fuerza para liderar a sus hermanos de raza en la lucha por la libertad contra unos opresores que han logrado esclavizar sus cuerpos, pero no sus almas.

Madrid, época actual

Lita, una joven mulata, es hija de Concepción, la mujer que lleva toda la vida sirviendo en casa de los marqueses de Santadoma, en pleno barrio de Salamanca, al igual que hicieron sus antepasadas en la Cuba colonial. A pesar de tener estudios y ambición profesional, la precariedad laboral obliga a Lita a recurrir a los todopoderosos señores de Santadoma en busca de una oportunidad en la banca propiedad del marqués. A medida que se sumerge en las finanzas de la empresa y en el pasado de esta riquísima familia, la joven descubre los orígenes de su fortuna y decide emprender una batalla legal en favor de la dignidad y la justicia, que merecen tanto su madre como todas las mujeres que entregaron sus vidas al servicio de unos blancos que nunca las trataron como a iguales.

Una deslumbrante novela sobre dos mujeres valientes que combatirán, cada una con sus armas, el racismo y la injusticia, escrita por el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. Un rendido homenaje al papel de las mujeres en su lucha por la justicia y la libertad.

Leer menos
Colección
NOVELA HISTORICA
Páginas
672
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
30-08-2022
Autor
Ildefonso Falcones
Editorial
GRIJALBO
Colección
NOVELA HISTORICA
Páginas
672
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2022-08-30
Autor
Ildefonso Falcones
Editorial
GRIJALBO
9788425361807
30-08-2022
Ildefonso Falcones
Ildefonso Falcones
Ver Más
Ildefonso Falcones , casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. La catedral del mar , su primera novela, se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida tanto por los... Leer más

Ildefonso Falcones, casado y padre de cuatro hijos, es abogado y escritor. La catedral del mar, su primera novela, se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida tanto por los lectores como por la crítica y publicada en más de cuarenta países. Fue también merecedora de varios premios, entre ellos el Euskadi de Plata 2006 a la mejor novela en lengua castellana, el Qué Leer al mejor libro en español del año 2006, el premio Fundación José Manuel Lara a la novela más vendida en 2006, el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccaccio 2007 al mejor autor extranjero, el premio internacional Città dello Stretto 2008 y el Fulbert de Chartres 2009. En 2018 se convirtió en una exitosa serie de televisión emitida por Antena 3 y TV3, y que en la actualidad también está disponible en Netflix. La obra, además, fue adaptada al formato de cómic en una espléndida novela gráfica editada por Random Comics e ilustrada por Tomeu Pinya.

Su segunda novela, La mano de Fátima (Grijalbo, 2009), fue galardonada con el premio Roma 2010 y La reina descalza (Grijalbo, 2013), su siguiente obra, recibió el premio Pencho Cros. Los herederos de la tierra (Grijalbo, 2016) supuso la esperadísima continuación de La catedral del mar y también se ha convertido en una serie estrenada recientemente en Netflix. En El pintor de almas (Grijalbo, 2019), el autor retrataba los albores del siglo XX cuando el Modernismo arquitectónico cambió la faz de Barcelona. Todas ellas han recibido numerosos elogios de la crítica y el apoyo incondicional de los lectores.

Con más de once millones de ejemplares de su obra vendidos en todo el mundo, ahora Ildefonso Falcones aborda de nuevo un tema de gran calado social y humano, la esclavitud en las colonias españolas y, al mismo tiempo, nos retrata sus últimas consecuencias en la época actual. Esclava de la libertad representa una firme defensa de la diversidad cultural, la justicia histórica y la libertad.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Esclava de la libertad

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

4 Reviews
Esclava de la libertad
Cuenta la historia de dos mujeres de raza negra cuyas vidas se desarrollan en momentos diferentes de la historia. Una de las chicas es Lita, hija de una sirvienta, en pleno siglo XXI. La otra es Kaweka, una jovencita esclava que es vendida y llevada a Cuba en la época colonial, junto con otros jovencitos, donde les maltratan sin piedad y van a t... Leer más
Cuenta la historia de dos mujeres de raza negra cuyas vidas se desarrollan en momentos diferentes de la historia. Una de las chicas es Lita, hija de una sirvienta, en pleno siglo XXI. La otra es Kaweka, una jovencita esclava que es vendida y llevada a Cuba en la época colonial, junto con otros jovencitos, donde les maltratan sin piedad y van a tener una serie de vivencias que les marcarán de por vida. Estas dos historias tan separadas en el tiempo, tienen muchos puntos en común, y es donde Lita descubre el pasado del marqués para el que trabaja en la actualidad, y es donde ella va a luchar por y para la dignidad de aquellas mujeres esclavas de otros tiempos. El libro está muy bien documentado y está maravillosamente escrito por el autor, Ildedonso Falcones, aunque a veces se hace demasiado denso por tanto dato un poco relevante. Igualmente es una historia que no te dejará indiferente, pues no solo habla de esclavitud, sino también del racismo, que desgraciadamente sigue estando tan vigente en nuestros días. Quiero recomendarlo, merece la pena darle una oportunidad a esta historia. Leer menos
La lucha contra la esclavitud
Hoy os traigo la reseña de un autor al que hacía tiempo que no leía, Ildefonso Falcones.Nos trae una historia de dos mujeres, dos siglos diferentes. Kaweka, secuestrada en su África natal, es trasladada a un Ingenio de Cuba donde vivirá en primera persona la esclavitud, bajo el yugo de un cruel marqués y su capataz. Corre el siglo XIX y Kaweka d... Leer más
Hoy os traigo la reseña de un autor al que hacía tiempo que no leía, Ildefonso Falcones.Nos trae una historia de dos mujeres, dos siglos diferentes. Kaweka, secuestrada en su África natal, es trasladada a un Ingenio de Cuba donde vivirá en primera persona la esclavitud, bajo el yugo de un cruel marqués y su capataz. Corre el siglo XIX y Kaweka destacará porque una diosa caprichosa, Yemayá, le concede a veces el don de curar y la fuerza para llevar a los negros a luchar por su libertad.Lita, mulata, es descendiente de Kaweka. Estamos en el siglo XXI y la madre de Lita, lleva toda la vida sirviendo en la casa del presente marqués. Aunque Lita ha recibido estudios, la situación laboral le lleva a aceptar un puesto en el Banco de los marqueses. Aquí es donde descubrirá el pasado esclavista de la rica família y decide emprender una batalla legal al descubrir su verdadero origen..Un libro contundente con una gran documentación detrás. He podido descubrír la historia de la independència de Cuba, la cual desconocía.De las dos protagonistas, sin duda me quedo con la fuerza de Kaweka y su ímpetu en querer hacer a todos libres. Lita no me ha llegado con su discurso. A ratos el libro ha sido denso por toda la cantidad de datos que aporta el autor, aunque el hecho de combinar pasado y presente, aliviaba la lectura..Una visión de la esclavitud, la de antes y la actual, que no te dejará indiferente.. Leer menos
El tabú de la sociedad española: la esclavitud y el racismo
La novela de Esclava de la libertad nos traslada a la Cuba colonial de finales del siglo XIX, donde la esclavitud todavía no se había abolido, y nos narra de manera magistral las condiciones de vida de los esclavos. Los suicidios, los abortos, la sexualidad forzada, los castigos...Viviremos paso a paso los acontecimientos más importantes de la g... Leer más
La novela de Esclava de la libertad nos traslada a la Cuba colonial de finales del siglo XIX, donde la esclavitud todavía no se había abolido, y nos narra de manera magistral las condiciones de vida de los esclavos. Los suicidios, los abortos, la sexualidad forzada, los castigos...Viviremos paso a paso los acontecimientos más importantes de la guerra de los Diez Años y asistiremos como los esclavos fueron utilizados como carne de cañón. Hasta que se firmó el Pacto de Zanjón, que puso fin a la contienda, ese pacto no solo se sustentó en los éxitos bélicos del general Martínez Campos, sino también en el auge y promoción de negros y mulatos a empleos de mayor grado en el ejército rebelde, con la autoridad que eso les confería sobre blancos libres, en clara muestra de racismo que imperó en una trapa que no consiguió superar la discriminación pese a pelear en el mismo bando durante diez años.La protagonista, Kaweka, nos transportará al mundo mágico-religioso del mundo de los esclavos. Los dioses africanos se sincretizaron con los católicos y de esta forma pervivieron hasta nuestros días a través de la santería. La religión yoruba, es muy compleja, con muchísimos dioses. Dioses con emociones y sentimientos similares a los de los hombres. En sus relaciones pueden ser caprichosos, vengativos, injustos.  Y sus creencias fue uno de los elementos de resistencia frente a la sociedad dominante.Kawela y miles de esclavos como ella, desamparados, indefensos, lucharon por la libertad, lo que en aquellos momentos pudo parecerles un objetivo inalcanzable. Todos aportaron su esfuerzo; muchos, sus propias vidas; y finalmente lo consiguieron. La sociedad actual también tiene que ser capaz de erradicar el racismo y la xenofobia.Por otro lado nos encontramos a Lita. Con ella viviremos el racismo y la xenofobia actual. Esclava de la libertad esta escrita en tercera persona, con un narrador omnisciente, siguiendo un orden cronológico, alternando la vida de Kaweka y Lita, con estilo directo y fluido en el que predomina la narración sobre el diálogo. Con unas descripciones pormenorizadas y minuciosas. La trama muy bien engarzada.El ritmo es medio pero en los últimos capítulos se vuelve rápido y, si me cautivó la novela desde el primer momento, a partir de ahí me tuvo completamente absorta.Los personajes muy bien dibujados. Los escenarios y ambientes muy bien conseguidos. Y con descripciones conoceremos la forma de vivir de los esclavos, su cultura, la guerra. Leer menos
Esclava de la libertad
Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI.Cuba, mediados del siglo XIXA la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para traba... Leer más
Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI.Cuba, mediados del siglo XIXA la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de Santadoma, pero que pronto demostrará a quienes la rodean que posee la facultad de comulgar con Yemayá. Esta es una diosa voluble que, en ocasiones, le concede el don de la curación y le proporciona la fuerza para liderar a sus hermanos de raza en la lucha por la libertad contra unos opresores que han logrado esclavizar sus cuerpos, pero no sus almas.Madrid, época actualLita, una joven mulata, es hija de Concepción, la mujer que lleva toda la vida sirviendo en casa de los marqueses de Santadoma, en pleno barrio de Salamanca, al igual que hicieron sus antepasadas en la Cuba colonial. A pesar de tener estudios y ambición profesional, la precariedad laboral obliga a Lita a recurrir a los todopoderosos señores de Santadoma en busca de una oportunidad en la banca propiedad del marqués. A medida que se sumerge en las finanzas de la empresa y en el pasado de esta riquísima familia, la joven descubre los orígenes de su fortuna y decide emprender una batalla legal en favor de la dignidad y la justicia, que merecen tanto su madre como todas las mujeres que entregaron sus vidas al servicio de unos blancos que nunca las trataron como a iguales.Una deslumbrante novela sobre dos mujeres valientes que combatirán, cada una con sus armas, el racismo y la injusticia, escrita por el autor español de novela histórica más importante de nuestro tiempo. Un rendido homenaje al papel de las mujeres en su lucha por la justicia y la libertad. Leer menos
Product added to wishlist