DEBATE , septiembre 2017
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El telon de acero
Escuchar fragmento
Anne Applebaum
Anne Applebaum Ver Más
Anne Applebaum es columnista para The Washington Post, profesora asociada en la London School of Economics y colaboradora de The New York Review of Books. Entre sus libros se destacan Gulag (Debate, 2004),...
Leer más

Anne Applebaum es columnista para The Washington Post, profesora asociada en la London School of Economics y colaboradora de The New York Review of Books. Entre sus libros se destacan Gulag (Debate, 2004), obra galardonada con el Premio Pulitzer; El telón de acero (Debate, 2014), con el que ganó el Premio Cundill y fue finalista del National Book Award; Hambruna roja (Debate, 2019); El ocaso de la democracia (Debate, 2021) y Entre Este y Oeste (Debate, 2023). Vive en Polonia con su marido y sus dos hijos.

Leer menos
Ver Más
DEBATE , septiembre 2017

El telon de acero

La destrucción de Europa del Este 1944-1956


Formatos disponibles
$21.008


Formatos disponibles
$21.008


Formatos disponibles
$21.008
$21.008
Escuchar fragmento


Escuchar fragmento
Anne Applebaum
Anne Applebaum Ver Más
Anne Applebaum es columnista para The Washington Post, profesora asociada en la London School of Economics y colaboradora de The New York Review of Books. Entre sus libros se destacan Gulag (Debate, 2004),...
Leer más

Anne Applebaum es columnista para The Washington Post, profesora asociada en la London School of Economics y colaboradora de The New York Review of Books. Entre sus libros se destacan Gulag (Debate, 2004), obra galardonada con el Premio Pulitzer; El telón de acero (Debate, 2014), con el que ganó el Premio Cundill y fue finalista del National Book Award; Hambruna roja (Debate, 2019); El ocaso de la democracia (Debate, 2021) y Entre Este y Oeste (Debate, 2023). Vive en Polonia con su marido y sus dos hijos.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Reviews
1 Reviews
Un magnífico homenaje a la Europa del Este
“La pérdida de la libertad, la tiranía, el maltrato, el hambre habrían sido más fáciles de soportar sin la obligación de llamarlos libertad, justicia, el bien del pueblo […] Las mentiras por su propia naturaleza parcial y efímera, se revelan como tales cuando se enfrentan con los esfuerzos del lenguaje por descubrir la verdad.” – Aleksander W... Leer más
“La pérdida de la libertad, la tiranía, el maltrato, el hambre habrían sido más fáciles de soportar sin la obligación de llamarlos libertad, justicia, el bien del pueblo […] Las mentiras por su propia naturaleza parcial y efímera, se revelan como tales cuando se enfrentan con los esfuerzos del lenguaje por descubrir la verdad.” – Aleksander Wat, Mi siglo “(sobre los bolcheviques) eran como una raza humana completamente distinta cuyos reflejos y respuestas no tenían ningún sentido.” – Sándor Márai, Memoir of Hungary La gran intensidad y virulencia del siglo XX dejó tras de sí unas heridas y cicatrices históricas y morales a lo largo y ancho del continente Europeo que todavía hoy juegan un papel importante y forman una parte irrenunciable de nuestra herencia y compleja identidad común. Tras el suicidio colectivo que supusieron las dos Guerras Mundiales, Europa quedo partida en dos. El telón de acero, bautizado de forma célebre por Churchill, gran amante del lenguaje Leer menos
Añadido a tu lista de deseos