ALFAGUARA , agosto 2007
  • ¡En oferta!
Ficciones de la revolución mexicana
Ignacio Solares
Ignacio Solares Ver Más
Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes...
Leer más

Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes suplementos y revistas culturales en México de los últimos 50 años. Se le reconoce por su aportación al género fantástico y como destacado exponente de la novela histórica. Por su creación literaria ha sido acreedor a distinciones como la beca de la John S. Guggenheim Foundation, el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chihuahua y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Actualmente publica semanalmente la columna «Minucias» en el periódico El Universal.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , agosto 2007

Ficciones de la revolución mexicana



Formatos disponibles
$5.798


Formatos disponibles
$5.798


Colección de cuentos en los que pasan Madero, Huerta, Felipe Ángeles, Rodolfo Fierro, Carranza, Obregón, León Toral.

Formatos disponibles
$5.798
$5.798

Colección de cuentos en los que pasan Madero, Huerta, Felipe Ángeles, Rodolfo Fierro, Carranza, Obregón, León Toral.


La magistral pluma de Ignacio Solares, ganador del Premio Fernando Benítez, nos acerca a un personaje histórico fundamental de México.

De Madero y Huerta a Felipe Ángeles y Rodolfo Fierro, pasando por Carranza, Obregón, León Toral y muchos otros personajes, en cada cuento Ignacio Solares inquieta, deslumbra, sorprende a sus lectores con tramas en las que el destino re

...
Leer más

La magistral pluma de Ignacio Solares, ganador del Premio Fernando Benítez, nos acerca a un personaje histórico fundamental de México.

De Madero y Huerta a Felipe Ángeles y Rodolfo Fierro, pasando por Carranza, Obregón, León Toral y muchos otros personajes, en cada cuento Ignacio Solares inquieta, deslumbra, sorprende a sus lectores con tramas en las que el destino reparte los balazos de manera distinta a la que consignan las versiones oficiales, los hechos ya no coinciden con las efemérides y los infiernos privados abren sus puertas al público, por si hubiera quien se atreva a trasponerlas.

Revolución es una palabra que se extingue, dicen. Tiende a entrar en desuso. Sus oxidados bonos van siempre a la baja. Y sin embargo, los sueños que genera siguen teniendo poderes avasalladores y en ellos permanecen vivos los caudillos, los tiranos, la masa anónima que combatió por motivos concretos, o incluso sin ellos, y regó con sangre páginas de la historia y de las historias que integran este volumen.

Lo que ha dicho la crítica:

"Diecisiete variaciones, invenciones, diecisiete formas de recrear de manera novedosa una historia por demás manoseada. [...]Son cuentos que se dejan leer y proporcionan disfrute al lector". -Fernando García Ramírez, Letras Libres.

"Con el humor que lo caracteriza, Ignacio Solares incursiona en el 'hubiera' para contar una historia distinta de Emiliano Zapata en Chinameca; el general Rodolfo Fierro practicaría la compasión humana; el destino de Pino Suárez no hubiera sido tan trágico y las soldaderas hubieran sido fusiladas por el gran adorador de las Mujeres: Pancho Villa".-Yanet Aguilar Sosa, El Universal.

Leer menos
Ignacio Solares
Ignacio Solares Ver Más
Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes...
Leer más

Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945) es narrador, ensayista, articulista, dramaturgo, editor y periodista cultural. Ha sido colaborador, jefe de redacción y director de algunos de las más importantes suplementos y revistas culturales en México de los últimos 50 años. Se le reconoce por su aportación al género fantástico y como destacado exponente de la novela histórica. Por su creación literaria ha sido acreedor a distinciones como la beca de la John S. Guggenheim Foundation, el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chihuahua y creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Actualmente publica semanalmente la columna «Minucias» en el periódico El Universal.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos