TAURUS , noviembre 2016
  • ¡En oferta!
Estrella y Cruz: la conciliación...
Jean Meyer
Jean Meyer Ver Más
Jean Meyer (Niza, Francia, 1942) Geógrafo e historiador mexicano de origen francés. Llegó a México en 1962 y se naturalizó mexicano en 1979; hizo su tesis de doctorado sobre la Cristiada y ha trabajado en El...
Leer más

Jean Meyer (Niza, Francia, 1942) Geógrafo e historiador mexicano de origen francés. Llegó a México en 1962 y se naturalizó mexicano en 1979; hizo su tesis de doctorado sobre la Cristiada y ha trabajado en El Colegio de México, la Universidad de Perpiñán (Francia), El Colegio de Michoacán y, actualmente, en el Centro de Investigación y Docencia Económicas. Si bien no ha dejado sus temas mexicanos (la Revolución mexicana, la Cristiada, el sinarquismo, el agrarismo), desde 1987 se interesa por la historia soviética y rusa, y por temas de la historia global, como las relaciones conflictivas entre las iglesias y el antisemitismo. Sigue la actualidad internacional en su columna dominical de El Universal. Fundó la revista de historia Istor publicada por el CIDE. Es autor, entre otros libros, de La Cristiada (tres volúmenes, 1973-1975), Rusia y sus imperios (1997), La gran controversia (2006), El celibato sacerdotal (2009), La fábula del crimen ritual (2012), Manuel Lozada (2015), y Estrella y cruz (Taurus, 2016).

Leer menos
Ver Más
 
TAURUS , noviembre 2016

Estrella y Cruz: la conciliación judeo-cristiana, 1926-1965



Formatos disponibles
$3.277


Formatos disponibles
$3.277


Historia de las ideas, historia religiosa, Estrella y cruz narra el combate para que triunfara la concordia, a partir del reconocimiento de que cristianismo y antisemitismo son incompatibles.

Formatos disponibles
$3.277
$3.277

Historia de las ideas, historia religiosa, Estrella y cruz narra el combate para que triunfara la concordia, a partir del reconocimiento de que cristianismo y antisemitismo son incompatibles.


En la primera mitad del siglo XX se llevaron a cabo numerosos esfuerzos para la conciliación de judíos y cristiano. Ésta es la historia de esa concordia.

Un libro que explora las raíces cristianas del antisemitismo, guiada por el reconocido historiador Jean Meyer.

Las raíces cristianas del antisemitismo -que tiene en el Holocausto su cima más cono

...
Leer más

En la primera mitad del siglo XX se llevaron a cabo numerosos esfuerzos para la conciliación de judíos y cristiano. Ésta es la historia de esa concordia.

Un libro que explora las raíces cristianas del antisemitismo, guiada por el reconocido historiador Jean Meyer.

Las raíces cristianas del antisemitismo -que tiene en el Holocausto su cima más conocida y más atroz- son profundas. En diversas publicaciones, el historiador Jean Meyer ha explorado esa oscura trayectoria. Ahora, presenta la vertiente positiva del combate: la lucha generosa de católicos y judíos, laicos y eclesiásticos, hombres y mujeres que, entre 1926 y 1965, prepararon la conciliación, que culminaría en la sorpresa del Concilio Vaticano II. La brecha entre judíos y cristianos, con muchos siglos de historia, no era una disputa pasajera. Si bien la Iglesia no consideró nunca al judaísmo como una herejía, se había obsesionado en lograr la conversión de los judíos; por su parte, el pueblo cristiano los señalaba como asesinos de Dios, responsables de la muerte de Cristo.

El historiador francés Jules Isaac es uno de los protagonistas de esta historia: durante casi veinte años, combatió la "pedagogía del desprecio" practicada hacia los judíos y estimuló la labor intelectual de los mejores espíritus del mundo cristiano. Los textos en torno al judaísmo y los judíos fueron los más debatidos y polémicos del Concilio Vaticano II, pero llevaron a la paz entre las dos ramas de la religión bíblica.

Leer menos
Jean Meyer
Jean Meyer Ver Más
Jean Meyer (Niza, Francia, 1942) Geógrafo e historiador mexicano de origen francés. Llegó a México en 1962 y se naturalizó mexicano en 1979; hizo su tesis de doctorado sobre la Cristiada y ha trabajado en El...
Leer más

Jean Meyer (Niza, Francia, 1942) Geógrafo e historiador mexicano de origen francés. Llegó a México en 1962 y se naturalizó mexicano en 1979; hizo su tesis de doctorado sobre la Cristiada y ha trabajado en El Colegio de México, la Universidad de Perpiñán (Francia), El Colegio de Michoacán y, actualmente, en el Centro de Investigación y Docencia Económicas. Si bien no ha dejado sus temas mexicanos (la Revolución mexicana, la Cristiada, el sinarquismo, el agrarismo), desde 1987 se interesa por la historia soviética y rusa, y por temas de la historia global, como las relaciones conflictivas entre las iglesias y el antisemitismo. Sigue la actualidad internacional en su columna dominical de El Universal. Fundó la revista de historia Istor publicada por el CIDE. Es autor, entre otros libros, de La Cristiada (tres volúmenes, 1973-1975), Rusia y sus imperios (1997), La gran controversia (2006), El celibato sacerdotal (2009), La fábula del crimen ritual (2012), Manuel Lozada (2015), y Estrella y cruz (Taurus, 2016).

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos